Cancún
Confía Carlos Joaquín en que no se repita contingencia del AH1N1

Por Germán Arreola
CANCÚN, 12 DE MARZO DE 2020.- Tras el anuncio de la cancelación de 10 a 14 eventos en el Centro de Convenciones de Cancún, la cancelación por dos meses en arribo de cruceros de Carnival Corporation, y la suspensión de vuelos de la aerolínea alemana Lufthansa, el gobernador Carlos Joaquín confió en que no se repita el escenario el virus AH1N1.
Entre el 23 de mayo, cuando se decretó la alerta sanitaria, y el 1 de mayo de 2009, la gripe A obligó el cierre temporal de 16 hoteles y una caída de 85 por ciento en la llegada de turistas extranjeros a Cancún, Riviera Maya y Cozumel, principales destinos turísticos internacionales del país, lo que provocó que dejaran de llegar al Caribe mexicano casi 100 mil turistas.
Un día después de que la Organización Mundial de la Salud (OMS) decretó la pandemia por coronavirus y que el mandatario declarara que los destinos de Quintana Roo “mantenían sus puertas abiertas”, la mañana del jueves 12 de marzo se vio a obligado a reconocer que pese a que “el estado se mantiene libre” de la presencia del patógeno, sí habrá repercusiones.
Al término de la entrega de 40 telescopios a igual número de clubes –ya son 185 en los últimos tres años, para totalizar 250– en el planetario Ka’Yok’, como parte del Programa del Aula al Universo, que auspicia el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), el Ejecutivo federal dijo que “habrá que estar pendientes”.
“Evidentemente habrá una disminución turística que tendrá impacto en Quintana Roo, pero evidentemente es un lugar al que pueden seguir viniendo (…) me han comentado que el clima y la humedad ayudan. Teníamos tres casos sospechosos y ayer salieron los tres negativos (…) y hay que ir programando todas las medidas preventivas necesarias.”
Aseguró que aún no había cancelaciones en materia de reservaciones, reiteró la suspensión de dos vuelos con origen desde San Francisco, California –donde el jueves se anunció el cierre de Disneylandia–, los de Italia, de donde vienen aviones vacíos para trasladar de regreso al millar de turistas que terminan sus vacaciones en el Caribe mexicano.
Minutos antes, en el Centro de Convenciones de Cancún, tras dar a conocer la transformación de la imagen del recinto, Jair López Montes, director del inmueble, dio a conocer que al menos cuatro de una decena de congresos y exposiciones nacionales e internacionales programados para las próximas semanas se cancelarían o pospondrían por el tema del coronavirus.
Joaquín González dijo que “no tengo la información de los congresos, había algunos que se habían suspendido, precisamente por los países donde se originan los visitantes que vienen a esos congresos. Somos un estado turísticamente dependiente y cualquier evento (como la pandemia) golpeará la economía” de la entidad.
Previamente, la empresa de cruceros Princess Cruises –propiedad de Carnival Corporation, la segunda mayor del mundo por facturación–, anunció que pausará por 60 días los viajes de sus 18 embarcaciones, del 12 de marzo al 10 de mayo, ante la expansión del coronavirus. Cozumel y Mahahual reciben en promedio tres arribos de esos buques por semana
“Muchas de las restricciones (de viaje y de vuelos) que están haciendo los países son por tiempo limitado: Estados Unidos será por 30 días; Italia canceló por 15 días, todos tienen tiempos limitados; entonces, habrá que esperar los tiempos (…) habremos que tomar restricciones en cuanto a eventos masivos y cosas de ese tipo”, previó el Ejecutivo estatal.
Finalmente, antes de retirarse, al pie de la Suburban blindada en la que se transporta, Carlos Joaquín calificó como acertada la decisión de postergar el Tianguis Turístico de México debido al tema de salud y por la falta de compradores internacionales que ya se preveía la víspera, lo que sí hubiera tenido un impacto para la promoción turística de Quintana Roo.
La edición 45 del Tianguis Turístico, que albergaría el Centro de Convenciones Siglo XXI de Mérida, Yucatán del 22 al 25 de marzo, se aplazó seis meses por la alerta sanitaria debido a la propagación de la enfermedad covid-19, y se realizará del 19 al 22 de septiembre, informó la mañana del jueves en conferencia, el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
