zslider
Defiende Carlos Joaquín edificación de RIU; descarta que tema jurídico afecte inversiones

Por Germán Arreola
CANCÚN, 16 DE ENERO DE 2020.- El gobernador Carlos Manuel Joaquín González dio a conocer que buscará entrevistarse con el titular del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur), Milardy Douglas Rogelio Jiménez-Pons Gómez, luego que amenazará con irse por la vía jurídica y se pronunciara contra la construcción del hotel Riu Riviera Cancún.
Al término del banderazo de arranque de la construcción de dos “calles” de rodaje paralelas a la segunda pista del aeropuerto internacional de Cancún, el mandatario fijó su postura tras las declaraciones del titular del Fonatur en el sentido de que sobredensifica el área, ubicada en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera.
El lunes inició la construcción del polémico hotel, desarrollo promovido por la empresa MX RIUSA II, filial del Grupo RIU, cuyas instalaciones se sumarán a la oferta de hospedaje bajo el esquema de todo incluido, en el kilómetro 21.5 del bulevar Kukulcán, en la tercera sección de la Zona Hotelera, informaron los desarrolladores mediante un comunicado ese día.

Añadieron que el miércoles 8 de enero, el ayuntamiento de Benito Juárez otorgó a la empresa la licencia de construcción número 76231, con vigencia a partir de ese día y hasta el 8 de enero del año 2022 para la edificación del proyecto, que sería el quinto centro de hospedaje de la firma española en la zona turística de Cancún.
El miércoles 15 de diciembre, Jiménez-Pons Gómez declaró a un medio de circulación nacional que (el proyecto) “triplica la densidad que originalmente se estableció y rebasa las capacidades de la autoridad para dotar de servicios al sitio”; a lo que Joaquín González adujo que se trató de un asunto federal y legal que ya tuvo un fallo.
“Entiendo que (el proyecto) tuvo un proceso de tipo judicial; se detuvo por denuncias y demandas (de tipo ambiental), inclusive llegó a segundas y terceras instancias y que hoy ya tiene un veredicto”, visión que no necesariamente comparte el titular del Fonatur.
“Estoy en contra de ese hotel porque altera el uso de suelo y la densidad, que se fue a tres veces lo original. No estamos de acuerdo, estamos analizando jurídicamente qué se puede hacer. Obviamente no queremos espantar la inversión, pero tampoco que nos tomen el pelo. Riu está muy audaz si cree que yo le voy a aceptar una edificación de ese nivel. Te digo de entrada que va pa’tras”, aseguró Rogelio Jiménez-Pons, según el rotativo.
En ese sentido, el gobernador descartó que el tema vaya a frenar la inversión y negó que afecte la imagen del Caribe mexicano en cuanto a certeza jurídica:
“No entiendo por qué, porque se llevaron todos los proceso jurídicos. Habría que preguntarle a Fonatur (a su titular) por qué está comentando tal situación /aún), no hemos tocado el tema pero lo haremos”.
SECTUR SI O NO
La Secretaría de Turismo rechazó finalmente el edificio de la Megaescultura para instalar sus oficinas y, de manera temporal, permanecerá en el Centro de Convenciones de Chetumal hasta que se localice un edificio que reúna las condiciones para ubicar los trabajadores, declaró el coordinador presidencial de delegaciones, Arturo Emiliano Abreu Marín.
Abundó que el icónico edificio del bulevar Bahía de Chetumal no puede ser utilizada por la Sectur porque no hay un propietario definido, independientemente de la falta de regularización del inmueble, por lo que el Centro de Convenciones será la sede momentánea luego que el secretario de Turismo, Miguel Torruco Marqués, puso como plazo el mes de marzo para la instalación de las oficinas de la dependencia.
Sobre el tema, Carlos Joaquín aseguró que hace dos días vio al titular de la Sectur en la Ciudad de México, donde le comentó que en el caso de la falta de permisos y algunas licencias, “se ha estado regularizando la situación para que con los recursos federales que puedan ser incluidos para la adecuación de esos espacios, puedan ser utilizados”.
Añadió que “sin embargo están las posibilidades abiertas para que la secretaría venga, hay espacio para esas oficinas, no necesariamente en la propia torre, y hablamos de que durante el año seguramente eso se dará”, y a pregunta expresa sobre si las oficinas de la Sectur estarían en la Megaescultura, Carlos Joaquín respondió que “una parte de la secretaría, sí”.
En cuanto al tema del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), el gobernador quintanarroense indicó que se analiza la incorporación del estado a la institución pero tras primero hacer una evaluación de las condiciones del nuevo programa nacional de salud.

Puerto Morelos
SERVIDORES PÚBLICOS REFUERZAN COMPROMISO CON LOS DERECHOS HUMANOS EN PUERTO MORELOS

Puerto Morelos, Quintana Roo a 23 de julio de 2025.– En una acción firme para fortalecer la protección de los derechos humanos de personas privadas de su libertad, 25 servidores públicos de Puerto Morelos fueron instruidos en un taller especializado impartido por la Comisión de Derechos Humanos de Quintana Roo (CDHEQROO), en coordinación con la Dirección de Recursos Humanos del municipio.

La capacitación, desarrollada en el Palacio Municipal, estuvo dirigida a personal de Seguridad Ciudadana, Tránsito, Juzgados Calificadores y Turismo Sustentable, entre otras dependencias. Daniel Carrillo Ortiz, instructor de CDHEQROO, expuso los derechos fundamentales que asisten a personas detenidas, como el acceso a la salud, trato digno, información jurídica y protección ante abusos.

Pablo Nicolás Alvarado Crespo, jefe de Capacitación municipal, destacó que este esfuerzo responde a la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz, quien ha impulsado programas de formación con enfoque humanista. Se abordaron también tratados internacionales como las Reglas de Nelson Mandela y de Bangkok, fundamentales para la atención respetuosa y diferenciada, especialmente en contextos penitenciarios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Isla Mujeres
ATENEA GÓMEZ REFUERZA LIMPIEZA EN PLAYAS DE ISLA MUJERES PARA PRESERVAR SU DISTINCIÓN INTERNACIONAL

Isla Mujeres, Quintana Roo a 23 de julio de 2025. — La Presidenta Municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, realizó una supervisión directa de las labores de limpieza en las playas del municipio, reconociendo el trabajo diario del personal de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat), clave en el mantenimiento de espacios limpios, seguros y libres de sargazo.

Durante su recorrido, la alcaldesa enfatizó que preservar el atractivo natural de Isla Mujeres no solo fortalece el turismo, sino que es también una fuente directa de bienestar para las familias isleñas. Gómez Ricalde recordó que Playa Norte y Playa Centro cuentan con certificaciones internacionales como Blue Flag y Playa Platino, además de que Playa Norte figura entre las mejores del mundo según TripAdvisor, lo que coloca al municipio en la escena turística global.

La edil refrendó su compromiso de seguir fortaleciendo el trabajo de Zofemat, destacando que su gobierno impulsa acciones con sentido humano para mejorar sus condiciones laborales y optimizar los esfuerzos de limpieza y conservación.
Finalmente, hizo un llamado a la ciudadanía y visitantes para cuidar estos espacios que son orgullo del Caribe Mexicano.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: INICIA FORO PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Chetumalhace 19 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REUNIÓN CLAVE DE MARA LEZAMA FORTALECE EL DESARROLLO MUNICIPAL EN QUINTANA ROO
-
Deporteshace 19 horas
CURSO DE VERANO BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025 PROMUEVE LA PAZ Y EL DEPORTE ENTRE LA NIÑEZ DE QUINTANA ROO
-
Deporteshace 19 horas
AXEL MARTÍNEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO, AVANZA A LA GRAN FINAL DE BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO
-
Zona Mayahace 19 horas
REFUERZAN VIGILANCIA EN HOLBOX PARA PRESERVAR LA PAZ EN TEMPORADA VACACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
REHABILITACIÓN HISTÓRICA DE LA “CIUDAD DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” EN CHETUMAL