Conecta con nosotros

zslider

Empresarios de Cancún recurrirían al amparo si insisten en imponer cobro de basura y contenedores “inteligentes”

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN Ñ, 16 DE ENERO DE 2020.- La iniciativa privada de Benito Juárez, que engloba cerca de cuatro mil empresas de todos los giros, lanzó un ultimátum al Congreso del estado: o modifican su imposición en el cobro de la recolección de basura y los contenedores “inteligentes” y respeta la propuesta del municipio de Benito Juárez, o recurrirán al amparo.

Inna Germán Gómez, presidenta del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, sostuvo que la iniciativa de los diputados de la XVI Legislatura tiene muchos vacíos, es excesiva y afectará más severamente a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes); la empresaria aceptó que hay un frente común contra los diputados.

Días atrás, Eduardo Galaviz Ibarra, dirigente del Observatorio Legislativo de Quintana Roo advirtió sobre la alteración en el proyecto de Ley de Ingresos Municipal 2020, que el cabildo del municipio de Benito Juárez había aprobado en sesión extraordinaria el 15 de noviembre pasado, muy distinto al que terminó aprobando el Congreso estatal.

Entonces señaló que “se mandó una propuesta que incluso era un precio menor al que se manejó en 2019. Cuando la regresa el Congreso, la poca información que tenemos manifiesta que ya hay incluso hasta tabuladores, pero en la computadora de esa empresa (Eco’ox) parece que hicieron mal las cosas y salieron con precios 400 veces arriba”.

Al respecto, Inna Germán recordó que se estaba pagando una autodeterminación, “por ejemplo, tú decías, sacó uno o dos kilogramos de basura, que es lo normal diario y con el tema de la aplicación o el portal, el mínimo que están poniendo son 26 kilos diarios, imagínate un negocio chiquito… mira, la verdad es que los muy muy grandes no tendrían tantísimo problema, pero de todas formas le están pegando a la micro y mediana empresa”.

La lideresa sostuvo que lo de los contenedores aún no está claro en dónde los van a poner, si a pie de calle, ¿entonces, vamos a tener la Zona Hotelera llena de ellos?, cuestionó. “No nos queda muy claro, nos tienen que aclarar ese tema, estamos esperando pese a que ya llevamos tres reuniones”.

Sobre cuánto tiempo más van a esperar, Germán Gómez advirtió que si antes o hasta el lunes próximo no hay respuesta, recurrirían al amparo: “Ya estamos preparando las cosas y si no hay nada el 27 tomaremos acciones; ya están listos los abogados de las cámaras redactando los amparos”, corroboró la empresaria.

El CCE aglutina las 32 cámaras empresariales asentadas en todo el municipio de Benito Juárez (Coparmex, Canacintra, Canirac y todas las asociaciones), alrededor de cuatro mil empresas, calculó la titular, aunque en el padrón del municipio hay 22 mil registradas, de las que ocho mil 800 están pagando

Madruguete

Eduardo Galaviz explicó que fue la propuesta de instalar nuevos contenedores de distintas capacidades (26, 51 y 770 kilogramos) con sus tarifas, que entraron en vigor desde el 1 de enero, lo que desató la inconformidad del empresariado y el comercio local, y puso al descubierto el madruguete que pretendió dar la empresa.

“Cuando el Congreso devuelve el documento, pone la parte de cuota mensual por el servicio del contenedor, ahí es donde hay una falla, pero al parecer es una falla de la empresa. Al parecer quisieron darnos un madruguete para ver si era chicle y pegaba, para que la gente empezara a pagar.”

De acuerdo con el documento original del ayuntamiento, la propuesta no traía las tarifas de los nuevos contenedores, únicamente establecía los precios por kilogramo: residuos sólidos urbanos y biorresiduos, 1.50 pesos; productos de manejo especial, 1.30, y residuos peligrosos, 19.00 pesos.

La Ley de Hacienda de Benito Juárez que el Congreso aprobó establece en su artículo 135, apartado I, que todas las personas físicas o morales con inmuebles y actividades comerciales, industriales o de servicios están obligadas a pagar, además de la recolección de basura, las nuevas tarifas por los contenedores a instalar en diversas zonas.

El costo por el nuevo servicio será de acuerdo a las necesidades: por un contenedor para 26 kilos se cobrarán 30 pesos mensuales; por el de 51 serán 76.04, y 770. 55 pesos por el de 304, y aquí es donde estaría la trampa de la empresa: será imposible para muchos comercios no rebasar varias veces en un mes la capacidad diaria de los contenedores, cuya venta tendrá la propia concesionaria, lo que al final disparará los costos mensuales.

“El papel dice una cosa, pero la propia empresa nos confirmó que si (en los contenedores) hay un exceso diario en la basura que se recicle, habrá un precio excedente”, puntualizó el propio Galaviz Ibarra.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

PARQUE KABAH CELEBRA 30 AÑOS COMO SÍMBOLO DE IDENTIDAD Y RESILIENCIA AMBIENTAL EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– Con un emotivo llamado a preservar el entorno natural y fortalecer la conciencia ecológica, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la ceremonia por el 30 Aniversario del Parque Ecológico Kabah, considerado el corazón verde de Cancún. Este espacio, declarado Área Natural Protegida en 1995, representa no solo un pulmón urbano, sino también un símbolo de identidad y orgullo para la comunidad cancunense.

“Este parque no es solo una reserva natural, es parte de nuestra identidad. Mientras lo sigamos cuidando, estaremos cuidando nuestra salud, nuestro entorno y el Cancún que queremos dejar a las siguientes generaciones”, expresó la alcaldesa ante estudiantes, organizaciones civiles y ciudadanía reunida.

Durante el acto, se entregaron más de 15 reconocimientos a personas y organizaciones que han contribuido a la conservación del parque. Además, se realizó un recorrido por murales restaurados que fusionan la cultura maya con la biodiversidad local, y se partió un pastel conmemorativo acompañado por las tradicionales “Mañanitas”.

Ana Paty Peralta reiteró su compromiso con una agenda verde prioritaria, destacando programas como “Arboriza Cancún”, “Reciclatón”, “Residuo Cero” y jornadas de limpieza en cenotes y playas. Subrayó que estas acciones son parte de una estrategia transversal para garantizar un desarrollo urbano sostenible.

El director de Ecología, Fernando Haro Salinas, resaltó que el parque es también un espacio de educación ambiental y convivencia, que recibe mantenimiento desde las 5:00 a.m. gracias al esfuerzo conjunto de ciudadanía y gobierno. Por su parte, Oscar Rébora Aguilera, secretario estatal de Ecología y Medio Ambiente, celebró que Kabah forme parte de las 10 áreas naturales protegidas de Quintana Roo, albergando más de 150 especies, entre ellas el coatí, imagen oficial del aniversario.

Con una superficie de 41.49 hectáreas, el Parque Kabah continúa siendo un ejemplo de participación ciudadana, resiliencia ecológica y compromiso interinstitucional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Gobierno Del Estado

FORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un esfuerzo sostenido por promover la cultura del respeto y la integración familiar, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez ha consolidado su compromiso con la comunidad a través de 66 pláticas y talleres realizados entre enero y octubre de este año, beneficiando a 3 mil 738 personas.

Bajo la directriz de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, y con la coordinación de Marisol Sendo Rodríguez, directora del DIF municipal, se han impulsado dos programas clave: “Las 12 Habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias”. Ambos buscan fortalecer los valores familiares, prevenir la violencia y fomentar entornos saludables en los hogares benitojuarenses.

Luis Enrique Moreno Córdova, coordinador del programa Buen Trato en Familia, destacó que desde 2021 hasta octubre de 2025, cerca de 30 mil personas han sido sensibilizadas mediante actividades que promueven relaciones sanas, empáticas y respetuosas. El programa de las 12 habilidades se enfoca en temas como comunicación efectiva, convivencia pacífica, actitud prosocial, tolerancia y sentido ético, impartidos en espacios educativos, comunitarios y religiosos.

Por su parte, el taller “Familias Transformando Familias” ha capacitado a 608 usuarios en lo que va del año, fortaleciendo habilidades parentales y promoviendo el trabajo en equipo dentro del núcleo familiar. Esta iniciativa se ha desarrollado en zonas prioritarias del municipio, como el Fraccionamiento Paseo Kusamil, y ha contado con el respaldo de instituciones como Fedham, el CRITQR y la Dirección Municipal de Asuntos Religiosos.

Con sesiones como “Educando con amor” y “Sanando mi niño interior”, el DIF Benito Juárez reafirma su compromiso con la prevención de la violencia doméstica y la construcción de comunidades más unidas y resilientes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.