zslider
Cozumel y Mahahual se verían afectados con medida de EU que recomienda no viajar a México en cruceros por coronavirus

COZUMEL, 10 DE MARZO DE 2020.- El gobierno de los Estados Unidos recomendó a sus ciudadanos abstenerse de viajar en crucero, pues conlleva un riesgo mayor de contagiarse de Covid 19 (coronavirus), además de advertir que diversos países han impedido el desembarco de estos pasajeros o los ha sometido a periodos de cuarentena. Por lo que Cozumel y Mahahual se verían afectados con esta medida, siendo dos de los principales puertos en esta industria.
Se trata de una actualización colocada en el portal de consejos de viajes, travel.state.gov, del Departamento de Estado de los Estados Unidos, en donde se menciona que “ciudadanos estadounidenses, en especial viajeros con condiciones de salud preexistentes, no debieran viajar en crucero.”
Esto, debido a que su Centro de Control de Enfermedades indica que adultos mayores o con problemas de salud debieran evitar situaciones que los ponen en mayor riesgo de enfermedad, lo que incluye espacios con muchas personas, evitar viajes no esenciales como largos vuelos en avión y, “especialmente abordar barcos de crucero”.
El comunicado también indica que muchos países, para evitar el riesgo de Covid-19, han implementado rigurosos filtros, como el negar entrada a estas embarcaciones a puerto, o impedir que los pasajeros desembarquen.
“En algunos casos, autoridades locales han permitido el desembarco, pero sometido a los pasajeros a procedimientos de cuarentena Mientras el gobierno de Estados Unidos ha evacuado a algunos cruceristas en semanas recientes, no se debiera confiar en los vuelos de repatriación como una opción para los ciudadanos de Estados Unidos, ante el riesgo de cuarentena”, se indica.
MÉXICO, EMISOR DE TURISTAS
La amenaza que representa el Covid 19 afectaría a la industria de Cruceros, siendo ese país el principal país emisor del turismo para México con 51 por ciento del total de visitantes, según la Secretaría de Turismo federal.
En su página oficial, en un apartado especial del Coronavirus, “Salud de los Viajeros”, el gobierno norteamericano hizo cuatro observaciones para sus connacionales que viajarán al extranjero.
“Los CDC recomiendan que los viajeros, particularmente aquellos con problemas de salud subyacentes, difieran todos los viajes de cruceros en todo el mundo.
Esto implica evitar lugares llenos de gente, evitar viajes no esenciales, como viajes largos en avión, y especialmente evitar embarcarse en cruceros”. Los pasajeros de cruceros tienen un mayor riesgo de propagación de enfermedades infecciosas de persona a persona, incluido COVID-19.
COZUMEL Y MAHAHUAL AFECTADOS
La industria de cruceros en México tiene tres principales puertos, Cozumel, Ensenada y Mahahual, los cuales representaron 75.2 por ciento del total de pasajeros por esa vía, datos de la Dirección General de Puertos y Marina Mercante, Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
A finales de febrero, la llegada de un crucero con un pasajero sospechoso de padecer Coronavirus provocó toda una movilización en el Estado, incluso, los pasajeros permanecieron permanecieron a bordo hasta que estudios practicados por la Secretaría de Salud de Quintana Roo confirmó que el pasajero, junto con otra joven, padecía Influenza tipo A.
La embarcación atracó en Cozumel, y sus pasajeros bajaron a la isla, luego de que Islas Caimán y Jamaica les negaron el acceso.
La Administración Portuaria Integral de Quintana Roo, (Apiqroo), comentó que en enero del 2019, tan solo en Cozumel, recibió 4 millones 569 mil 499 pasajeros.

EN LA OPINIÓN DE:
LAS TRAICIONES EN EL VERDE DE COZUMEL

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias
Ante la posible separación del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) de su alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), los acomodos, traiciones y ambiciones ya despertaron en algunos el interés de participar como candidato para la presidencia municipal de Cozumel.
Me refiero a Alejandro Marchant, quien, arropado hasta hace algunos días por la dirigencia del Verde para fomentar el activismo en la Isla, mantenía la disciplina; sin embargo, al enterarse que el Verde irá solo en las próximas elecciones, levantó la mano al mismo tiempo que descalificaba la aspiración del diputado Renán Sánchez Tajonar, quien ha trabajada en el territorio por si su partido, el Verde, le da una oportunidad para competir por algún cargo en el 2027.
Les cuento que al enterarse “Alex” Marchant, que al diputado local le ofrecieron una posible candidatura a la diputación Federal del Distrito 1, empezó su campaña de descalificación; eso le costó no ser invitado a la inauguración de la ‘Casa Verde’ en Cozumel, donde estuvo presente la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón.
Aunque la última palabra no está dicha, si no hay alianza para la candidatura de unidad a la presidencia municipal de Cozumel, el diputado local Sánchez Tajonar estaría compitiendo en el 2027 como candidato a la Diputación del Distrito 1, donde bajo las siglas de Morena-PVEM-PT ganará por amplio margen y sustituirá al tan mal visto diputado federal Juan Carrillo Soberanis.
Esta acción de Marchant deja entrever lo que significará para el Verde ir solo en las próximas elecciones, pues los ambiciosos vulgares no desperdiciarán la oportunidad de tener una candidatura por ese partido y luego asumir un cargo en el próximo Ayuntamiento por medio de una regiduría. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, parece que la Oficial Mayor del Ayuntamiento cozumeleño, Azalea Morales Mejía, no entendió el mensaje del presidente municipal José Luis Chacón Méndez, porque éste quería tener listo el elevador del Palacio Municipal para incluirlo como una obra concluida en su Primer Informe de Gobierno, que se llevará a cabo en septiembre próximo.
Resulta que la Oficial Mayor dijo que el presupuesto de 1.5 millones de pesos asignados para el arreglo del elevador, no eran suficientes, así que necesita más dinero, al menos otro millón y medio, para que la obra pueda realizarse, pero no se comprometió a que esté lista para septiembre, menos si no le autorizan el gasto que ella solicita.
En mis tiempos, allá por los 2000, esta funcionaria ya estuviera despedida, pero parece que hay compromisos políticos para mantenerla aún en el cargo. Si eso no es meterle el pie al Presidente para que no avance, no sè entonces cómo se llama. Al tiempo…

Economía y Finanzas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO EN MÉXICO ESTE 21 DE JULIO DE 2025

Este lunes 21 de julio, el panorama financiero mexicano se presenta con señales de estabilidad y confianza, tanto en el mercado cambiario como en la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). El tipo de cambio del dólar se mantiene en niveles moderados, mientras el índice bursátil IPC registra avances que reflejan una recuperación sostenida en sectores clave.
El dólar estadounidense se cotiza en promedio a 18.72 pesos por unidad, según datos del mercado interbancario. Esta cifra representa una ligera apreciación del peso mexicano frente al dólar, atribuida a factores como el ajuste de tasas internacionales, la demanda de divisas y una mayor confianza de inversionistas extranjeros en la economía nacional.
A continuación, se presenta la lista de precios de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria en los bancos más importantes del país:
- Afirme: compra en 17.90, venta en 19.40
- Banco Azteca: compra en 17.45, venta en 19.39
- BBVA Bancomer: compra en 17.67, venta en 19.20
- Banorte: compra en 17.55, venta en 19.05
- Citibanamex: compra en 18.10, venta en 19.21
- Bank of America: compra en 17.7305, venta en 19.802
Esta variación entre precios refleja una brecha de más de un peso, lo que hace fundamental comparar antes de realizar operaciones en divisas.
Por otro lado, el índice S&P/BMV IPC, principal indicador bursátil del país, se ubica en 56,714.92 puntos, con un avance del 0.38% respecto a la jornada anterior. Este repunte se da en medio de un entorno internacional moderado, donde las tensiones comerciales se mantienen bajo control y los inversionistas muestran mayor apetito por activos mexicanos.
Entre las emisoras con mejor desempeño destacan Grupo México (+0.78%), Arca Continental (+2.46%), Grupo Carso (+2.38%), Inbursa (+1.51%) y Bolsa Mexicana de Valores (+1.95%).
Este comportamiento positivo del mercado bursátil refuerza la percepción de estabilidad económica y abre oportunidades para inversionistas nacionales e internacionales. La jornada financiera de hoy se caracteriza por una apreciación moderada del peso frente al dólar y un desempeño sólido en la Bolsa Mexicana de Valores. Estos indicadores reflejan un entorno de confianza y estabilidad que favorece tanto a importadores como a inversionistas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
MÁS UNIDOS QUE NUNCA: MORENA REFUERZA SU RUMBO HACIA LA CUARTA TRANSFORMACIÓN
-
Chetumalhace 21 horas
CALOR Y LLUVIAS EN LA RIVIERA MAYA: QUINTANA ROO BAJO ALERTA CLIMÁTICA ESTE 21 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CENTRO COMUNITARIO EN PARAÍSO MAYA: SEMILLA DE PAZ Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA
-
Culturahace 21 horas
EXPOSICIÓN EN COZUMEL CELEBRA EL PODER DEL ARTE FEMENINO Y CONTEMPORÁNEO
-
Deporteshace 21 horas
TODO LISTO PARA RECIBIR A MÁS DE 300 PARTICIPANTES EN EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025”
-
Deporteshace 21 horas
BOXEADORES DE QUINTANA ROO ASEGURAN MEDALLAS EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS CONECTA AL FUTURO: INTERNET PÚBLICO EN ZONA TURÍSTICA