Cancún
Cerrará 80% de restaurantes en Cancún por falta de clientela

Por Germán Arreola
CANCÚN, 23 DE MARZO DE 2020.- Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), anunció el cierre de 80 por ciento de restaurantes por nula ocupación, fomentado y “muriendo en la raya” sin despidos, y dio a conocer que se enviará una carta al gobernador Carlos Manuel Joaquín González.
De acuerdo con el chef de profesión, se mandará una misiva al mandatario quintanarroense pidiendo apoyo financiera mediante un pacto por la economía familiar para que no colapse el sector gastronómico del destino turístico número uno de México, el segundo en Latinoamérica y el sexto en América del Norte.
Hace una semana, el líder restaurantero de Cancún anunció las medidas en las que se determinó el cierre total de giros comerciales para evitar la propagación de la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus y, en el caso de los restaurantes, citó que se reforzarán acciones que regularmente se hacen en forma cotidiana.
“Limpiar y desinfectar superficies y objtos de uso común con especial énfasis en las zonas con mayor tránsito y manipulación (barandales, manijas de puertas, llaves de agua), mantener limpio y ventilado el espacio (…), en al caso específico de los restaurantes, sólo tendrán 50 por ciento de aforo con separación de mesas de 1.5 a dos metros”, dijo entonces.
El lunes, ante la falta de comensales el sector gastronómico decidió el cierre de ocho de cada 10 centros gastronómicos del municipio de Benito Juárez, y elaboraron lo que llamaron el “Pacto por la Economía Familiar, que consta de 10 puntos y mediante el que se comprometen “a no despedir a ningún trabajador”.
La medida también prevé pagar lo mismo que ganan o por lo menos un mes de salario mínimo general autorizado en la zona geográfica de Quintana Roo a los trabajadores que serán afectados con el cierre de los negocios gastronómicos.
“Adicionalmente, en medida de que la contingencia lo permita, los miembros de la Canirac que así lo puedan realizar seguirán ofreciendo de manera opcional el servicio a domicilio.”
Asimismo, los patrones del sector hicieron una serie de propuestas que consideraron pertinentes para que la pandemia no afecte todavía más la economía de los agremiados, por lo que piden la intervención del gobernador ante las diferentes áreas del gobierno federal, estatal y municipal para gestionar 19 beneficios.
El primer punto es la suspensión temporal de actos de fiscalización; 2) No pago de Impuesto Sobre la Nómina (ISN) de manera temporal; 3) Suspender los pagos de las cuotas obrero-patronales a los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y al del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).
El cuarto pide el establecimiento de estímulos fiscales temporales al empleo y la inversión; 5) Esquemas de financiamiento para soportar el tiempo de cierre temporal de los restaurantes; 6) Ayuda para gestionar la suspensión de pagos provisionales del Impuesto Sobre la Renta; 7) Prórroga en el pago anual del Impuesto Sobre la Renta (ISR) de 2019.
El octavo punto del decálogo de los restauranteros se refiere a la búsqueda de beneficios en el pago de la luz y el agua para las familias de los agremiados; 9) Aplicación y condonación en los pagos de licencias de funcionamiento, estatales y municipales, y 10) Ampliación en el pago de renovación de licencias de alcohol.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
