Cancún
Confía Carlos Joaquín en que no se repita contingencia del AH1N1
Por Germán Arreola
CANCÚN, 12 DE MARZO DE 2020.- Tras el anuncio de la cancelación de 10 a 14 eventos en el Centro de Convenciones de Cancún, la cancelación por dos meses en arribo de cruceros de Carnival Corporation, y la suspensión de vuelos de la aerolínea alemana Lufthansa, el gobernador Carlos Joaquín confió en que no se repita el escenario el virus AH1N1.
Entre el 23 de mayo, cuando se decretó la alerta sanitaria, y el 1 de mayo de 2009, la gripe A obligó el cierre temporal de 16 hoteles y una caída de 85 por ciento en la llegada de turistas extranjeros a Cancún, Riviera Maya y Cozumel, principales destinos turísticos internacionales del país, lo que provocó que dejaran de llegar al Caribe mexicano casi 100 mil turistas.
Un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la pandemia por coronavirus y que el mandatario declarara que los destinos de Quintana Roo “mantenían sus puertas abiertas”, la mañana del jueves 12 de marzo se vio a obligado a reconocer que pese a que “el estado se mantiene libre” de la presencia del patógeno, sí habrá repercusiones.
Al término de la entrega de 40 telescopios a igual número de clubes –ya son 185 en los últimos tres años, para totalizar 250– en el planetario Ka’Yok’, como parte del Programa del Aula al Universo, que auspicia el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Ejecutivo federal dijo que “habrá que estar pendientes”.
“Evidentemente habrá una disminución turística que tendrá impacto en Quintana Roo, pero evidentemente es un lugar al que pueden seguir viniendo (…) me han comentado que el clima y la humedad ayudan. Teníamos tres casos sospechosos y ayer salieron los tres negativos (…) y hay que ir programando todas las medidas preventivas necesarias.”
Aseguró que aún no había cancelaciones en materia de reservaciones, reiteró la suspensión de dos vuelos con origen desde San Francisco, California –donde el jueves se anunció el cierre de Disneylandia–, los de Italia, de donde vienen aviones vacíos para trasladar de regreso al millar de turistas que terminan sus vacaciones en el Caribe mexicano.
Minutos antes, en el Centro de Convenciones de Cancún, tras dar a conocer la transformación de la imagen del recinto, Jair López Montes, director del inmueble, dio a conocer que al menos cuatro de una decena de congresos y exposiciones nacionales e internacionales programados para las próximas semanas se cancelarían o pospondrían por el tema del coronavirus.
Joaquín González dijo que “no tengo la información de los congresos, había algunos que se habían suspendido, precisamente por los países donde se originan los visitantes que vienen a esos congresos. Somos un estado turísticamente dependiente y cualquier evento (como la pandemia) golpeará la economía” de la entidad.
Previamente, la empresa de cruceros Princess Cruises –propiedad de Carnival Corporation, la segunda mayor del mundo por facturación–, anunció que pausará por 60 días los viajes de sus 18 embarcaciones, del 12 de marzo al 10 de mayo, ante la expansión del coronavirus. Cozumel y Mahahual reciben en promedio tres arribos de esos buques por semana
“Muchas de las restricciones (de viaje y de vuelos) que están haciendo los países son por tiempo limitado: Estados Unidos será por 30 días; Italia canceló por 15 días, todos tienen tiempos limitados; entonces, habrá que esperar los tiempos (…) habremos que tomar restricciones en cuanto a eventos masivos y cosas de ese tipo”, previó el Ejecutivo estatal.
Finalmente, antes de retirarse, al pie de la Suburban blindada en la que se transporta, Carlos Joaquín calificó como acertada la decisión de postergar el Tianguis Turístico de México debido al tema de salud y por la falta de compradores internacionales que ya se preveía la víspera, lo que sí hubiera tenido un impacto para la promoción turística de Quintana Roo.
La edición 45 del Tianguis Turístico, que albergaría el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán del 22 al 25 de marzo, se aplazó seis meses por la alerta sanitaria debido a la propagación de la enfermedad covid-19, y se realizará del 19 al 22 de septiembre, informó la mañana del jueves en conferencia, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 18 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 18 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 19 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 9 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 9 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA




















