Conecta con nosotros

zslider

Para junio, el mayor número de casos de coronavirus en México

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE MARZO DE 2020.- Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, estimó que en junio se tendrá el mayor número de casos de coronavirus COVID-19 en México, incluidas las personas infectadas que requieran hospitalización.

En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el subsecretario de Salud destacó que las medidas implementadas por las autoridades mexicanas retardaron el despunte de casos de transmisión.

Señaló que para julio podría haber un descenso de la curva epidemiológica, pero la pandemia podría llegar incluso hasta octubre.

“Hay que prepararnos para una epidemia larga… En agosto descenderá, pero podríamos llegar a octubre”.

¿QUÉ PASA CON LA FASE 2?

El doctor Hugo López-Gatell aclaró que en México no se presentan las condiciones para declarar la fase 2, sin embargo, en los hechos, ya se aplican las medidas correspondientes con el objetivo de retrasar la transmisión del virus.

“Nos da gran esperanza que retardemos la transmisión y en el momento de la transmisión dispar, que se va a presentar, no será tan intensa”.

Reiteró que es vital seguir las recomendaciones de las autoridades como el lavado frecuente de manos, el aislamiento social, hacer home office y proteger a la población vulnerable que es aquella con enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, cáncer, etc.

Señaló que es posible que el Valle de México sea la zona con mayor concentración de casos. Si eso ocurre, se tomarán medidas más intensas que en otras partes del país.

EL CASO ITALIA

López-Gatell explicó que, aparentemente, en Italia no se aprovechó el momento para retardar la velocidad de transmisión.

Destacó que en México sí ocurre este fenómeno y ejemplificó con el adelanto de las vacaciones de Semana Santa, el no salir de casa en casa y posponer eventos de concentración masiva.

¿QUÉ OCURRIRÁ CUANDO AUMENTE EL NÚMERO DE CASOS?

Hay que estar preparados cuando entre la fase dos y tres. Se prevé que del total de casos en el país:

  • 80 por ciento sean leves
  • 15 por ciento tendrán una enfermedad intensa para requerir hospitalización
  • Entre el 5 y 6 por ciento aproximadamente requerirán servicios avanzados, como terapia intensiva o respiración asistida.

Si la demanda de camas de terapia intensiva y hospitalización general es mayor a la capacidad instalada y expandirle “entonces estamos en problemas”, añadió el subsecretario López-Gatell.

Si México llega a ese escenario, las autoridades han diseñado un plan para atender la contingencia, consistente en:

1.- Reorganización al interior de hospitales.

2.- Dedicar hospitales enteros al manejo de pacientes con COVID-19 y las personas que no tengan el padecimiento, pero estén internadas, sean trasladadas a otras unidades.

3.- Habilitación de hospitales de campaña, carpas, etc. Será vital la aplicación del Plan DN-III de auxilio a la población, sin que eso significa la militarización de la atención a la pandemia.

4.- La posibilidad de tener apoyo de hospitales privados.

“No se pretende nacionalizar hospitales privados, al contrario, se agradece la generosidad de la comunidad privada”, aseveró el doctor López-Gatel.

Si el problema crece, se considera habilitar hoteles y otras instalaciones que no hayan sido construidas con ese fin en hospitales o clínicas de atención.

¿LOS LABORATORIOS PRIVADOS PUEDEN HACER PRUEBAS DE COVID-19?

El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que hay 14 laboratorios autorizados para hacer pruebas de coronavirus en el país.

Explicó que el resto no tiene autorización, pero eso no significa que no la vayan a tener. Para ello deben recibir un entrenamiento especializado y “no actuar por la libre”.

Aseguró que los laboratorios deben tener responsabilidad social, con procedimientos acreditados, con un claro compromiso con la vigilancia epidemiológica y que no aprovechen la situación para subir los precios de las pruebas hasta cinco mil o 10 mil pesos y rechazó que se pretenda censurar el número de contagios.

“No se justifica ese costo”.

Con información de López-Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

TRES DÉCADAS DE COMPROMISO AMBIENTAL: EL PARQUE ECOLÓGICO KABAH CELEBRA SU 30 ANIVERSARIO

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En una emotiva ceremonia celebrada en la explanada Chaca, la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA) conmemoró los 30 años del Parque Ecológico Kabah, la primera Área Natural Protegida decretada por el Gobierno del Estado. El evento reafirmó el compromiso institucional con la conservación ambiental y el fortalecimiento de espacios verdes en zonas urbanas.

El titular de la SEMA, Óscar Rébora, encabezó la jornada, destacando el papel del parque como símbolo de sostenibilidad y vínculo entre ciudadanía y biodiversidad. “Celebrar tres décadas del Parque Kabah es celebrar el compromiso de nuestra comunidad con la naturaleza”, expresó, reconociendo el esfuerzo intergeneracional en la protección del entorno.

Durante el acto, se entregaron 10 reconocimientos a instituciones, colectivos y ciudadanos que han contribuido al desarrollo y conservación del parque. Entre los galardonados se encuentran el Colegio de Biólogos de Quintana Roo, el Instituto Politécnico Nacional, DAC Quality Foods, el Colegio Kukulcán y el grupo ecológico del CECyTE II.

La jornada incluyó la proyección de un video conmemorativo, exposiciones sobre el Inventario Forestal del parque y el programa “Vamos de Pajareada”, enfocado en el registro de aves locales. También se realizó el tradicional corte de pastel, en presencia de autoridades como la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta; la secretaria municipal de Ecología y Desarrollo Urbano, Nahielli Margarita Orozco Lozano; y el director del IBANQROO, Javier Alberto Carballar Osorio.

La celebración se enmarca en el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve políticas públicas ambientales, educación ecológica y participación ciudadana para construir un estado más consciente y sostenible.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

FRESCURA CARIBEÑA: QUINTANA ROO AMANECE CON TEMPERATURAS SUAVES

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — 11 de noviembre de 2025. El estado de Quintana Roo se prepara para una jornada atípicamente fresca este martes, con temperaturas máximas que rondarán los 24 °C y mínimas cercanas a los 22 °C. La masa de aire polar asociada al frente frío número 11 ha modificado las condiciones térmicas en la región, generando un ambiente más templado de lo habitual para esta época del año.

A continuación, se presenta el reporte por municipios, con sus respectivas temperaturas y sensaciones térmicas estimadas:

MUNICIPIOS DE QUINTANA ROO

  • Chetumal: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Cancún: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C
  • Playa del Carmen: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Tulum: 24 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Cozumel: 25 °C / Sensación térmica: 27 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Isla Mujeres: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • José María Morelos: 22 °C / Sensación térmica: 23 °C
  • Lázaro Cárdenas: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Solidaridad: 25 °C / Sensación térmica: 26 °C
  • Puerto Morelos: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Bacalar: 23 °C / Sensación térmica: 24 °C
  • Othón P. Blanco: 24 °C / Sensación térmica: 25 °C
  • Benito Juárez: 26 °C / Sensación térmica: 28 °C

Este martes se perfila como un día ideal para actividades al aire libre, con temperaturas suaves y escasa probabilidad de lluvia. Se recomienda vestir ligero pero llevar una prenda adicional para la noche, cuando el ambiente podría tornarse más fresco. La jornada representa una pausa agradable en el clima cálido característico del Caribe mexicano.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.