zslider
La megamarcha resuena en Puebla

PUEBLA, 6 DE MARZO DE 2020. – La megamarcha estudiantil no partió de un solo punto. Miles se reunieron en la 13 Sur, frente a la Facultad de Medicina de la BUAP. Miles se reunieron frente al campus de la Upaep. Miles ocuparon la avenida Juárez, entre 21 y 29 Sur. Y otros miles partieron desde Ciudad Universitaria. Todos definieron un destino: Casa Aguayo, el despacho oficial del gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta. Todos establecieron una demanda: seguridad. También la condena contra el cuádruple asesinato en Huejotzingo registrado el 24 de febrero pasado, cuando mataron a tres de sus compañeros: dos de la BUAP y uno de la Upaep, como también un conductor de Uber.
No empezaron a las 7, tampoco a las 8, iniciaron sus rutas a las 9; pero el retraso contrastó con la organización de cada uno de los más de 80 contingentes de estudiantes de instituciones públicas y privadas: vestían de negro, salvo los de Enfermería y Medicina, con sudadera o playera o gorra de su casa de estudio, tenían sus credenciales en mano, no cubrieron sus rostros con pasamontañas o paliacates, con cordones impedían dispersión de sus estudiantes o que hubiera infiltrados.
Enarbolaron pancartas de diferentes colores, aunque destacaron las blancas, sobre todo las leyendas: “Compañero aspirante, perdón si retraso tu admisión, lucho para que obtengas tu título y no una acta de defunción”; “Somos el grito de los que ya no tienen voz”; “Vine a Puebla en autobús, no quiero regresar en ataúd”; “Matarse estudiando era en sentido figurado”; “Nos están haciendo cachitos y no’más nos dan el avión”; “Quiero que me lleven a mi recital, no a mi funeral”; “hoy falto a la escuela, para que mañana no nos falte nadie”; “¿Por qué luchas y protestas por personas que no conoces? Porque es lo correcto”; “Mis papás me mandaron a estudiar, no a morir”; “Las clases se recuperan, las vidas no”.
Las consignas de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), Upaep, Ibero, universidades de las Américas-Puebla, Anáhuac y Del Valle de México, del Instituto Tecnológico de Puebla, del Tec de Monterrey y otras instituciones, retumbaron en las fachadas de las casonas del Centro Histórico.
Los rectores y directores de estas instituciones prefirieron el bajo perfil, se mezclaron entre los contingentes, con la inadvertidos, aunque algunos fueron descubiertos por reporteros, pero todos optaron por abstenerse de hacer declaraciones que opacaran las demandas universitarias.
Las estudiantes demandaron una mayor protección por parte de autoridades de los tre niveles de gobierno. Foto: Cuartoscuro
SOLIDARIDAD
Los pasos de los jóvenes estuvieron acompañados por las miradas de peatones, empleados y comerciantes que festejaban que no hubiera pintas, ni actos vandálicos, por lo que más de uno ofrecía vasos con agua y comida, sin regatear aplausos y vítores; es más, hasta los conductores de unidades automotores resaltaron su respaldo.
El saldo blanco nunca fue una mejor definición para el resultado de la protesta de unas 50 mil personas, según la Policía, de más de 170 mil, de acuerdo con los organizadores, que sería lo de menos, pues más que romper un récord, estos jóvenes lo que quieren es seguridad y lo exigen en forma pacífica

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
INICIA REGISTRO PARA VIVIENDA DIGNA EN CANCÚN: MARA LEZAMA ACOMPAÑA A FAMILIAS EN HISTÓRICO PROGRAMA DEL CONAVI
-
Chetumalhace 24 horas
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 24 horas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL