Conecta con nosotros

zslider

Inicia el Censo de Población y Vivienda 2020

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 2 DE MARZO DE 2020.- En el inicio del Censo de Población y Vivienda 2020, el presidente del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), Julio Santaella, aseguró que seguirán atentos a las medidas sanitarias en relación con  el coronavirus.

El levantamiento de la información sigue en pie, tal y como se tenía previsto, pero estarán en coordinación con las autoridades de salud, federal y estatales, para monitorear al Covid-19.

Incluso, dijo, los encuestadores llevarán a cabo medidas básicas, como evitar los saludos de mano con los entrevistados.

El funcionario destacó que también habrá medidas de seguridad hacia los encuestadores, tales como el que no pueden ingresar a la vivienda, además de que en algunas zonas podrían ir en cuadrillas o vigilados por personal del Instituto en unidades bien identificadas.

Luego de dar el banderazo de inicio del levantamiento del Censo, a través de que una encuesta que él mismo realizó a una vivienda en la Ciudad de México, el funcionario federal precisó que el uniforme institucional es una de las formas en cómo la gente podrá reconocer al personal del INEGI.

Los encuestadores llevarán un chaleco y sombrero color beige, con los logos institucionales, así como una identificación con la fotografía y datos de la persona, mismos que podrán ser corroborados en la página censo2020.mx o al número gratuito 800 111 46 34, donde podrá ingresar el número de folio del entrevistador.

Comentó que durante las siguientes cuatro semanas van a recorrer todo el país, “vamos a tocar la puerta de alrededor de 51 millones de inmuebles, de esos inmuebles estamos calculando que cerca de 45 millones van a ser viviendas”.

Dijo que en esta magna labor van a participar alrededor de 150 mil encuestadores bien identificados; las entrevistas serán cara a cara y la información recabada se hará a través de un dispositivo móvil, aunque en aquellos lugares, por cuestiones de seguridad, las encuestas se harán a través de cuestionarios en papel.

Recordó que la información que se recabe, mismas que estará lista para el próximo 4 de noviembre, se usa para que el gobierno, a nivel federal, estatal y local, tome decisiones tales como la fluidez de los recursos federales a estados y municipios.

Asimismo, para conocer cómo se integran los distritos electorales, cuáles son las poblaciones de interés más vulnerables, cuáles son las faltas de servicios públicos que requieren atenderse.

El Censo se levantará a partir de hoy y hasta el 27 de marzo y contribuirá a actualizar la información sobre la estructura y distribución de la población, así como de sus características socioeconómicas y culturales, además de que permitirá conocer las condiciones de las viviendas.

El Censo se integra por un cuestionario básico que contiene 38 preguntas y que indaga sobre las características de la población y las condiciones de la vivienda.

Además a un universo de cuatro millones de viviendas, elegidas de manera probabilística, se aplicará un cuestionario ampliado de 103 reactivos que, además de las preguntas básicas, profundiza en temas como servicios de salud, discapacidad y educación, entre otros.

Ambos cuestionarios, detalló el titular del Instituto, contienen preguntas relacionadas con la edad, sexo, parentesco y situación conyugal; migración, fecundidad y mortalidad, etnicidad, afrodescendencia, discapacidad, religión, servicios de salud, educación y condición de actividad económica.

En cuanto a la vivienda, comentó que se preguntará por características constructivas, acceso al agua, electricidad, instalaciones sanitarias y saneamiento, disponibilidad de algunos bienes electrodomésticos y para transporte, así como tecnologías de la información.

La información que se recabe estará encriptada y, por ley, protegida la confidencialidad de los datos. Los datos que se recaben se presentarán agregados y no se podrá identificar nominalmente a ninguno de los informantes.

Fuente: NTX

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Economía y Finanzas

PESO MEXICANO SE MANTIENE ESTABLE MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ENFRENTA PRESIONES INTERNACIONALES

Publicado

el

Este miércoles 23 de julio de 2025, el panorama financiero nacional se presenta con señales mixtas. Mientras el peso mexicano conserva cierta estabilidad frente al dólar estadounidense, la Bolsa Mexicana de Valores continúa enfrentando presiones derivadas de factores externos, acumulando su tercera jornada consecutiva a la baja.

📉 BOLSA MEXICANA DE VALORES: TENDENCIA BAJISTA

El índice principal cerró la jornada anterior con una caída del 0.58%, ubicándose en 55,517.81 puntos, lo que representa una pérdida acumulada del 1.8% en tres días. Esta baja se relaciona con reportes corporativos mixtos y el nerviosismo ante posibles medidas arancelarias por parte de Estados Unidos. Empresas clave como Grupo Carso y Televisa muestran variaciones relevantes, reflejando la volatilidad del mercado.

💵 TIPO DE CAMBIO Y COTIZACIÓN DEL DÓLAR

El tipo de cambio se encuentra en 18.6455 pesos por dólar, con una ligera apreciación del peso del 0.16% respecto al día anterior. En promedio, el dólar se cotiza en 18.64 pesos, manteniendo una tendencia estable.

🏦 PRECIO DEL DÓLAR EN LOS PRINCIPALES BANCOS DE MÉXICO

Aquí la lista actualizada del precio del dólar en ventanilla bancaria:

  • Afirme: Compra $17.80 / Venta $19.30
  • Banco Azteca: Compra $17.55 / Venta $19.19
  • BBVA: Compra $17.79 / Venta $18.92
  • Banorte: Compra $17.45 / Venta $18.95
  • Banamex: Compra $18.09 / Venta $18.13
  • Scotiabank: Compra $16.70 / Venta $19.80

📊 PERSPECTIVAS ECONÓMICAS

Expertos financieros prevén que el Banco Central podría anunciar un recorte de 25 puntos base en la tasa de interés en su próxima reunión de agosto. Esta decisión influiría en el comportamiento del tipo de cambio y en la confianza del mercado. La proyección para el cierre de 2025 sitúa la tasa de interés en 7.5%, reflejando una postura cautelosa ante la inflación persistente.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU POSICIONAMIENTO TURÍSTICO INTERNACIONAL CON NUEVAS ESTRATEGIAS

Publicado

el

Playa del Carmen, Quintana Roo, 22 de julio de 2025.– En un firme paso hacia la consolidación del turismo sostenible, cultural y seguro, se realizó la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo, encabezada por la secretaria de Turismo Municipal, Estefanía Hernández Flores, en representación de la presidenta municipal Estefanía Mercado.

Durante la sesión se informaron avances clave del primer semestre, como la mejora integral de los módulos CAPTA, coordinación con Policía Turística, ADO y Tren Maya, y el fortalecimiento de protocolos junto a Protección Civil. Destacó también el anuncio de un nuevo módulo CAPTA en la estación del Tren Maya, buscando una atención directa y especializada al visitante desde su llegada.

Entre los nuevos atractivos se presentó el calendario turístico del segundo semestre, con festivales como Tiburón Fest y Playa Fest and Fashion. Asimismo, se reveló la alianza “Joyas de la Península” con Mérida, orientada a impulsar el turismo cultural y gastronómico.

El informe también abordó el avance del proyecto “Corredor de Cenotes” y la capacitación de taxistas con el distintivo “Taxi Certificado”, como parte del programa “Let’s Playa”.

La sesión concluyó con el compromiso de continuar fortaleciendo un turismo integral, inclusivo y con beneficios para toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.