Conecta con nosotros

Internacional

Hombre italiano de 70 años se recupera de coronavirus con medicina para ébola

Publicado

el

ITALIA, 20 DE MARZO DE 2020.- Las esperanzas de cura del coronavirus se han elevado después de que un hombre italiano infectado de unos 70 años se recuperó con la ayuda de un medicamento experimental contra el ébola.

 El medio Daily Mail informó que los médicos le dieron remdesivir no identificado de 79 años, que investigadores de todo el mundo han probado en su desesperada lucha por encontrar una cura. 

Funcionarios en Liguria, la región costera donde vive el paciente, que se encuentra al sur de Milán, anunciaron que se había recuperado y que podría irse a casa después de 12 días en el hospital.

La droga también mostró éxito en una mujer gravemente enferma en los Estados Unidos y 14 estadounidenses que dieron positivo por el coronavirus después de atraparlo en el crucero Diamond Princess.

Se produce después de que los científicos que buscaban una cura para COVID-19 recibieran un golpe con un ensayo fallido de otro fármaco prometedor, uno utilizado para tratar a pacientes con VIH.

Los virólogos describieron los resultados del estudio sobre lopinavir-ritonavir, una combinación que se califica como Kaletra y Aluvia, como “decepcionante”.

El profesor Jonathan Ball, de la Universidad de Nottingham, dijo: “Otros hierros en el fuego, así que cruzó los dedos sobre uno o más de esos”.

El hombre italiano que recibió remdesivir fue hospitalizado el 7 de marzo con el coronavirus, según el periódico local Genova Today. 

Los médicos del Hospital San Martino en Génova, donde estaba siendo tratado, tomaron la decisión de administrarle el medicamento.

El profesor Matteo Bassetti, director de la clínica de enfermedades infecciosas del hospital, dijo que remdesivir “parece funcionar”.

En una conferencia de prensa conjunta con el presidente de Liguria, anunciaron que el hombre podría irse a casa porque ya no tiene el virus.

El profesor Bassetti también reveló que otros pacientes en la región habían recibido remdesivir, informaron periodistas locales. 

El prometedor medicamento antiviral funciona neutralizando una enzima vital que los virus usan para reproducirse. Se llama inhibidor de la ARN polimerasa. 

Fue desarrollado hace 10 años por la firma farmacéutica Gilead Sciences, con sede en California, con la intención de destruir el virus ébola. 

Trató efectivamente a los monos infectados con el ébola, según los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos, pero tuvo poco éxito en los humanos.

Sin embargo, sigue siendo un medicamento antiviral funcional que, en condiciones de laboratorio, puede destruir una variedad de virus. Investigadores del Instituto de Virología de Wuhan en China dijeron que era “altamente efectivo” contra el coronavirus COVID-19. 

Los médicos en los Estados Unidos. Lo probaron en pacientes y logró acelerar la recuperación de la primera persona que recibió el virus allí.

Con información de Daily Mail

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

ESCALADA DE TENSIONES ENTRE RUSIA, CHINA, JAPÓN Y UCRANIA RECONFIGURA EL TABLERO GEOPOLÍTICO MUNDIAL

Publicado

el

Las tensiones geopolíticas han alcanzado un nuevo nivel en las últimas semanas, con movimientos estratégicos que involucran a Rusia, China, Japón y Ucrania, generando preocupación en las principales capitales del mundo.

Por un lado, Rusia continúa intensificando sus pruebas militares, incluyendo el lanzamiento de misiles de largo alcance, lo que ha provocado fuertes advertencias de la OTAN y un incremento en la presencia militar occidental en Europa del Este. Ucrania, por su parte, enfrenta una nueva ola de ataques con drones y misiles que han golpeado infraestructura crítica, mientras su gobierno insiste en la necesidad de mayor apoyo internacional para resistir la ofensiva.

En paralelo, China ha endurecido su postura en el Pacífico, emitiendo alertas de viaje contra Japón y desplegando maniobras navales cerca de aguas disputadas. Tokio respondió con un refuerzo de su cooperación militar con Estados Unidos, lo que ha elevado la tensión en la región. Analistas advierten que esta dinámica podría derivar en un escenario de bloques enfrentados: Rusia y China consolidando su alianza estratégica, mientras Japón y Ucrania refuerzan vínculos con Occidente.

La comunidad internacional observa con inquietud cómo estos movimientos simultáneos podrían desencadenar una crisis global de seguridad. Expertos señalan que la combinación de conflictos abiertos en Europa del Este y tensiones en el Pacífico podría marcar el inicio de una nueva era de confrontación multipolar, donde las alianzas tradicionales se ponen a prueba y la diplomacia se ve cada vez más desplazada por la demostración de fuerza.

En este contexto, la estabilidad mundial depende de la capacidad de los actores involucrados para contener la escalada y abrir espacios de negociación, aunque por ahora los gestos diplomáticos parecen insuficientes frente a la creciente militarización.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES

Publicado

el

China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.

Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.

Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.

Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.

La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.

Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.