zslider
Italianos temen viajar y ser aislados por coronavirus; cónsul confirma desinformación en su país
Por Germán Arreola
CANCÚN, 1 DE MARZO DE 2020.- Los italianos con intención de visitar el Caribe mexicano creen que al llegar al aeropuerto de Cancún serían aislados y encerrados en un cuarto para comprobar que no son portadores del covid-19, la enfermedad infecciosa causada por el coronavirus, extensa familia de patógenos que pueden causar enfermedades en animales y humanos.
El nuevo coronavirus –como la enfermedad eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan, la capital de la provincia Hubei, en China central, en diciembre de 2019– ya está en todos los continentes, excepto en la Antártida, y por primera vez se está propagando más rápidamente fuera del gigante asiático que en el propio país donde se detectó.
En Europa, Italia es el más infectado –y tercero a nivel global, sólo superado por China y Corea del Sur– con mil 694, entre los que se contabilizan 34 fallecidos y 83 curados y dados de alta, hasta el domingo 1 de marzo, de acuerdo con los reportes que emite la Organización Mundial de la Salud (por sus siglas, OMS).
República Dominicana se convirtió el domingo 1 de marzo en el quinto país en el continente americano –el cuarto latinoamericano: Brasil, México y Ecuador, en ese orden– con positivos al covid-19: un turista italiano de 62 años que ya fue puesto en aislamiento en un hospital militar cerca de la capital, Santo Domingo, recogió la agencia Reuters.
Al respecto, el cónsul honorario del país transalpino en Quintana Roo, Filippo Strano, fustigó al gobierno de su país porque “las autoridades mexicanas, incluidas las del gobierno de Quintana Roo con el caso del crucero Meraviglia en Cozumel, reaccionaron mucho mejor y en forma más prudente que las de su país.
El diplomático italiano confirmó que “en las últimas dos semanas he recibido decenas de llamadas de mis paisanos preguntando si al descender del avión (en Cancún) los van a meter a un cuarto o a separar de otros pasajeros sólo por ser italianos, y es que se ha creado un estigma de que nosotros (sus connacionales) los contagiamos a ustedes”.
Los casos aparecidos en Austria, Croacia, Grecia, Suiza, Argelia, Francia, España, Alemania, Brasil y México están relacionados con personas que viajaron a Italia. El jueves 28 de febrero se confirmó el primer caso de coronavirus importado en México: tanto el hombre de 35 años que dio positivo como otro sospechoso estuvieron durante la tercera semana de febrero en una convención celebrada en Bérgamo, en el norte del “país de la bota”.
Ciudad de México no tiene vuelos directos hacia o desde Italia –Cancún sí, uno desde Milán, de acuerdo con el coordinador de Sanidad Internacional del aeropuerto local, Javier Suárez Estrada–, pero sí a varias ciudades europeas con conexión como Madrid, Barcelona, París, Londres o Ámsterdam, entre otras.
De hecho, el único vuelo que es monitoreado es ese mientras no sea suspendido –como ya ha sucedido con infinidad de frecuencias en la zona lombarda, que es el epicentro del brote en Italia– porque “va a ser imposible hacerlo con todos los que llegan de Estados Unidos por falta de personal”, como lo denunció en enero pasado.
Temor
Strano refirió que sus compatriotas creen que llegando los aislarían para hacerles pruebas clínicas y descartar que son portadores de la covid-19, lo que hace prever un descenso en el arribo de sus connacionales al Caribe mexicano debido a la pandemia del coronavirus, además de que temen ser víctimas del estigma que piensan se ha creado en México.
El diplomático del país transalpino subrayó que pese a que ya se han reportado cinco casos importados (con el del estado de Chiapas) en México, al momento no hay necesidad de tomar las mismas medidas preventivas que en 2009 por la pandemia de influenza AH1N1, porque los escenarios son distintos, afirmó.
“Para empezar, México no es el punto de inicio de la epidemia. A ocho semanas de que comenzó, tenemos información de cómo se comporta el virus, su periodo de incubación, casos graves, probabilidad de complicaciones, lo que explica la diferencia en las acciones. Son muchísimo menos intensas las de hoy, porque el país enfrenta la enfermedad con conocimiento”, mencionó finalmente Filippo Strano.
Aceptó que el reto es enorme porque el patógeno se puede propagar por superficies compartidas en el transporte. En las grandes ciudades, donde las personas viven y trabajan unas al lado de otras; la transportación es el entorno perfecto para la transmisión, por lo que la posibilidad de un brote es una verdadera causa de preocupación.
Los estudios que analizan las temporadas de influenza sugieren que las personas que usan el transporte durante los brotes de gripe tienen hasta seis veces más probabilidades de contraer una infección respiratoria aguda, y se cree que la covid-19 se propaga principalmente cuando las gotas de fluido corporal aterrizan en superficies compartidas después de que alguien tose o estornude.
En la actual epidemia, el principal desafío de las autoridades es que el virus puede pasar de una persona a otra antes de que aparezcan los síntomas, lo que tiene dos consecuencias prácticas: hace que sea muy difícil encontrar el paciente cero (el que inició el brote), y monitorear a todas las personas que han tenido contacto con pacientes infectados, de acuerdo con la OMS.
Puerto Morelos
CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.
La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.
El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.
El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.
Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.
Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN
Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.
El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.
Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 5 horasEL DÓLAR Y LA BOLSA MEXICANA HOY: 18 DE NOVIEMBRE 2025
-
Chetumalhace 7 horasPRONÓSTICO DEL TIEMPO EN QUINTANA ROO: JORNADA CÁLIDA CON LLUVIAS DISPERSAS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasLA DEUDAS DE LA FEDERACIÓN CON QUINTANA ROO
-
Viralhace 4 horasENTREGA DE KITS DENTALES REFUERZA LA SALUD INFANTIL EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horasFelicidades a mis dos cuates: premio nacional de periodismo
-
Policíahace 3 horasSSC REFUERZA LA SEGURIDAD EN QUINTANA ROO CON IMPORTANTE ASEGURAMIENTO DE NARCÓTICOS Y ARMAMENTO
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasQUINTANA ROO REFUERZA LA TRANSFORMACIÓN DEL DEPORTE CON APOYO FEDERAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasCIRUGÍAS GRATUITAS DE PTERIGIÓN DEVUELVEN LA VISTA Y LA ESPERANZA A MÁS DE 300 PERSONAS EN ISLA MUJERES




















