zslider
Exhortan a evitar sicósis por coronavirus; empieza a afectar al turismo

Por Germán Arreola
ANCÚN, 1 DE MARZO DE 2020.- La presidenta y directora ejecutiva del Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés), Gloria Guevara Manzo, llamó a no tomar medidas exageradas para tratar de “controlar” la pandemia del coronavirus como cerrar fronteras y prohibir los viajes, pues eso no detendrá la propagación del virus.
En Latinoamérica, aeropuertos como el de Buenos Aires (Argentina), Guayaquil (Ecuador), Cartagena de Indias (Colombia) y Cancún (continúa en Fase 3, que es de prevención) ya están aplicando protocolos especiales contra el patógeno, mientras que en Estados Unidos se está pidiendo limitar los viajes por la enfermedad.
Las autoridades estadunidenses –principal país emisor de turistas hacia México y el Caribe mexicano– asestaron un duro golpe al turismo mundial cuando la administración que preside Donald Trump convocó a las empresas y centros públicos de la Unión Americana a evitar salidas y grandes reuniones.
Tanto el Centro de Control y Prevención de Enfermedades y el Instituto Nacional de Salud, avisaron que los ciudadanos deben estar preparados para las consecuencias de la crisis que, como mínimo, supondrán trastornos en el día a día; proponen la sustitución de reuniones en persona por teleconferencias y favorecer el trabajo desde casa.
En el caso de las escuelas, la cancelación de grandes encuentros, el fomento de la enseñanza por internet cuando sea posible, y la distribución de alumnos en grupos más pequeños. Hasta ayer domingo, 71 personas han sido diagnosticada con el covid-19 y ya hay un deceso en suelo estadunidense.
El presidente Donald Trump ordenó el sábado 29 de febrero prohibir la entrada a Estados Unidos a todos aquellos que hayan visitado Irán en los últimos 14 días debido al coronavirus, y ha dicho que estudia restringir también el acceso desde la frontera con México, aunque espera “no tener que hacerlo”.
En tanto, el pánico, la sicosis y el alarmismo mediático acumulados en la última semana, ya provocaron un desplome histórico en las compras de viajes y afectando por tanto a agencias, aerolíneas, hoteleras y navieras, así como uno de los mayores aluviones de cancelaciones jamás registrado como están constatando las mayores agencias del planeta: Booking, Expedia o la endeudada mayorista Hotelbeds.
Otros gigantes como las aerolíneas Tui, Delta, Southwest, United, American, Iberia, Lufthansa o Ryanair, o las hoteleras como Marriott, Hilton, Wyndham, Las Vegas Sands o Meliá, entre otras, además de las navieras Royal Caribbean o Carnival, y la globalizadora Amadeus confirman que la industria está en una gran crisis por el pánico mundial al coronavirus.
Pérdidas
Gloria Guevara, ex secretaria de Turismo (Sectur) de México durante la administración del presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, estuvo estrechamente involucrada con las secuelas del brote del virus de la gripe AH1N1, que en 2009 provocó muchas muertes y desestabilizó turísticamente a México.
“El turismo está entrando en una gran crisis por el pánico, de duración y alcance aún desconocido, que está llevando al desplome bursátil desde hace una semana a todos los gigantes del sector. El impacto del coronavirus en el turismo mundial es indudable, y las previsiones se basan en experiencias con crisis similares como la del SARS o el AH1N1.
“La Organización Mundial de Turismo (OMT) y el Institute Oxford Economics –líder en pronósticos globales y análisis cuantitativos– realizaron un cálculo preliminar que estima que la crisis costará unos 20 mil 200 millones de euros (22 mil 276.16 de dólares y 43 mil millones 690 mil 228.15 de pesos) al sector”, según la titular del WTTC.
En entrevista con el rotativo El Mundo de España, Gloria Guevara dijo que la OMT y la Organización Mundial de la Salud (OMS), por medio de comunicados han pedido al sector turístico que su respuesta al brote del coronavirus sea “medida, coherente y proporcionada” a la amenaza que supone para la salud pública.
“Cerrar fronteras, prohibir los viajes y políticas gubernamentales más extremas no detendrá la propagación del virus”, afirmó Guevara Manzo, quien añadió que “no se debe reaccionar exageradamente con medidas desproporcionadas. Los gobiernos y los que tienen autoridad no deben tratar de ahogar los viajes y el comercio.”
Sostuvo que “la experiencia pasada (la del AH1N1) demuestra que tomar medidas tan extremas ha sido ineficaz en el mejor de los casos. Instamos a los gobiernos a que exploren medidas basadas en hechos que no afecten a la mayoría de personas y empresas, para las que los viajes son esenciales”.
La emergencia sanitaria mundial ha extendido sus efectos al calendario de eventos y congresos: en Berlín, la feria de turismo ITB, del 4 al 8 de marzo, ya fue cancelada; el carnaval de Venecia o el Mobile World Congress de Barcelona, y otros que están en revisión, como los Juegos Olímpicos de Tokio.
En Cancún provocó, por prevención, la cancelación de un mega-evento al que asistirían dos mil asistentes provenientes de más de 150 países –algunos ya con la emergencia declarada por la covid-19–, a realizarse del 7 al 12 de marzo por parte de la Corporación de Internet para la Asignación de Nombres y Números (ICANN, por sus siglas en inglés).

Economía y Finanzas
DÓLAR CAE Y BOLSA MEXICANA SE MANTIENE ESTABLE EN MEDIO DE INCERTIDUMBRE GLOBAL

Este viernes 26 de septiembre de 2025, los mercados financieros mexicanos presentan movimientos mixtos que reflejan la cautela de los inversionistas ante señales contradictorias en la economía global. El dólar estadounidense muestra una caída significativa frente al peso mexicano, mientras la Bolsa Mexicana de Valores (BMV) mantiene una jornada de estabilidad con ligeras variaciones en sus principales índices.
💵 Tipo de cambio y cotización del dólar
El tipo de cambio oficial se ubica en $18.47 pesos por dólar, mostrando una caída del 5.81% respecto al cierre anterior. Esta depreciación del dólar se atribuye a una combinación de factores, incluyendo expectativas de recortes en las tasas de interés por parte de la Reserva Federal y un repunte en la confianza hacia economías emergentes como México.
📋 Cotización del dólar en bancos mexicanos (compra/venta):
- BBVA México: $18.30 / $19.20
- Citibanamex: $18.40 / $19.30
- Banorte: $18.35 / $19.25
- Santander: $18.45 / $19.35
- HSBC México: $18.50 / $19.40
- Scotiabank: $18.60 / $19.50
- Banco BASE: $19.65 / $19.65
📈 Bolsa Mexicana de Valores (BMV)
La BMV opera con estabilidad en esta jornada, sin grandes sobresaltos. El índice S&P/BMV IPC, principal indicador del mercado accionario mexicano, se mantiene en niveles similares al cierre del jueves, con variaciones menores en sectores como energía y telecomunicaciones. Aunque no se reportan caídas abruptas, los analistas advierten que la volatilidad podría aumentar en las próximas semanas ante la publicación de indicadores económicos clave en Estados Unidos y Europa.
🔍 Panorama general
La caída del dólar representa una oportunidad para importadores y viajeros, pero también plantea desafíos para exportadores y receptores de remesas. En contraste, la estabilidad de la BMV refleja una postura de espera por parte de los inversionistas, quienes aguardan señales más claras sobre el rumbo económico global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
Chetumal
ALERTA DE CALOR Y HUMEDAD EN QUINTANA ROO

Este VIERNES 26 de septiembre, Quintana Roo enfrenta condiciones climáticas intensas, propias de la temporada. Se prevén lluvias aisladas en diversas zonas del estado, acompañadas de temperaturas elevadas y una sensación térmica que supera los 35°C en varios municipios.
🌡️ Temperatura y sensación térmica por municipio:
- Cancún: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Playa del Carmen: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Cozumel: 28°C | Sensación térmica: 33°C
- Tulum: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Felipe Carrillo Puerto: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Chetumal: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Isla Mujeres: 29°C | Sensación térmica: 33°C
- José María Morelos: 30°C | Sensación térmica: 36°C
- Lázaro Cárdenas: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Bacalar: 31°C | Sensación térmica: 37°C
- Puerto Morelos: 29°C | Sensación térmica: 34°C
- Solidaridad: 30°C | Sensación térmica: 35°C
- Othón P. Blanco: 31°C | Sensación térmica: 38°C
- Benito Juárez: 30°C | Sensación térmica: 35°C
🔍 Conclusión: La jornada se perfila calurosa y húmeda, con posibilidad de lluvias aisladas. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol y tomar precauciones ante el riesgo de golpe de calor. La sensación térmica elevada podría generar incomodidad en exteriores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
-
Viralhace 14 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 11 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 14 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 11 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 11 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 10 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD