zslider
Mujeres en Quintana Roo gritan “Ya basta”
CANCÚN, 8 DE MARZO DE 2020.- Mujeres se sumaron a una voz para marchar este domingo en Cancún, en el marco de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, donde caminaron de Malecón Tajamar hasta la conocida “Glorieta del Ceviche”.

A través de pancartas, lonas, cánticas de “Ni una más”; “El patriarcado se va a caer”, “Justicia”, entre otras, mujeres de todas las edades y condiciones sociales, representantes de la comunidad LGBTQ+ y hombres aliados a este movimiento alzaron la voz para exigir un alto a la violencia de género y los feminicidos.
Durante la marcha también se recordó a las mujeres que han sido asesinadas en Quintana Roo y en México, víctimas de los feminicidios; así como de mujeres que han luchado por los derechos de las mujeres.
Un momento emotivo de la marcha se dio cuando la gran mayoría de las mujeres se tiraron al asfalto de la avenida Tulum, frente a Plaza Las Américas y se guardó silencio durante unos minutos para recordar a “las que ya no tienen voz para exigir justicia”. Al levantarse algunas lloraban y otras se abrazaron para continuar marchando hacía el “Ceviche”

Manifiesto Feminista
“Porque no las olvidamos… no nos callaremos hasta que la justicia sea nuestra. Somos la voz de las que ya no están”, fue el contundente mensaje que se dio tras la llegada de las mujeres a la Glorieta del Ceviche
Allí, reunidas exigieron a las autoridades nacionales, estatales y municipales en demanda de justicia y equidad.

En el discurso, pusieron especial énfasis en los feminicidios ocurridos en la zona norte del estado. Los cuales la mayoría siguen impunes o sin seguimiento.
“En 2017 la Fiscalía reportó un total de 28 asesinatos contra mujeres en destinos turísticos, un año más adelante la cifra se incrementó a 33 homicidios y en 2019 el número de víctimas llegó a 47 mujeres. En todos los años, Cancún fue el único destino turístico que lideró el número de asesinatos contra mujeres en el estado de Quintana Roo”, afirmaron.
Además, pidieron un cambio en cómo la sociedad entiende el problema de la violencia de género y las masculinidades.

“Las mujeres jóvenes queremos vivir sin acoso y sin hostigamiento callejero, queremos dejar de ser objetos y poder tener una vida libre de violencia. Exigimos que las autoridades incorporen en nuestros colegios, en las escuelas públicas y privadas, formación sobre nuevas masculinidades…”

Finalmente, al grito de “Ni una menos”, “justicia” y un llamado a unirse al Paro Nacional de mañana lunes 9 de marzo, las mujeres vestidas de negro y con pañoletas moradas y verdes se fueron retirando de la zona. Se reportó saldo blanco.
EN CHETUMAL
Mujeres de Chetumal se unieron al movimiento nacional con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Mujer y salieron a la calle para exigir un alto a la violencia, a las agresiones y el desinterés oficial de impulsar acciones que garanticen la seguridad de las féminas.
Encabezadas por el colectivo Marea Verde, las aproximadamente 250 mujeres que participaron en los eventos leyeron un manifiesto y pasaron lista a las mujeres que han muerto y que han sido catalogados como feminicidios. Después realizaron una marcha hasta palacio de gobierno donde colocaron sus pancartas en los muros del edificio para que sean escuchadas.
El contingente fue encabezado por integrantes del colectivo Marea Verde afirmaron que en Quintana Roo se ha registrado la muerte de poco más de mil mujeres pero que han sido catalogados como homicidios dolosos.
Ante la violencia que se registra en Quintana Roo contra las mujeres y que lo ubica dentro de los primeros lugares de mayor tasa de muertes pidieron el cumplimiento de las recomendaciones emitidas por la Secretaría de Gobernación a través de la alerta de género que existe en cinco municipios; la capacitación de servidores públicos con una perspectiva de género y la revisión del perfil de funcionarios de los institutos municipales de atención a la mujer y los que tienen bajo su encargo la administración y procuracion de justicia.

COLUMNA DEL DIRECTOR:
DETIENEN EN CANCÚN A NARCOTRAFICANTE BUSCADO POR EUROPOL
“La Última Palabra”
Por: Jorge A. Martínez Lugo.
*En La Mañanera de este 11 de noviembre, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que se logró la detención en Cancún del narcotraficante europeo, Mikael Michalis “N” alias “El Griego”.
El delincuen te era buscado por Europl por delitos de tráfico de armas, drogas y lavado de dinero.
Cuenta con ficha de Interpol y orden de arresto en Suecia, al ser identificado como líder del grupo criminal Dalen.
La detención fue resultado de una investigación del CNI, elementos de la SSPC, Defensa Nacional, Marina, FGR, en coordinación con INAM y gobierno de Quintana Roo, explicó García Harfuch.
ooOoo

Gobierno Del Estado
TEMPORADA DE INCENDIOS FORESTALES 2025 CONCLUYE CON BALANCE POSITIVO EN QUINTANA ROO
Chetumal, Q. Roo.— La Coordinación Estatal de Protección Civil (COEPROC) informó el cierre oficial de la temporada de incendios forestales 2025 en Quintana Roo, destacando una reducción significativa en el número de siniestros respecto a años anteriores. En total, se combatieron 29 incendios forestales que afectaron 6,717.84 hectáreas, resultado del trabajo conjunto entre brigadistas e instituciones estatales, municipales y federales.
Durante la reunión encabezada por el titular de la CONAFOR, Ing. José Javier May Chan, y representantes del Centro Estatal de Manejo del Fuego, se reconoció el esfuerzo interinstitucional que permitió atender cada emergencia de manera oportuna. El Ing. May Chan subrayó que este logro fue posible gracias a la coordinación con COEPROC, liderada por Guillermo Núñez Leal, y al compromiso de los equipos especializados en combate al fuego.

Los meses más críticos fueron abril y mayo, con 8 y 14 incendios respectivamente, coincidiendo con la temporada más seca. Aunque en muchos casos la causa de los incendios permanece desconocida, se anunció que para 2026 se fortalecerá la investigación post-incendio como parte de las estrategias de prevención.
El Centro Estatal de Manejo del Fuego está integrado por brigadistas de la CONAFOR, SEMA, CONANP y COEPROC, con apoyo de SEDENA, SEMAR y pipas de CONAGUA. Esta estructura permitió mantener una coordinación permanente durante toda la temporada.
Además, se presentó el plan de acción para 2026, que contempla reforzar medidas preventivas, mejorar esquemas de coordinación y fortalecer la capacitación comunitaria para apoyar a brigadistas voluntarios.
La COEPROC reafirmó su compromiso con la protección de los recursos naturales, alineándose con los principios del gobierno humanista que encabeza la gobernadora Mara Lezama Espinosa, quien ha destacado la importancia del trabajo en equipo y la prevención para salvaguardar el patrimonio ambiental del estado.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 13 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Cancúnhace 19 horasANA PATY PERALTA IMPULSA REALIDAD VIRTUAL PARA PREVENIR ADICCIONES EN LA JUVENTUD
-
Cancúnhace 19 horasIMPULSO ECONÓMICO CON SENTIDO SOCIAL: ANA PATY PERALTA INAUGURA NUEVO MERCADO SORIANA EN CANCÚN
-
Culturahace 19 horasFPMC IMPULSA EL AUTOEMPLEO CON TALLER GRATUITO DE PIÑATAS EN COZUMEL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO MARCA UN HITO EN SALUD PÚBLICA CON “LABORATORIO EN TU CLÍNICA”
-
Isla Mujereshace 18 horasCLAUSURAN BANCO DE MATERIALES EN ISLA MUJERES POR GRAVES FALTAS DE SEGURIDAD
-
Gobierno Del Estadohace 19 horasQUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO AMBIENTAL EN SESIÓN CLAVE DE PLANEACIÓN ECOLÓGICA
-
Economía y Finanzashace 9 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO




















