Conecta con nosotros

zslider

Inicia el Censo de Población y Vivienda 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO DE 2020.- En el inicio del Censo de Población y Vivienda 2020, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, aseguró que seguirán atentos a las medidas sanitarias en relación con  el coronavirus.

El levantamiento de la información sigue en pie, tal y como se tenía previsto, pero estarán en coordinación con las autoridades de salud, federal y estatales, para monitorear al Covid-19.

Incluso, dijo, los encuestadores llevarán a cabo medidas básicas, como evitar los saludos de mano con los entrevistados.

El funcionario destacó que también habrá medidas de seguridad hacia los encuestadores, tales como el que no pueden ingresar a la vivienda, además de que en algunas zonas podrían ir en cuadrillas o vigilados por personal del Instituto en unidades bien identificadas.

Luego de dar el banderazo de inicio del levantamiento del Censo, a través de que una encuesta que él mismo realizó a una vivienda en la Ciudad de México, el funcionario federal precisó que el uniforme institucional es una de las formas en cómo la gente podrá reconocer al personal del INEGI.

Los encuestadores llevarán un chaleco y sombrero color beige, con los logos institucionales, así como una identificación con la fotografía y datos de la persona, mismos que podrán ser corroborados en la página censo2020.mx o al número gratuito 800 111 46 34, donde podrá ingresar el número de folio del entrevistador.

Comentó que durante las siguientes cuatro semanas van a recorrer todo el país, “vamos a tocar la puerta de alrededor de 51 millones de inmuebles, de esos inmuebles estamos calculando que cerca de 45 millones van a ser viviendas”.

Dijo que en esta magna labor van a participar alrededor de 150 mil encuestadores bien identificados; las entrevistas serán cara a cara y la información recabada se hará a través de un dispositivo móvil, aunque en aquellos lugares, por cuestiones de seguridad, las encuestas se harán a través de cuestionarios en papel.

Recordó que la información que se recabe, mismas que estará lista para el próximo 4 de noviembre, se usa para que el gobierno, a nivel federal, estatal y local, tome decisiones tales como la fluidez de los recursos federales a estados y municipios.

Asimismo, para conocer cómo se integran los distritos electorales, cuáles son las poblaciones de interés más vulnerables, cuáles son las faltas de servicios públicos que requieren atenderse.

El Censo se levantará a partir de hoy y hasta el 27 de marzo y contribuirá a actualizar la información sobre la estructura y distribución de la población, así como de sus características socioeconómicas y culturales, además de que permitirá conocer las condiciones de las viviendas.

El Censo se integra por un cuestionario básico que contiene 38 preguntas y que indaga sobre las características de la población y las condiciones de la vivienda.

Además a un universo de cuatro millones de viviendas, elegidas de manera probabilística, se aplicará un cuestionario ampliado de 103 reactivos que, además de las preguntas básicas, profundiza en temas como servicios de salud, discapacidad y educación, entre otros.

Ambos cuestionarios, detalló el titular del Instituto, contienen preguntas relacionadas con la edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad, afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de actividad económica.

En cuanto a la vivienda, comentó que se preguntará por características constructivas, acceso al agua, electricidad, instalaciones sanitarias y saneamiento, disponibilidad de algunos bienes electrodomésticos y para transporte, así como tecnologías de la información.

La información que se recabe estará encriptada y, por ley, protegida la confidencialidad de los datos. Los datos que se recaben se presentarán agregados y no se podrá identificar nominalmente a ninguno de los informantes.

Fuente: NTX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Puerto Morelos

CAPACITACIÓN TOTAL: BLANCA MERARI IMPULSA LA PROFESIONALIZACIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS EN PUERTO MORELOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 17 de noviembre de 2025.— Con el firme propósito de garantizar servicios públicos eficientes, transparentes y apegados a la legalidad, el gobierno municipal encabezado por Blanca Merari Tziu Muñoz ha intensificado la capacitación de los trabajadores del Ayuntamiento. En lo que va del año se han impartido 66 cursos, entre ellos el de Inducción Básica a la Administración Pública, dirigido recientemente a 25 colaboradores de nuevo ingreso.

La Presidenta Municipal subrayó que profesionalizar al personal es la mejor manera de asegurar un trato digno, honesto y sin espacio para la corrupción hacia la ciudadanía. “La capacitación permanente es la vía más efectiva para fortalecer la atención ciudadana y el desempeño institucional”, afirmó.

El programa integral de formación, coordinado por la Oficialía Mayor y la Dirección de Recursos Humanos, abarca desde las bases de la administración pública hasta el uso de herramientas tecnológicas, además de cursos de inglés que facilitan la comunicación con turistas y residentes extranjeros.

El director de Recursos Humanos, Julián Medina Cab, detalló que las capacitaciones incluyen temas como calidad en el servicio, hábitos saludables, normatividad anticorrupción, control interno, ortografía y redacción, prevención de accidentes, elaboración de manuales de procedimientos y transparencia. Asimismo, destacó la colaboración con la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo, que ha permitido impartir talleres sobre educación para la paz, derechos de las personas mayores y derechos de quienes viven con VIH-SIDA.

Los instructores enfatizaron la importancia de promover la convivencia pacífica, la igualdad y el respeto a la diversidad cultural, garantizando que los servidores públicos cuenten con las herramientas necesarias para atender con eficiencia y sensibilidad a los grupos más vulnerables.

Con estas acciones, el gobierno de Blanca Merari reafirma su compromiso de consolidar una administración moderna, cercana y confiable, que responda con profesionalismo a las necesidades de la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

INTENSIFICA AYUNTAMIENTO DE BENITO JUÁREZ ACCIONES DE LIMPIEZA Y DESCACHARRIZACIÓN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de noviembre de 2025.- El Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado de manera significativa sus acciones de limpieza y descacharrización en distintas zonas de Cancún, con el objetivo de prevenir la proliferación de mosquitos y garantizar un entorno urbano más saludable. A través de la Dirección General de Servicios Públicos, se han atendido 11 mil 892 demandas emergentes desde inicios de 2025, lo que refleja el compromiso de la administración municipal encabezada por la Presidenta Ana Paty Peralta en materia de salud pública y cuidado ambiental.

Las labores incluyen barrido de calles, retiro de basureros clandestinos, limpieza de banquetas, camellones y áreas verdes, además de poda de árboles y mantenimiento de terracerías. Estas acciones forman parte de una estrategia integral que busca no solo mejorar la imagen urbana, sino también reducir los riesgos de enfermedades transmitidas por vectores como el dengue, zika y chikungunya.

El programa de descacharrización, organizado bajo un esquema de calendarización mensual, ha tenido un impacto directo en diversas Supermanzanas. En las últimas dos semanas se atendieron más de 25 zonas, entre ellas la 26, 29, 38, 50, 58, 60, 64, 67, 68, 74, 77, 91, 94, 95, 97, 100, 215, 231, 234, 249, 255, 259, 260, 317 y 523. En estas áreas se lograron recolectar 125 metros cúbicos de desechos, evitando la acumulación de materiales que pudieran convertirse en criaderos de mosquitos.

Con estas acciones, el Ayuntamiento reafirma su compromiso de mantener una ciudad limpia, segura y saludable, fortaleciendo la prevención de enfermedades y promoviendo la participación ciudadana en el cuidado de los espacios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.