Nacional
RETOMAN LABORES 5 MIL EMPRESAS INDUSTRIALES; REAPERTURÁ SERÁ EL 18 DE MAYO

CDMX.- Alrededor de cinco mil 350 empresas industriales ligadas a la cadena automotriz, autopartes y autotransporte, así como al sector de la minería, volverán a operar el próximo 18 de mayo, bajo el Plan de Regreso a la Nueva Normalidad, luego de haber permanecido cerradas para evitar contagios de covid-19.
De acuerdo con Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra), dichas compañías deberán invertir entre 5% y 10% del monto total de sus inversiones de 2020 para aplicar medidas de higiene, sanitización y reconversión en las líneas de producción para garantizar que se respete la sana distancia.
El líder industrial celebró el retorno a las labores, en especial porque tres mil pequeñas y medianas empresas estaban en riesgo de cierre, y aseguró que la vuelta a las actividades será con responsabilidad y protegiendo la salud de los trabajadores.
INDUSTRIAS SE REACTIVAN; NUEVA NORMALIDAD
Con el Plan de Regreso a la Nueva Normalidad se estima que más 5,350 empresas industriales iniciarán con sus actividades el próximo 18 de mayo, luego de que fueron cerradas para evitar contagios por el nuevo coronavirus Covid-19.
Estas industrias incluyen a tres mil 800 ligadas a la cadena automotriz, autopartes y autotransporte y mil 550 del sector de la minería, las cuales fueron incorporadas a la lista de actividades esenciales”, informó Enoch Castellanos, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canacintra).
Para el caso del sector de la construcción, mencionó que no se tiene el detalle de las empresas que regresarían del paro, pero consideró fundamental que se haya incorporado esta rama industrial, pues estaban en riesgo de cierre tres mil empresas pequeñas y medianas.
En videoconferencia, dijo que las compañías que reaperturarán requerirán de 5 a 10% del monto total de sus inversiones de 2020 para aplicar medidas de higiene, sanitización y reconversión en las líneas de producción para la “sana distancia”.
Vemos con buenos ojos la integración de la minería, construcción y autotransporte como actividades esenciales, para que comiencen a operar el 18 de mayo y no se ponga en riesgo la cadena de valor de Norteamérica”, expuso el líder industrial.
Detalló que las medidas que se están aplicando en la cadena de proveeduría se asemejan a las de empresas en otros países que ya arrancaron con sus actividades.
En México se inició ya con una sanitización en todo el centro de trabajo, al 100%; seguido de una reconfiguración de las líneas de producción para cumplir con la sana distancia de dos metros entre cada operador; también se harán cuestionarios de salud de los trabajadores para verificar sus actividades durante el confinamiento y si se guardó la cuarentena”.
Dijo que algunas industrias están aplicando pruebas de Covid-19, ya que se sabe del caso de una fábrica en el norte del país donde se encontró que 25% de sus empleados eran asintomáticos.
Queremos reapertura económica, sí, pero con responsabilidad y protegiendo la salud de los trabajadores y en general de todos”, dijo.
Agregó que las empresas harán inversiones en túneles de sanitización, higiene en los transportes de trabajadores cuando se tengan y llevar un seguimiento de la salud de los empleados.
El presidente de la American Chamber México (AmCham), Jorge Torres, respaldó el plan de reactivación, al ser “un paso importante, resultado de la coordinación entre las dependencias, los gobiernos locales y la iniciativa privada responsables de la estrategia de salud y de reactivación económica”.
PERSPECTIVAS
En la segunda encuesta del Observatorio Mipyme se reveló que el 46% de los participantes del sondeo esperan que la recuperación de la situación económica se dé el resto del 2020. Un 33.5% consideró que llevará un año más, por lo menos hasta el primer trimestre de 2021 y el 18.5% opinó que entre dos y tres años.
AMIA APLAUDE REGRESO
La industria automotriz celebró ayer la reapertura de la economía para las industrias esenciales y todas aquellas que son estratégicas de la vida económica y social del país. “Agradecemos los esfuerzos y acciones conjuntas que hemos llevado a cabo con la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), la Industria Nacional de Autopartes (INA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) para lograr este objetivo. Nuestro fin es seguir contribuyendo al desarrollo social y económico de México”, señalaron en un comunicado.
Comentaron que empezaron desde ya los procesos de limpieza, preparación y planeación en el sector en orden de abrir de manera paulatina sus actividades e iniciar el 18 de mayo operaciones de producción, informó la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA).
Hemos tomado acciones y precauciones fundamentales (y lo seguiremos haciendo con estricto apego a la ley) para mitigar los efectos de la pandemia, con lo que seguiremos mostrando el compromiso firme del sector en la adopción de medidas de prevención sanitaria”, planteó, tras mes y medio de pugnar porque se les considerara actividad esencial.
Este grupo mantuvo el exhorto a las autoridades mexicanas desde el 31 de marzo.

Nacional
MÉXICO AVALA CURP CON DATOS BIOMÉTRICOS: ¿IDENTIDAD SEGURA O RIESGO A LA PRIVACIDAD?

Ciudad de México, 7 de julio de 2025. — La Cámara de Diputados aprobó la creación de una Plataforma Única de Identidad Digital, que dará paso a una nueva versión de la Clave Única de Registro de Población (CURP), ahora con datos biométricos como fotografía, huellas dactilares, iris y rostro.
El dictamen fue avalado por la mayoría oficialista y establece que esta CURP con elementos biométricos será obligatoria para trámites ante todas las instancias del Estado mexicano. La Secretaría de Gobernación tendrá a su cargo la gestión, implementación y resguardo de esta plataforma.
La iniciativa ha sido defendida por sus impulsores como un instrumento que facilitará la identificación ciudadana y reducirá fraudes. Sin embargo, partidos de oposición y organizaciones civiles han manifestado su preocupación por la falta de controles y garantías de protección de datos personales.
“No existen salvaguardas suficientes ni lineamientos claros sobre el manejo de esta información. Se corre el riesgo de que este sistema sea utilizado como mecanismo de vigilancia”, advirtió una vocera del colectivo R3D (Red en Defensa de los Derechos Digitales).
Ahora, el proyecto será turnado al Senado, donde se prevé un debate intenso sobre los alcances, límites y garantías de esta medida. La discusión se desarrolla en un contexto global donde las identidades digitales y el uso de biometría generan controversias sobre seguridad, privacidad y control estatal.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
TRAGEDIA EN TEXAS: INUNDACIONES COBRAN LA VIDA DE 67 PERSONAS, INCLUIDAS 21 NIÑAS EN CAMPAMENTO INFANTIL

Texas, EE. UU. – 6 de julio de 2025. Una devastadora serie de inundaciones ha dejado una estela de dolor en el estado de Texas, donde las autoridades han confirmado la muerte de 67 personas, incluyendo a 21 niñas que participaban en un campamento de verano cerca del río Guadalupe, una de las zonas más afectadas por el desbordamiento.
Las lluvias torrenciales comenzaron la semana pasada, intensificándose drásticamente durante el fin de semana. Los ríos Guadalupe y Blanco se salieron de su cauce, arrasando con viviendas, vehículos, infraestructura y áreas recreativas. Equipos de rescate aún trabajan en condiciones extremadamente difíciles, en una carrera contra el tiempo para localizar a personas desaparecidas.

El caso de las niñas, con edades entre los 8 y los 13 años, ha conmocionado a la nación. Testimonios de familiares y rescatistas relatan que las menores no lograron abandonar a tiempo el campamento, atrapadas por la fuerza desbordante del agua durante la madrugada. Los cuerpos fueron hallados este domingo a varios kilómetros del sitio original.
El gobernador de Texas, junto con autoridades locales y federales, declaró el estado de emergencia en más de una veintena de condados. Se han habilitado refugios temporales y el apoyo humanitario continúa llegando a las zonas afectadas.

El desastre revive preocupaciones sobre el impacto del cambio climático, el mantenimiento de infraestructuras críticas y la seguridad en zonas recreativas propensas a este tipo de fenómenos. Especialistas han advertido que eventos extremos como este se volverán más frecuentes e intensos.

Hoy, Texas llora a sus hijas, mientras miles de familias enfrentan la pérdida, la destrucción y el duelo. Se han convocado vigilias en Austin, San Antonio y Houston para rendir homenaje a las víctimas y exigir mayor acción preventiva por parte de las autoridades.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO REDOBLA ESFUERZOS PARA CONTENER EL SARGAZO Y PROTEGER SU LITORAL
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
MARA LEZAMA Y CONCANACO CONSOLIDAN ALIANZA ESTRATÉGICA PARA EL FUTURO DE QUINTANA ROO
-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN REFUERZA PROTOCOLOS ANTE TEMPORADA DE HURACANES 2025: ACCIONES PREVENTIVAS EN MARCHA
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
QUINTANA ROO FORTALECE LA GESTIÓN PÚBLICA CON FORMACIÓN MASIVA EN INDICADORES DE DESEMPEÑO
-
Gobierno Del Estadohace 20 horas
SQCS RECIBE NUEVAMENTE DISTINTIVO DE EXCELENCIA POR SU SERVICIO TRANSPARENTE Y CERCANO A LA CIUDADANÍA
-
Cancúnhace 20 horas
VILLAS OTOCH PARAÍSO: EPICENTRO DE PAZ Y ORGANIZACIÓN SOCIAL EN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 20 horas
FOMENTAN CULTURA DE PREVENCIÓN CON JORNADA DE SALUD REPRODUCTIVA “CUIDÉMONOS TODOS” EN PLAYA DEL CARMEN
-
Playa del Carmenhace 20 horas
84 PARQUES RENOVADOS EN TIEMPO RÉCORD TRANSFORMAN PLAYA DEL CARMEN