zslider
Busca Carlos Joaquín estrategias para contener afectaciones al sector turístico por COVID-19

Por Ericka Novelo
CHETUMAL, 16 DE MARZO DE 2020.- El gobernador del estado Carlos Joaquín afirmó que sostiene reuniones de trabajo con los sectores empresariales para estar listo en las siguientes semanas y meses ante las afectaciones que se generen por el COVID-19. Dijo que se analizará la posibilidad de cerrar la zona arqueológica de Tulum para el equinoccio de primavera. Hizo el llamado para mantener restrictivas medidas sanitarias y de contagio.
Mencionó que se deben tomar medias restrictivas de contacto con las personas de una FASE-2 de contención del COVID-19 para que no se propaguen los casos de contagio, es decir que se tengan medidas higiénicas puntuales, no saludar de beso, mano o contacto físico.
Mantener distancia de por lo menos un metro con otras personas, no asistir a lugares de gran conglomeración, detectar a personas que presenten los cuadros sintomáticos de COVID-19, hacer del conocimiento de las autoridades epidemiológicas para que valoren a cada paciente, entre otros.
El ejecutivo del estado consideró que en las próximas horas se definirá situaciones como es el tema del cierre de la zona arqueológica de Tulum por el tema de las visitas para el equinoccio de primavera, el cual regularmente concentra a muchos turistas.
Asimismo reconoció que se tiene que hacer un trabajo previo con los sectores empresariales turísticos para implementar estrategias ante las afectaciones que se avecinan para las siguientes semanas y meses.
Abundo en el llamado a la población para que haga omiso de falsas publicaciones, ya que es de vital importancia que se cuente con la información oficial para que no se tengan casos de pánico o compras innecesarias.
Dijo que aún en Quintana Roo se tiene la fase 1 de esta situación sanitaria en la cual no se tiene contagios locales de COVID-19 y por tanto aún se puede asistir a centros comerciales o inclusive a las playas pero con medidas de distancia y saludos para evitar contagios.
Apuntó que las autoridades sanitarias internacionales han señalado que es difícil contener este virus por los cálculos que se han hecho, pero también explicó que es la misma población quién debe seguir los pases necesarios para que se tenga éxito en el tema de evitar contagios.

Chetumal
CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.
📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):
- Cancún: 32 °C / 37 °C
- Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
- Chetumal: 32 °C / 38 °C
- Cozumel: 31 °C / 35 °C
- Tulum: 32 °C / 36 °C
- Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
- Bacalar: 32 °C / 38 °C
- José María Morelos: 32 °C / 37 °C
- Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
- Solidaridad: 32 °C / 36 °C
- Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
- Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
- Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
- Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C
La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia
Puerto Morelos
PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.
Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.
Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
“STAR OF THE SEAS” INAUGURA SU ARRIBO EN COZUMEL Y REFUERZA EL TURISMO DE CLASE MUNDIAL EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO IMPULSA INTERCAMBIO INTERNACIONAL CONTRA LA EXPLOTACIÓN SEXUAL INFANTIL
-
Chetumalhace 18 horas
RENÁN SÁNCHEZ TAJONAR DESTACA TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN QUINTANA ROO TRAS TERCER INFORME DE MARA LEZAMA
-
Cancúnhace 12 horas
GUERREROS FEST 2025: CORRIENDO POR LA VIDA Y CONTRA EL CÁNCER EN CANCÚN
-
Cancúnhace 17 horas
INTERVENCIÓN HUMANITARIA EN CANCÚN BRINDA NUEVA OPORTUNIDAD A PERSONA EN SITUACIÓN DE CALLE
-
Isla Mujereshace 12 horas
BRILLA COMO NUNCA: INSTALAN MÁS DE 12 MIL LUMINARIAS LED EN TODO EL MUNICIPIO
-
Isla Mujereshace 12 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE RENDIRÁ SU PRIMER INFORME CON RESULTADOS DE TRANSFORMACIÓN Y HONESTIDAD EN ISLA MUJERES
-
Cancúnhace 12 horas
CANCÚN RECONOCE A SUS JUVENTUDES TRANSFORMADORAS: ANA PATY PERALTA DESTACA SU PAPEL PROTAGÓNICO