Conecta con nosotros

Cancún

CPTQ trabaja en acciones para recuperar turismo

Publicado

el

CANCÚN, 25 DE MARZO DE 2020.- El Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), compartió una actualización sobre sus esfuerzos unidos con la industria del turismo en el Caribe mexicano para limitar el impacto de COVID-19 y prepararse para recuperarse rápidamente del declive que enfrenta el sector de viajes global.

Desde enero, el Estado de Quintana Roo, el CPTQ y la industria del turismo han trabajado diligentemente para seguir las recomendaciones emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), los Centros para el Control de Enfermedades (CDC) y el Departamento de Servicios de Salud del Estado de Quintana Roo (SESA), en coordinación con el Departamento Nacional de Epidemiología de México.

Se están implementando innumerables acciones, incluidas varias que fueron más allá de las pautas, para abordar esta grave amenaza y hacer todo lo posible para reducir el riesgo de propagación al Caribe mexicano y sus destinos.

El 20 de marzo de 2020, el gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín, también anunció una estrategia actualizada y ampliada para abordar la situación de COVID-19 en el estado de Quintana Roo, centrándose en tres prioridades:

  • Proteger la salud de todos y prevenir la propagación de la enfermedad.
  • Apoyar a las familias en términos tanto de salud como de impacto económico.
  • Impulsando la recuperación económica.

Toda la industria del turismo está unida detrás de estas prioridades y ha estado trabajando incansablemente desde enero en varias iniciativas diseñadas para garantizar que se reduzca el impacto de COVID-19 para el Caribe mexicano. Estas acciones, que se detallan a continuación y se han mejorado y ampliado las horas extraordinarias, continuarán ya que sirven tanto para reducir los riesgos inmediatos para la salud como para ayudar a la capacidad de recuperación rápida para la industria de viajes:

Protocolos de salud mejorados en curso: recepción e implementación de actualizaciones en tiempo real y orientación de las autoridades sanitarias relevantes sobre protocolos, mejores prácticas y recomendaciones para la prevención, detección y contención.

Intercambio de información: compartir datos, materiales y mejores prácticas a través de un sitio web especial dirigido por el Departamento de Servicios de Salud del Estado (SESA) diseñado para informar y capacitar a los miembros de la industria y el público en general.

Conexión continua con la industria de viajes: Involucrar a los miembros del sector de viajes internacional y local compartiendo actualizaciones, materiales y respondiendo preguntas a través de una serie de comunicaciones regulares, una serie de seminarios web multilingües y preguntas y respuestas con más de 870 asistentes y mensajes coordinados y respuesta a preguntas del consumidor.

Detección térmica en CUN: Implementación de cámaras de exploración térmica en el Aeropuerto Internacional de Cancún (CUN) que evalúan a todos los pasajeros internacionales que llegan y que requieren completar un cuestionario de salud para documentar los riesgos potenciales antes de la entrada. La información sobre prevención e higiene también se ha puesto a disposición en 77 televisores de circuito cerrado en todo el aeropuerto.

Salud e higiene en todas las empresas locales: mejora de los protocolos de saneamiento e higiene en hoteles, restaurantes y bares como resultado de las asociaciones relevantes de la industria y las autoridades sanitarias que comparten las mejores prácticas y las múltiples iniciativas del sector privado para garantizar su alto tráfico y superficies frecuentemente tocadas tales como habitaciones de huéspedes, mesas, ascensores, interruptores, baños, pasamanos y más se limpian y revisan con frecuencia.

Estos esfuerzos continuarán y formarán parte de los compromisos del destino con los viajeros a medida que comiencen a regresar y esperarán que se mantengan los más altos estándares de limpieza y desinfección.

Consejos para los visitantes: Recordar a todos los visitantes que sigan las recomendaciones de los CDC en términos de mantener altos estándares de higiene personal y la responsabilidad de limitar la propagación de la enfermedad si uno está enfermo.

Asistencia las 24 horas, los 7 días de la semana para los viajeros: ofrece una línea directa gratuita las 24 horas del día, los 7 días de la semana, disponible desde cualquier parte del mundo para los viajeros que tengan preguntas relacionadas con restricciones de viaje, recomendaciones de las autoridades sanitarias y asistencia si fuera necesario.

Todas estas y muchas otras acciones de las autoridades pertinentes y el sector privado han demostrado la seriedad y la atención prestada a los riesgos asociados con la pandemia de COVID-19 y han contribuido a la capacidad del Caribe mexicano para estar preparado, trabajar para prevenir la propagación y, en última instancia, ayudará a todos los destinos y al sector privado a realizar una recuperación rápida.

El CPTQ ya ha activado un plan para apoyar la recuperación económica y está coordinando con la industria de viajes local e internacional, destinos, aerolíneas, hoteles, operadores turísticos, líneas de cruceros, agencias de viajes y muchos otros. Su participación en una campaña de recuperación coordinada para el Caribe mexicano y sus destinos, incluidos Cancún, Playa del Carmen, Riviera Maya, Isla Cozumel, Tulum, Isla Mujeres, Puerto Morelos, Isla Holbox y Grand Costa Maya, será esencial. Fuente Nitu Mx

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.

Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.