Cancún
M9, será una pérdida de tiempo si el gobierno federal sigue omiso

Por Germán Arreola
CANCÚN, 24 DE FEBRERO DE 2020.- El M9 (El nueve ninguna se mueve) es muchísimo más que un paro nacional, es la más grande demostración de hartazgo de la sociedad ante la violencia que sufren niñas y mujeres, pero ese o cualquier otra manifestación será una pérdida de tiempo si no se aterriza en una iniciativa de ley o no lleva una propuesta jurídica de por medio.
Alejandro Francisco de Jesús Betancourt Pérez, ex presidente del Colegio de Abogados Postulantes de Cancún, añadió que “de nada sirve tanto movimiento social si no hay una respuesta por parte del Estado mexicano. Andrés Manuel López Obrador ya debe darles respuesta y dejar de echarle la culpa a todo porque ¡las están matando!”.
Lamentó que dos semanas antes el gobierno federal ya las descalificó al decir que “ahora los conservadores ya se volvieron feministas”, y sostuvo que “el momento es ahorita porque –reiteró– de nada sirve que se reúnan y pidan; el Estado está ajeno a su dolor y su paro será absurdo debido a que ni siquiera debieran hacerlo porque tendría que aplicarse la ley”.
José Juan Chilón Colorado, dirigente del Consejo de Licenciados en Derecho, Juristas y Litigantes de Quintana Roo, dijo por separado que “desde el punto de vista jurídico que, con López Obrador como presidente, es una pérdida de tiempo; es decir, la autoridad es tan indolente que no contempla el sentir de las mujeres”.
López Obrador descalificó el sábado la iniciativa, acusándola de ser promovida por la derecha, lo que provocó aún más disgusto y una respuesta más enérgica de la sociedad, a lo que el jurista dijo que hoy más que nunca, en comparación con gobiernos de sexenios anteriores, las mujeres están en un terrible riesgo por la nula atención de las autoridades.
“La actuación del gobierno federal raya en el machismo; no hay políticas públicas ni proyectos para mujeres, así que todo movimiento social –todos son buenos, acotó– debe ser escuchado por las autoridades de los tres niveles, pero sobre todo por el Poder Legislativo porque si no tenemos leyes que garanticen el respeto a las féminas se quedan en una protesta más.
“Cualquier movimiento de la sociedad merece respaldo si tiene como objetivo reivindicar luchas sociales, pero es una pérdida de tiempo si no aterriza en una iniciativa de ley o si no lleva una propuesta jurídica de por medio. Si sólo es fruto de un justo reclamo –válido, eso sí, sostuvo– y la impotencia ante la nula actuación oficial, si no tiene sustento jurídico, es una pérdida de tiempo,”
Rifas
Adrián López Sánchez, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), lamentó “el brutal incremento de 137 por ciento en feminicidios en el país y Quintana Roo, “porcentaje superior a la incidencia de cualquier otro delito. Según datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), 50 por ciento de asesinatos contra mujeres son perpetrados por su pareja, y 30 por ciento se cometieron en el hogar conyugal”.
Dijo que además de apoyar el paro del 9 de marzo proponen al gobierno federal reconocer la problemática y no evadirla, homologar el tipo penal en el país, fortalecer los mecanismos de denuncia y dar seguimiento a las víctimas, así como destinar presupuesto para capacitar al personal de las fiscalías para hacer más efectivas las políticas contra ese delito.
El dirigente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, comentó de lado que 60 por ciento de la plantilla laboral de los comederos del municipio son mujeres, y más de la mitad son sostén de sus hogares: “Tenemos que hacer algo para contribuir a la protección de las féminas porque son el alma y piedra angular del gremio”.
Roció Mena Réndiz, presidenta de la Asociación de Relaciones Públicas de la Riviera Maya, adelantó que el organismo también se suma al llamado que, de acuerdo con un estudio de la plataforma Xpectus, es apoyado por 67 por ciento de las interacciones en redes “debido a que los internautas consideran que es una alternativa inteligente contra la violencia de género”.
Al mismo tiempo, Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe su sumó al llamado y pidió la empatía del sector empresarial con el llamado M9, que busca demostrar la importancia de la mujer en la sociedad actual, y pidió que no se descuente el día “a las chicas que no laboren el 9 de marzo.
En caso de que por algún motivo las mujeres no puedan unirse, por la naturaleza de sus actividades laborales, se les pide vestir de negro o morado, o llevar un moño negro cerca del corazón, como símbolo de luto por las mujeres que han sido víctimas de la violencia machista.
A la convocatoria se han sumado colectivos feministas, escuelas, universidades, artistas, celebridades y establecimientos comerciales, así como instituciones partidos, asociaciones políticas y dependencias de gobierno como la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que por separado dijeron ser sensibles a la “grave crisis de violencia que viven las mujeres”.
De acuerdo con el Centro de Investigación de la Mujer en Alta Dirección (por sus siglas, CIMAD) el lunes 9 de marzo se detendrá 48 por ciento del personal laboral, que equivaldría a perder 26 mil 370 millones de pesos, y debe sumársele que, de acuerdo con el Inegi, el trabajo no remunerado, que lo hacen mujeres en 90 por ciento, equivale a 25 por ciento del Producto Interno Bruto (pib), que totalizaría cerca de 37 mil millones de pesos.
Finalmente, los empresarios del municipio de Benito Juárez comentaron “en corto” que el total representa más de lo que generaban los fines de semana largos, y equivale a casi la producción de un mes en toda la industria automotriz… “¿y cuántas rifas de aviones caben en esos números?”, preguntaron.

Cancún
“¡CANCÚN NOS UNE!”: GOBIERNO DE BENITO JUÁREZ ACERCA MÁS DE 100 SERVICIOS A LA SUPERMANZANA 59

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– En cumplimiento al compromiso de una administración cercana y eficiente, el Ayuntamiento de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta, llevó a cabo con éxito la Jornada de Atención Ciudadana “¡Cancún nos une!” en el domo de la Supermanzana 59.
Desde las 9:00 hasta las 15:00 horas, cientos de ciudadanos acudieron para realizar gestiones, presentar denuncias y recibir orientación directa de servidores públicos. La jornada ofreció más de 100 trámites y servicios, incluyendo expedición de documentos oficiales, pago de impuesto predial, regularización de certificados y canalización a programas sociales como IMSS-Bienestar.

Además, se instalaron módulos con servicios asistenciales como cortes de cabello, consultas veterinarias, desparasitación de mascotas, y atención médica, nutricional y psicológica. Esta estrategia busca facilitar el acceso a servicios esenciales en distintas zonas de la ciudad.
El gobierno municipal exhorta a la población a seguir los canales oficiales para conocer las próximas fechas y sedes, recordando que estas jornadas se alternan entre el Palacio Municipal y diversos domos comunitarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA VIDAS CON GOBIERNO CERCANO Y RESULTADOS CONCRETOS

Cancún, Q. R., a 11 de septiembre de 2025.– A días de rendir su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta destacó el impacto tangible de su administración en el bienestar social de Cancún, consolidando un modelo de gobernanza con enfoque humanista, justicia social y cercanía ciudadana.
Con las Jornadas “Cancún Nos Une”, se realizaron 28 encuentros comunitarios en colonias y el Palacio Municipal, donde más de 43 mil benitojuarenses recibieron atención directa y soluciones concretas. Además, se acercaron más de 100 trámites y servicios con respaldo de los tres órdenes de gobierno.
En materia laboral, el programa Empléate vinculó a más de 6 mil 600 personas a empleos formales mediante ferias itinerantes, atención en oficina y plataforma digital.

El Sistema de Cuidados se fortaleció con 320 talleres en los COBUS, beneficiando a 2 mil ciudadanos. El DIF municipal entregó 117 prótesis oculares, brindó 900 consultas optométricas y distribuyó 87 mil raciones alimentarias en el Comedor Comunitario de la SM 235.
Asimismo, el Centro de Rehabilitación Integral Municipal otorgó más de 16 mil atenciones inclusivas, reafirmando el compromiso de construir un Cancún más humano, solidario e incluyente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Chetumalhace 8 horas
LLUVIAS INTENSAS Y CALOR ABRASADOR: EL CLIMA DE HOY EN QUINTANA ROO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
CHETUMAL EN TIEMPOS ELECTORALES
-
Viralhace 8 horas
MAYA KA’AN: IMPULSAN SU CONSOLIDACIÓN COMO DESTINO TURÍSTICO COMUNITARIO
-
Ciencia y Tecnologíahace 8 horas
EXPO ELÉCTRICA & SIAR NORTE 2025: TRES DÉCADAS DE INNOVACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL EN LA INDUSTRIA ENERGÉTICA
-
Opiniónhace 3 horas
Suicidio mata a uno, nos deja sangrando a todos.
-
Cancúnhace 8 horas
DIRECTIVOS DEL IMSS QUINTANA ROO SE SUMAN A LA ELABORACIÓN DE PRÓTESIS MAMARIAS PARA MUJERES CON CÁNCER
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 8 horas
DETENIDOS LOS CORRUPTOS AHORA CONTRA LOS CORRUPTORES
-
Gobierno Del Estadohace 8 horas
MARA LEZAMA ANUNCIA CONSTRUCCIÓN DE DOMO UNIVERSITARIO EN LA UQROO