Conecta con nosotros

Cancún

M9, será una pérdida de tiempo si el gobierno federal sigue omiso

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN, 24 DE FEBRERO DE 2020.- El M9 (El nueve ninguna se mueve) es muchísimo más que un paro nacional, es la más grande demostración de hartazgo de la sociedad ante la violencia que sufren niñas y mujeres, pero ese o cualquier otra manifestación será una pérdida de tiempo si no se aterriza en una iniciativa de ley o no lleva una propuesta jurídica de por medio.

Alejandro Francisco de Jesús Betancourt Pérez, ex presidente del Colegio de Abogados Postulantes de Cancún, añadió que “de nada sirve tanto movimiento social si no hay una respuesta por parte del Estado mexicano. Andrés Manuel López Obrador ya debe darles respuesta y dejar de echarle la culpa a todo porque ¡las están matando!”.

Lamentó que dos semanas antes el gobierno federal ya las descalificó al decir que “ahora los conservadores ya se volvieron feministas”, y sostuvo que “el momento es ahorita porque –reiteró– de nada sirve que se reúnan y pidan; el Estado está ajeno a su dolor y su paro será absurdo debido a que ni siquiera debieran hacerlo porque tendría que aplicarse la ley”.

José Juan Chilón Colorado, dirigente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes de Quintana Roo, dijo por separado que “desde el punto de vista jurídico que, con López Obrador como presidente, es una pérdida de tiempo; es decir, la autoridad es tan indolente que no contempla el sentir de las mujeres”.

López Obrador descalificó el sábado la iniciativa, acusándola de ser promovida por la derecha, lo que provocó aún más disgusto y una respuesta más enérgica de la sociedad, a lo que el jurista dijo que hoy más que nunca, en comparación con gobiernos de sexenios anteriores, las mujeres están en un terrible riesgo por la nula atención de las autoridades.

“La actuación del gobierno federal raya en el machismo; no hay políticas públicas ni proyectos para mujeres, así que todo movimiento social –todos son buenos, acotó– debe ser escuchado por las autoridades de los tres niveles, pero sobre todo por el Poder Legislativo porque si no tenemos leyes que garanticen el respeto a las féminas se quedan en una protesta más.

“Cualquier movimiento de la sociedad merece respaldo si tiene como objetivo reivindicar luchas sociales, pero es una pérdida de tiempo si no aterriza en una iniciativa de ley o si no lleva una propuesta jurídica de por medio. Si sólo es fruto de un justo reclamo –válido, eso sí, sostuvo– y la impotencia ante la nula actuación oficial, si no tiene sustento jurídico, es una pérdida de tiempo,”

Rifas

Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó “el brutal incremento de 137 por ciento en feminicidios en el país y Quintana Roo, “porcentaje superior a la incidencia de cualquier otro delito. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 50 por ciento de asesinatos contra mujeres son perpetrados por su pareja, y 30 por ciento se cometieron en el hogar conyugal”.

Dijo que además de apoyar el paro del 9 de marzo proponen al gobierno federal reconocer la problemática y no evadirla, homologar el tipo penal en el país, fortalecer los mecanismos de denuncia y dar seguimiento a las víctimas, así como destinar presupuesto para capacitar al personal de las fiscalías para hacer más efectivas las políticas contra ese delito.

El dirigente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, comentó de lado que 60 por ciento de la plantilla laboral de los comederos del municipio son mujeres, y más de la mitad son sostén de sus hogares: “Tenemos que hacer algo para contribuir a la protección de las féminas porque son el alma y piedra angular del gremio”.

Roció Mena Réndiz, presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya, adelantó que el organismo también se suma al llamado que, de acuerdo con un estudio de la plataforma Xpectus, es apoyado por 67 por ciento de las interacciones en redes “debido a que los internautas consideran que es una alternativa inteligente contra la violencia de género”.

Al mismo tiempo, Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe su sumó al llamado y pidió la empatía del sector empresarial con el llamado M9, que busca demostrar la importancia de la mujer en la sociedad actual, y pidió que no se descuente el día “a las chicas que no laboren el 9 de marzo.

En caso de que por algún motivo las mujeres no puedan unirse, por la naturaleza de sus actividades laborales, se les pide vestir de negro o morado, o llevar un moño negro cerca del corazón, como símbolo de luto por las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista.

A la convocatoria se han sumado colectivos feministas, escuelas, universidades, artistas, celebridades y establecimientos comerciales, así como instituciones partidos, asociaciones políticas y dependencias de gobierno como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que por separado dijeron ser sensibles a la “grave crisis de violencia que viven las mujeres”.

De acuerdo con el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (por sus siglas, CIMAD) el lunes 9 de marzo se detendrá 48 por ciento del personal laboral, que equivaldría a perder 26 mil 370 millones de pesos, y debe sumársele que, de acuerdo con el Inegi, el trabajo no remunerado, que lo hacen mujeres en 90 por ciento, equivale a 25 por ciento del Producto Interno Bruto (pib), que totalizaría cerca de 37 mil millones de pesos.

Finalmente, los empresarios del municipio de Benito Juárez comentaron “en corto” que el total representa más de lo que generaban los fines de semana largos, y equivale a casi la producción de un mes en toda la industria automotriz… “¿y cuántas rifas de aviones caben en esos números?”, preguntaron.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

Publicado

el

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.

Un avance hacia la legalidad y el desarrollo

La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.

Fomento a la participación cívica infantil

En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.

Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables

Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.

Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos

El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.

Certeza jurídica para las familias

En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.

Agilización de trámites administrativos

Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.

Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

Publicado

el

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.

Un espacio para la imaginación y la creación colectiva

Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.

Diversión y aprendizaje en comunidad

La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.

Un Cancún más inclusivo y humano

Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.

La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.