Cancún
CPTQ trabaja en acciones para recuperar turismo

CANCÚN, 25 DE MARZO DE 2020.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), compartió una actualización sobre sus esfuerzos unidos con la industria del turismo en el Caribe mexicano para limitar el impacto de COVID-19 y prepararse para recuperarse rápidamente del declive que enfrenta el sector de viajes global.
Desde enero, el Estado de Quintana Roo, el CPTQ y la industria del turismo han trabajado diligentemente para seguir las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Quintana Roo (SESA), en coordinación con el Departamento Nacional de Epidemiología de México.
Se están implementando innumerables acciones, incluidas varias que fueron más allá de las pautas, para abordar esta grave amenaza y hacer todo lo posible para reducir el riesgo de propagación al Caribe mexicano y sus destinos.
El 20 de marzo de 2020, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, también anunció una estrategia actualizada y ampliada para abordar la situación de COVID-19 en el estado de Quintana Roo, centrándose en tres prioridades:
- Proteger la salud de todos y prevenir la propagación de la enfermedad.
- Apoyar a las familias en términos tanto de salud como de impacto económico.
- Impulsando la recuperación económica.
Toda la industria del turismo está unida detrás de estas prioridades y ha estado trabajando incansablemente desde enero en varias iniciativas diseñadas para garantizar que se reduzca el impacto de COVID-19 para el Caribe mexicano. Estas acciones, que se detallan a continuación y se han mejorado y ampliado las horas extraordinarias, continuarán ya que sirven tanto para reducir los riesgos inmediatos para la salud como para ayudar a la capacidad de recuperación rápida para la industria de viajes:
Protocolos de salud mejorados en curso: recepción e implementación de actualizaciones en tiempo real y orientación de las autoridades sanitarias relevantes sobre protocolos, mejores prácticas y recomendaciones para la prevención, detección y contención.
Intercambio de información: compartir datos, materiales y mejores prácticas a través de un sitio web especial dirigido por el Departamento de Servicios de Salud del Estado (SESA) diseñado para informar y capacitar a los miembros de la industria y el público en general.
Conexión continua con la industria de viajes: Involucrar a los miembros del sector de viajes internacional y local compartiendo actualizaciones, materiales y respondiendo preguntas a través de una serie de comunicaciones regulares, una serie de seminarios web multilingües y preguntas y respuestas con más de 870 asistentes y mensajes coordinados y respuesta a preguntas del consumidor.
Detección térmica en CUN: Implementación de cámaras de exploración térmica en el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) que evalúan a todos los pasajeros internacionales que llegan y que requieren completar un cuestionario de salud para documentar los riesgos potenciales antes de la entrada. La información sobre prevención e higiene también se ha puesto a disposición en 77 televisores de circuito cerrado en todo el aeropuerto.
Salud e higiene en todas las empresas locales: mejora de los protocolos de saneamiento e higiene en hoteles, restaurantes y bares como resultado de las asociaciones relevantes de la industria y las autoridades sanitarias que comparten las mejores prácticas y las múltiples iniciativas del sector privado para garantizar su alto tráfico y superficies frecuentemente tocadas tales como habitaciones de huéspedes, mesas, ascensores, interruptores, baños, pasamanos y más se limpian y revisan con frecuencia.
Estos esfuerzos continuarán y formarán parte de los compromisos del destino con los viajeros a medida que comiencen a regresar y esperarán que se mantengan los más altos estándares de limpieza y desinfección.
Consejos para los visitantes: Recordar a todos los visitantes que sigan las recomendaciones de los CDC en términos de mantener altos estándares de higiene personal y la responsabilidad de limitar la propagación de la enfermedad si uno está enfermo.
Asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana para los viajeros: ofrece una línea directa gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, disponible desde cualquier parte del mundo para los viajeros que tengan preguntas relacionadas con restricciones de viaje, recomendaciones de las autoridades sanitarias y asistencia si fuera necesario.
Todas estas y muchas otras acciones de las autoridades pertinentes y el sector privado han demostrado la seriedad y la atención prestada a los riesgos asociados con la pandemia de COVID-19 y han contribuido a la capacidad del Caribe mexicano para estar preparado, trabajar para prevenir la propagación y, en última instancia, ayudará a todos los destinos y al sector privado a realizar una recuperación rápida.
El CPTQ ya ha activado un plan para apoyar la recuperación económica y está coordinando con la industria de viajes local e internacional, destinos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos, líneas de cruceros, agencias de viajes y muchos otros. Su participación en una campaña de recuperación coordinada para el Caribe mexicano y sus destinos, incluidos Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya, Isla Cozumel, Tulum, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Isla Holbox y Grand Costa Maya, será esencial. Fuente Nitu Mx

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
