Conecta con nosotros

Cancún

CPTQ trabaja en acciones para recuperar turismo

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MARZO DE 2020.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), compartió una actualización sobre sus esfuerzos unidos con la industria del turismo en el Caribe mexicano para limitar el impacto de COVID-19 y prepararse para recuperarse rápidamente del declive que enfrenta el sector de viajes global.

Desde enero, el Estado de Quintana Roo, el CPTQ y la industria del turismo han trabajado diligentemente para seguir las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Quintana Roo (SESA), en coordinación con el Departamento Nacional de Epidemiología de México.

Se están implementando innumerables acciones, incluidas varias que fueron más allá de las pautas, para abordar esta grave amenaza y hacer todo lo posible para reducir el riesgo de propagación al Caribe mexicano y sus destinos.

El 20 de marzo de 2020, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, también anunció una estrategia actualizada y ampliada para abordar la situación de COVID-19 en el estado de Quintana Roo, centrándose en tres prioridades:

  • Proteger la salud de todos y prevenir la propagación de la enfermedad.
  • Apoyar a las familias en términos tanto de salud como de impacto económico.
  • Impulsando la recuperación económica.

Toda la industria del turismo está unida detrás de estas prioridades y ha estado trabajando incansablemente desde enero en varias iniciativas diseñadas para garantizar que se reduzca el impacto de COVID-19 para el Caribe mexicano. Estas acciones, que se detallan a continuación y se han mejorado y ampliado las horas extraordinarias, continuarán ya que sirven tanto para reducir los riesgos inmediatos para la salud como para ayudar a la capacidad de recuperación rápida para la industria de viajes:

Protocolos de salud mejorados en curso: recepción e implementación de actualizaciones en tiempo real y orientación de las autoridades sanitarias relevantes sobre protocolos, mejores prácticas y recomendaciones para la prevención, detección y contención.

Intercambio de información: compartir datos, materiales y mejores prácticas a través de un sitio web especial dirigido por el Departamento de Servicios de Salud del Estado (SESA) diseñado para informar y capacitar a los miembros de la industria y el público en general.

Conexión continua con la industria de viajes: Involucrar a los miembros del sector de viajes internacional y local compartiendo actualizaciones, materiales y respondiendo preguntas a través de una serie de comunicaciones regulares, una serie de seminarios web multilingües y preguntas y respuestas con más de 870 asistentes y mensajes coordinados y respuesta a preguntas del consumidor.

Detección térmica en CUN: Implementación de cámaras de exploración térmica en el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) que evalúan a todos los pasajeros internacionales que llegan y que requieren completar un cuestionario de salud para documentar los riesgos potenciales antes de la entrada. La información sobre prevención e higiene también se ha puesto a disposición en 77 televisores de circuito cerrado en todo el aeropuerto.

Salud e higiene en todas las empresas locales: mejora de los protocolos de saneamiento e higiene en hoteles, restaurantes y bares como resultado de las asociaciones relevantes de la industria y las autoridades sanitarias que comparten las mejores prácticas y las múltiples iniciativas del sector privado para garantizar su alto tráfico y superficies frecuentemente tocadas tales como habitaciones de huéspedes, mesas, ascensores, interruptores, baños, pasamanos y más se limpian y revisan con frecuencia.

Estos esfuerzos continuarán y formarán parte de los compromisos del destino con los viajeros a medida que comiencen a regresar y esperarán que se mantengan los más altos estándares de limpieza y desinfección.

Consejos para los visitantes: Recordar a todos los visitantes que sigan las recomendaciones de los CDC en términos de mantener altos estándares de higiene personal y la responsabilidad de limitar la propagación de la enfermedad si uno está enfermo.

Asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana para los viajeros: ofrece una línea directa gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, disponible desde cualquier parte del mundo para los viajeros que tengan preguntas relacionadas con restricciones de viaje, recomendaciones de las autoridades sanitarias y asistencia si fuera necesario.

Todas estas y muchas otras acciones de las autoridades pertinentes y el sector privado han demostrado la seriedad y la atención prestada a los riesgos asociados con la pandemia de COVID-19 y han contribuido a la capacidad del Caribe mexicano para estar preparado, trabajar para prevenir la propagación y, en última instancia, ayudará a todos los destinos y al sector privado a realizar una recuperación rápida.

El CPTQ ya ha activado un plan para apoyar la recuperación económica y está coordinando con la industria de viajes local e internacional, destinos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos, líneas de cruceros, agencias de viajes y muchos otros. Su participación en una campaña de recuperación coordinada para el Caribe mexicano y sus destinos, incluidos Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya, Isla Cozumel, Tulum, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Isla Holbox y Grand Costa Maya, será esencial. Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.