Conecta con nosotros

Chetumal

HAY TEMOR POR QUIEBRA EN SECTOR GANADERO DEL SUR DEL ESTADO

Publicado

el

CHETUMAL.- Productores ganaderos, porcicultores y granjeros en riesgo de quiebra debido a que el gobierno federal dio la apertura para la entrada de estas carnes procedentes de los Estados Unidos, desplazando la producción nacional, por lo que ya se organizan para exigir se frene la entrada de ganado ilegal de Centroamérica y carnes del país del norte.

A través de redes sociales  el productor, exportador y comercializador de productos agrícolas Jorge Del Toro Chávez, en su columna denominada “Casi sin Importancia” da a conocer estas acciones que lesionan en la economía a los productores ganaderos, porcicultores y granjeros del país.

Dicha denuncia pública, la retoma el diputado federal Lalo Ron, presidente de la Comisión de Ganadería ante el Congreso de la Unión y le pide al gobierno federal tomar tres acciones para evitar la quiebra de empresas pecuarias de México.

Dijo que ya presentó dos puntos de acuerdo, el primero es donde le pedimos al gobierno federal para que cierre definitivamente la entrada de ganado de Centroamérica de forma ilegal porque es una competencia desleal, si ya que de por sí la situación de los productores es crítica y con esto muchos se irán a la quiebra, el segundo punto es donde le piden al Sistema Nacional de Sanidad e Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA) agilice la construcción de rastros Tipo Inspección Federal y empacadoras para que se pueda enviar carne de cerdo al país de China y Con ello se le quitará presión al mercado mexicano.

“Le pedimos que revise lo legalmente posible para disminuir la importación de carnes de cerdo de los Estados Unidos que esta entrando con precios dumping y nos están reventando a todos”, señaló el diputado federal.

Y es que en su columna, Jorge del Toro Chávez, dio a conocer que los productores de cerdo en México pierden 600 pesos por cada animal en pie, derivado de la apertura de carne de los Estados Unidos a México, a petición del gobierno norteamericano por el bajo consumo que tiene en sus grandes ciudades por la Pandemia del (covid-19.

Señala que los Estados Unidos tiene un super avit de producción de proteína Animal, que México aceptó importar con el pretexto de reducir el precio de la carne animal a la población, sin embargo esto se ha reflejado en las tiendas de auto servicio o carnicerías, pero si en los productores primarios donde el precio se puede desplomar hasta en un 40 por ciento lo que aniquilará a los ganaderos, porcicultores y granjeros mexicanos.

Incluso ya en Quintana Roo, los efectos de esta entrada de carnes de los Estados Unidos a México, a causado el desplome del kilogramo de becerro en pie, de 45 pesos que estaba cayó a 33 pesos, de novillona a 31 y de vacas a 26 pesos, según denunciaron productores del ejido Veracruz, que incluso no compradores quieren llevarse su ganado. Fuente el Punto sobre la I

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

DIA CALUROSO PARA TODO EL ESTADO DE QUINTANA ROO: CON CIELOS MAYOR MENTE DESPEJADOS

Publicado

el

Se espera un día caluroso en todo el estado, con cielos mayormente despejados y una alta probabilidad de sensación térmica elevada debido a la humedad.

Aquí te presentamos un desglose por municipio:

  • Othón P. Blanco (Chetumal): Se pronostica una temperatura máxima de alrededor de 34°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 38-40°C. ¡Mantente hidratado!
  • Felipe Carrillo Puerto: El mercurio podría llegar a los 33°C, pero la humedad hará que se sienta entre 37-39°C. Busca la sombra durante las horas centrales del día.
  • José María Morelos: Se espera una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que rondará los 36-38°C.
  • Tulum: Disfruta de sus playas, pero ten en cuenta que la temperatura llegará a los 31°C, con una sensación térmica de 35-37°C.
  • Solidaridad (Playa del Carmen): Prepárate para un día con una temperatura máxima de 32°C y una sensación térmica de 36-38°C.
  • Cozumel: La isla tendrá una temperatura máxima de aproximadamente 31°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 35-37°C.
  • Benito Juárez (Cancún): Se prevé una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que oscilará entre los 37-39°C.
  • Lázaro Cárdenas (Kantunilkín): La temperatura máxima esperada es de 32°C, con una sensación térmica de 36-38°C.
  • Isla Mujeres: Se pronostica una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica similar, alrededor de los 36-38°C.
  • Puerto Morelos: Experimentará una temperatura máxima de 32°C, con una sensación térmica que podría llegar a los 36-38°C.
  • Bacalar: Se espera una temperatura máxima de 33°C, con una sensación térmica que podría alcanzar los 37-39°C.

Recomendaciones Generales:

  • Bebe abundante agua durante todo el día para evitar la deshidratación.
  • Viste ropa ligera y de colores claros.
  • Utiliza protector solar y busca la sombra, especialmente entre las 11:00 y las 16:00 horas, cuando la radiación solar es más intensa.
  • Presta especial atención a niños y adultos mayores, ya que son más susceptibles a los efectos del calor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

Un paso histórico hacia la igualdad sustantiva

Publicado

el

En un momento trascendental para el estado y el país, la Legislatura de la Justicia Social de Quintana Roo ha aprobado una reforma histórica a la Constitución local que refuerza el compromiso estatal con la equidad de género y los derechos de las mujeres. Este avance legislativo, respaldado por la mayoría de los ayuntamientos, representa un paso firme hacia la construcción de una sociedad más justa e igualitaria.

La reforma tiene como pilares fundamentales la promoción de la igualdad salarial entre hombres y mujeres, la incorporación de la perspectiva de género en la impartición de justicia, y la erradicación de todas las formas de violencia hacia niñas y mujeres. Se espera que estas medidas marquen un cambio significativo en la vida de miles de quintanarroenses, garantizando un entorno más seguro y equitativo para todas.

El diputado Jorge Sanén Cervantes, presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, subrayó la importancia de esta reforma, destacando cómo armoniza la Constitución estatal con los recientes cambios a nivel federal, consolidando a Quintana Roo como un ejemplo nacional en la lucha por la justicia social y la igualdad sustantiva.

“Esta es una acción concreta que busca transformar nuestra realidad, asegurando que cada mujer en Quintana Roo pueda vivir, trabajar y desarrollarse plenamente, libre de barreras y discriminación. Este Congreso asume su responsabilidad no solo de hablar de igualdad, sino de legislar para hacerla realidad”, declaró Sanén.

Además, el legislador resaltó el compromiso del Congreso del Pueblo, que se consolida como un espacio igualitario y garante de los derechos de las mujeres. “Nos sentimos orgullosos de ser un Congreso que trabaja para construir un marco legal más justo, inclusivo y protector para todas las mujeres del estado,” agregó.

Con la aprobación de esta reforma, Quintana Roo demuestra su liderazgo en la implementación de medidas estructurales que promuevan el bienestar y los derechos fundamentales de sus habitantes, fortaleciendo los cimientos de una sociedad más igualitaria.

Las autoridades estatales y municipales celebraron este avance como una muestra clara de que la equidad de género y la justicia social son prioridades en la agenda legislativa de Quintana Roo. Este compromiso renovado con los derechos de las mujeres es también un llamado a otros estados del país para seguir el ejemplo y avanzar hacia una transformación nacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.