Conecta con nosotros

zslider

La megamarcha resuena en Puebla

Publicado

el

PUEBLA, 6 DE MARZO DE 2020. – La megamarcha estudiantil no partió de un solo punto. Miles se reunieron en la 13 Sur, frente a la Facultad de Medicina de la BUAP. Miles se reunieron frente al campus de la Upaep. Miles ocuparon la avenida Juárez, entre 21 y 29 Sur. Y otros miles partieron desde Ciudad Universitaria. Todos definieron un destino: Casa Aguayo, el despacho oficial del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Todos establecieron una demanda: seguridad. También la condena contra el cuádruple asesinato en Huejotzingo registrado el 24 de febrero pasado, cuando mataron a tres de sus compañeros: dos de la BUAP y uno de la Upaep, como también un conductor de Uber.

No empezaron a las 7, tampoco a las 8, iniciaron sus rutas a las 9; pero el retraso contrastó con la organización de cada uno de los más de 80 contingentes de estudiantes de instituciones públicas y privadas: vestían de negro, salvo los de Enfermería y Medicina, con sudadera o playera o gorra de su casa de estudio, tenían sus credenciales en mano, no cubrieron sus rostros con pasamontañas o paliacates, con cordones impedían dispersión de sus estudiantes o que hubiera infiltrados.

Enarbolaron pancartas de diferentes colores, aunque destacaron las blancas, sobre todo las leyendas: “Compañero aspirante, perdón si retraso tu admisión, lucho para que obtengas tu título y no una acta de defunción”; “Somos el grito de los que ya no tienen voz”; “Vine a Puebla en autobús, no quiero regresar en ataúd”; “Matarse estudiando era en sentido figurado”; “Nos están haciendo cachitos y no’más nos dan el avión”; “Quiero que me lleven a mi recital, no a mi funeral”; “hoy falto a la escuela, para que mañana no nos falte nadie”; “¿Por qué luchas y protestas por personas que no conoces? Porque es lo correcto”; “Mis papás me mandaron a estudiar, no a morir”; “Las clases se recuperan, las vidas no”.

Las consignas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Upaep, Ibero, universidades de las Américas-Puebla, Anáhuac y Del Valle de México, del Instituto Tecnológico de Puebla, del Tec de Monterrey y otras instituciones, retumbaron en las fachadas de las casonas del Centro Histórico.

Los rectores y directores de estas instituciones prefirieron el bajo perfil, se mezclaron entre los contingentes, con la inadvertidos, aunque algunos fueron descubiertos por reporteros, pero todos optaron por abstenerse de hacer declaraciones que opacaran las demandas universitarias.
Las estudiantes demandaron una mayor protección por parte de autoridades de los tre niveles de gobierno. Foto: Cuartoscuro

SOLIDARIDAD
Los pasos de los jóvenes estuvieron acompañados por las miradas de peatones, empleados y comerciantes que festejaban que no hubiera pintas, ni actos vandálicos, por lo que más de uno ofrecía vasos con agua y comida, sin regatear aplausos y vítores; es más, hasta los conductores de unidades automotores resaltaron su respaldo.

El saldo blanco nunca fue una mejor definición para el resultado de la protesta de unas 50 mil personas, según la Policía, de más de 170 mil, de acuerdo con los organizadores, que sería lo de menos, pues más que romper un récord, estos jóvenes lo que quieren es seguridad y lo exigen en forma pacífica

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO MANTIENE ESTABILIDAD MIENTRAS LA BOLSA DE VALORES RETROCEDE

Publicado

el

Este sábado 19 de julio de 2025, el panorama financiero en México se presenta con señales mixtas: mientras el peso mexicano muestra una leve apreciación frente al dólar, la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) registra una caída tras una racha de ganancias. La jornada refleja un entorno de cautela entre inversionistas, marcado por factores internacionales y expectativas sobre política monetaria.

📉 Tipo de cambio y comportamiento del dólar

El tipo de cambio promedio se ubica en 18.63 pesos por dólar, lo que representa una ligera apreciación del peso respecto a días anteriores. Esta estabilidad ha sido favorecida por la moderación en la demanda de divisas y una política monetaria prudente. La cotización del dólar ha mostrado fluctuaciones mínimas durante la semana, lo que ha beneficiado a importadores y ha generado confianza en los mercados.

🏦 Cotización del dólar en los principales bancos de México

A continuación, se presenta la lista actualizada de compra y venta del dólar en ventanilla bancaria:

  • Afirme: compra $17.90 | venta $19.40
  • Banco Azteca: compra $17.50 | venta $19.44
  • BBVA Bancomer: compra $17.84 | venta $18.98
  • Banorte: compra $17.40 | venta $19.00
  • Citibanamex: compra $18.10 | venta $19.21
  • Bank of America: compra $17.73 | venta $19.80

Estas cifras reflejan una brecha promedio de más de un peso entre compra y venta, lo que subraya la importancia de comparar antes de realizar operaciones de cambio.

📊 Desempeño de la Bolsa Mexicana de Valores

La BMV cerró la jornada del viernes 18 de julio con una caída del 0.78%, ubicándose en 56,273.45 puntos. Este retroceso se atribuye a una toma de utilidades por parte de los inversionistas, en medio del inicio de la temporada de resultados corporativos del segundo trimestre. A pesar de la baja, el índice aún acumula un incremento del 5.8% en lo que va del año.

El comportamiento de la bolsa también se vio influido por señales mixtas del entorno internacional, incluyendo expectativas de inflación en Estados Unidos y posibles recortes de tasas por parte de la Reserva Federal. Mientras tanto, el peso mexicano se mantiene firme, respaldado por una economía interna que muestra signos de reactivación.

La jornada financiera del 19 de julio de 2025 destaca por la resiliencia del peso mexicano frente al dólar y una pausa en el impulso bursátil. Los inversionistas se mantienen atentos a los próximos movimientos de los bancos centrales y a los reportes trimestrales de las empresas, que podrían definir el rumbo de los mercados en las próximas semana

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Chetumal

CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO: ASÍ AMANECE EL ESTADO ESTE 19 DE JULIO

Publicado

el

Este sábado, Quintana Roo despierta con un ambiente cálido y húmedo, típico de la temporada veraniega. Aunque no se prevén lluvias intensas, la sensación térmica podría superar los 40 °C en varios municipios debido a la alta humedad y el cielo parcialmente nublado.

📍 Temperaturas y sensación térmica por municipio:

  • Cancún: 35 °C | Sensación térmica: 41 °C
  • Playa del Carmen: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Tulum: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Cozumel: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Isla Mujeres: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Chetumal: 35 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Bacalar: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • José María Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Lázaro Cárdenas: 32 °C | Sensación térmica: 38 °C
  • Solidaridad: 34 °C | Sensación térmica: 40 °C
  • Othón P. Blanco: 35 °C | Sensación térmica: 42 °C
  • Puerto Morelos: 33 °C | Sensación térmica: 39 °C
  • Benito Juárez: 35 °C | Sensación térmica: 41 °C

El calor se intensifica en Quintana Roo este sábado, con temperaturas que rondan los 33 a 35 °C y sensaciones térmicas que podrían superar los 40 °C. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones durante actividades al aire libre. El verano está en su punto más alto, ¡cuídate y disfruta del clima con responsabilidad

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.