zslider
AMLO y Duque pactan intercambio de datos del narco

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE MARZO DE 2020.- El presidente de Colombia, Iván Duque, pactó con su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, colaboración contra el crimen organizado, esto en una reunión de alto nivel donde estuvieron presentes los integrantes del Gabinete de seguridad de nuestro país. Previo a esta reunión, el mandatario colombiano tuvo un encuentro con empresario mexicanos a quienes invitó a invertir en su país con la promesa de que nos los satanizará ni se dejará llevar por sentimientos populistas.
“Nosotros llevamos tiempo atrás trabajando con México. De hecho, la Unidad de Información y Análisis Financiera de mi país trabaja por requerimiento, cuando México necesita información y también cuando nosotros necesitamos información, pero esperamos que esta agenda se fortalezca y se fortalezca para luchar integralmente contra las estructuras criminales”, afirmó el mandatario en rueda de prensa, previa a una conferencia magistral que ofreció en el Tecnológico de Monterrey Campus Santa Fe.
Duque afirmó que este fue uno de los temas que trató en su encuentro del mediodía de ayer, en Palacio Nacional, con López Obrador, donde, donde además se abordó la profundización de la cooperación entre las agencias de seguridad de ambos países para combatir el tráfico las redes de tráfico de drogas hacia Estados Unidos.
Cuestionado sobre la violencia que impera en México y los casos de ciudadanos colombianos asesinados en nuestro país, Duque Márquez reconoció que hay un sentimiento por parte del Gobierno del presidente López Obrador de fortalecer la seguridad nacional, integrando fuerzas y trabajando con mayor inteligencia para enfrentar los principales delitos. “Lo que hemos expresado siempre a México es compartir nuestras experiencias en la medida que ella puedan contribuir a las políticas públicas. Es la misma línea que nosotros venimos aplicando en nuestro país”, dijo.
Resaltó que la aplicación de instrumentos preventivos del delito para evitar que los jóvenes sean reclutados por bandas criminales, sería uno de los ejemplos en los que su país podría contribuir.
“Que podamos llevar recreación y darles una oferta más amplia social a los jóvenes en nuestros países, pero de nuevo reitero hemos siempre dado una expresión de voluntad de ayudarle a México en el combate al crimen organizado”, agregó el mandatario colombiano.
Ante el maltrato que reciben los colombianos por parte de las autoridades migratorias al llegar a México, el presidente Duque reveló que también fue uno de los temas que trató con López Obrador y sobre el que acordaron aumentar el intercambio de información.
“Mientras cada año 120 mil colombianos visitan México; este 2019, fueron rechazados tres mil 700 que buscaban entrar a México. El tema se trató de manera amigable y constructiva porque estuvieron en la misma reunión las autoridades migratorias de ambos países”, expuso Duque.
“Hay un principio de compartir información de carácter migratorio y antecedentes judiciales para concentrar los esfuerzos en personas que realmente representan una alerta y no afectar el tránsito de las personas que vienen con intereses más académicos o de turismo. En los próximos meses estaremos fortaleciendo el intercambio de información”, agregó, tras destacar que el encuentro con su homólogo mexicano fue muy favorable para los dos países.
En el encuentro con López Obrador, se firmó un acuerdo de cooperación turística, con el fin de fortalecer la colaboración del sector. Dicho acuerdo fue suscrito por el de comercio y turismo de Colombia, José Manuel Restrepo y el secretario de Turismo de México, Miguel Tomás Torruco.
Previo a la reunión de Palacio Nacional, Duque se encontró con empresarios mexicanos para invitarlos a invertir en su país, bajo el compromiso de que su gobierno no se deja llevar por “sentimientos populistas” ni sataniza a la iniciativa privada.
Colombia es “un país que defiende a ultranza a la iniciativa privada”, dijo el conservador presidente colombiano, según un video que publicó en su cuenta de Twitter.
Al hablar ante empresarios mexicanos durante una reunión, en el marco de una visita oficial de un día en México, destacó los proyectos en materia de infraestructura, turismo e industria creativa que desarrolla su país.
Con este acuerdo, se va permitir un intercambio entre los países para el desarrollo de centros turísticos integrales sustentables; la capacitación y formación de profesionales y compartir las experiencias, datos estadísticos, materiales informativos de interés mutuo.
“El reto más grande que tenemos los gobernantes hoy es no dejarnos llevar nunca por sentimientos populistas que promueven la lucha de clases o que estigmatizan o satanizan al empresario”, indicó el mandatario colombiano.
Duque habló de los estímulos impulsados por su gobierno para atraer inversión extranjera directa mediante la reducción de la tasa efectiva de tributación para empresas, entre otras medidas.
Subrayó que Colombia “no tiene talante vergonzante para defender la iniciativa privada”, al reiterar que es a través de la libertad económica que los países progresan con equidad.

EN LA OPINIÓN DE:
LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
- Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
- Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802
Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).
Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 21 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 21 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 21 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA