Internacional
Donald Trump analiza poner a NY y estados vecinos en cuarentena por COVID-19

ESTADOS UNIDOS, 28 DE MARZO DE 2020.- El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo el sábado que está considerando poner en cuarentena por dos semanas al estado de Nueva York, el más golpeado por la pandemia de coronavirus en el país, y a estados vecinos, para evitar la expansión a otras regiones.
En caso de aplicarse, sería la medida más severa tomada hasta ahora por el gobierno, al conducir al aislamiento a más de 10 millones de personas en la región más densamente poblada del país, en un momento en que las infecciones superan las 115 mil en todo Estados Unidos.
Trump indicó que podría tomar esa decisión en la noche del sábado, a pesar de que el gobernador demócrata de Nueva York, Andrew Cuomo, dijo que el presidente no había mencionado la idea en una llamada telefónica que ambos mantuvieron más temprano.
“Hay una posibilidad de que hoy en algún momento hagamos una cuarentena, a corto plazo, dos semanas, en Nueva York, probablemente Nueva Jersey, algunas partes de Connecticut”, dijo el mandatario al salir de la Casa Blanca.
¿El objetivo? “Limitar los desplazamientos”, precisó Trump. “Tienen problemas en Florida, muchos neoyorquinos se desplazan hacia el sur. No queremos eso”.
Después, Trump ratificó la idea en Twitter. La decisión “se tomará, de un modo u otro, dentro de poco”, dijo.
El propio presidente tiene residencias en Nueva York y Florida.
El mandatario aseguró que tuvo un “diálogo muy bueno” con el gobernador Cuomo.
Consultado al respecto, Cuomo se mostró muy sorprendido, señalando que el asunto no fue mencionado durante la comunicación.
“No sé ni siquiera qué significa eso”, dijo Cuomo en una conferencia de prensa. “No sé cómo eso pudiera implementarse desde un punto de vista legal. Y desde un punto de vista médico, no sé lo que lograría”, afirmó.
“Pero no me gusta cómo suena. Aún sin entenderlo, no me gusta cómo suena”, añadió Cuomo.
De acuerdo al diario USA Today, en Florida los casos son mucho menos, con un total de algo más de 3 mil 700 hasta este sábado.
El miércoles, el gobernador de ese estado, Ron DeSantis, ordenó una cuarentena obligatoria de dos semanas para cualquier persona que llegue o haya llegado recientemente desde Nueva York.
El viernes tomó la misma disposición para personas procedentes de Luisiana, otro foco del nuevo coronavirus, y anunció una suspensión de dos semanas de alquileres de vacaciones en el estado para desalentar a los visitantes.
Expertos estimaron que una cuarentena en un área tan grande como la región de Nueva York, Nueva Jersey y Connecticut podría no ser tan útil como otras medidas más específicas.
“El virus está en todo el país ahora (…) Así que la idea de que podemos culpar a Nueva York y separarla, y construir un muro alrededor de Manhattan, es una locura”, dijo a CNN Kent Sepkowitz, experto en enfermedades infecciosas del Memorial Sloan Kettering Cancer Center de Nueva York.

Internacional
Reportan fallas en Spotify

Agencia. – Spotify parecía estar experimentando problemas técnicos generalizados desde la mañana del miércoles, con decenas de miles de usuarios reportando problemas con el popular servicio de streaming de música y audio. Alrededor de las 10 a. m. ET, Downdetector mostró más de 48 mil reportes de interrupciones de Spotify en todo el mundo. Muchos de estos usuarios reportaron problemas al cargar la aplicación o reproducir canciones.
“¡Estamos al tanto de algunos problemas y los estamos revisando!”, escribió la cuenta de estado de Spotify en X, la plataforma de redes sociales antes conocida como Twitter, el miércoles por la mañana. La compañía no proporcionó más información sobre la causa de la interrupción. Spotify presume de tener más de 675 millones de usuarios actualmente, incluyendo 263 millones de suscriptores en más de 180 mercados a nivel mundial.
Internacional
Avioneta se estrella en Florida, deja 3 muertos

Agencia.-Una avioneta que transportaba tres personas se estrelló el viernes por la mañana en el sur de Florida, cerca de una importante autopista interestatal y vías ferroviarias, dijeron las autoridades.
La policía dijo en una publicación en las redes sociales que varias carreteras cerca del aeropuerto de Boca Raton estaban cerradas cerca de la Interestatal 95. Los medios locales informaron que el avión estaba en llamas, con una gran columna de humo y los bomberos estaban respondiendo.
El alcalde Scott Singer confirmó en un comunicado que “un accidente aéreo ocurrió hoy temprano dentro de nuestra comunidad”, y pidió “paciencia y respeto para las familias implicadas mientras continúan las investigaciones”.
La Administración Federal de Aviación (FAA) identificó la avioneta como una Cessna 310 con tres personas a bordo. Se estrelló alrededor de las 10:20 a. m. tras despegar del Aeropuerto de Boca Ratón con destino a Tallahassee, informó la FAA en un correo electrónico. La FAA y la Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) están investigando, con la NTSB a cargo de la investigación.
Los bomberos informaron al South Florida Sun Sentinel que la aeronave aparentemente empujó un automóvil hacia las vías del tren, lo que provocó el cierre de las mismas. Según el Cuerpo de Bomberos de Boca Ratón, la persona dentro del vehículo sufrió lesiones leves y fue trasladada a un hospital para recibir tratamiento.
Cae helicóptero en el río Hudson
Apenas el jueves un helicóptero cayó en el río Hudson, frente a Manhattan, Nueva York, dejando seis personas muertas, cinco de ellas turistas españoles que se encontraban en la ciudad para festejar un cumpleaños.
Las autoridades indagan el accidente de helicóptero ocurrido el jueves que dejó seis fallecidos, incluido el piloto.
De acuerdo con medios como ABC News y el The New York Post, las víctimas del accidente -el ejecutivo de Siemens, Agustín Escobar, su esposa, Merce Camprubi Montal, y sus hijos, de 4, 8 y 10 años- celebraban cumpleaños.
Según las imágenes difundidas en varios medios, la aeronave accidentada en Nueva York perdió las aspas en el aire antes de caer al agua.
Fuente: El Universal con información de agencias y CNN