zslider
Estudiantes y maestros crean rastreador de sargazo con gran precisión

Por Germán Arreola
CANCÚN, 14 DE ENERO DE 2020.- Con el uso de inteligencia artificial, un grupo de nueve universitarios y profesores mexicanos crearon una herramienta que rastrea el desplazamiento del sargazo y que permitiría establecer una alerta temprana para evitar su llegada masiva a las costas y el consecuente deterioro ecológico y económico, así como profundizar sobre las posibles causas de su crecimiento descontrolado en los últimos años.
En octubre pasado se realizó la II Conferencia Internacional sobre el Sargazo en la isla francesa Guadalupe (dos mil 700 kilómetros al este de Cancún, en el área del llamado Arco del Caribe]), a iniciativa del gobierno de Quintana Roo, donde se verificó la primera edición tres meses antes, a finales de junio en Cancún.
Al término del encuentro, al que asistieron 13 países y 50 organismos internacionales y donde científicos y representantes de varios países debatieron sobre los impactos económicos, sanitarios, sicológicos, ambientales y sociológicos de la macroalga, se tomaron acuerdos para compartir herramientas y proyectos, además de experiencias contra el recale de la talofita.
El evento arrojó avances para la construcción de una agenda de cooperación internacional para hallar una solución de fondo al fenómeno, uno de los acuerdos principales fue definir estrategias y buscar crear una alerta temprana, señaló a su regreso Alfredo Arellano Guillermo, secretario de Ecología y Medio Ambiente (SEMA, por sus siglas en inglés).
Por el desarrollo de un algoritmo capaz de detectar de manera temprana el sargazo, y darle seguimiento desde África hasta América, estudiantes y académicos de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) obtuvieron el primer lugar del certamen internacional Ocean Hackathon, que se realizó en Francia.
Apoyados por el Instituto de Biotecnología (IBt), la Sociedad de ex Alumnos de la Facultad de Ingeniería y la Embajada de Francia en México, los universitarios del equipo Sargassum Busters (Cazadores de sargazo) compitieron contra más de 50 jóvenes de ocho ciudades francesas, en el Campus Mondial de la Mer, ubicado en Brest, una de las comunidades más importantes del país europeo en el estudio de los océanos.
El algoritmo utiliza las imágenes de Sentinel-2, un satélite de la Agencia Espacial Europea (ESA, por sus sigla en inglés), para detectar con mayor precisión la presencia de la macroalga en la superficie marina.
“Con esa herramienta sería posible rastrear su desplazamiento y profundizar sobre las posibles causas de su crecimiento en los últimos años, así como establecer una alerta temprana para evitar su llegada masiva a las costas y el consecuente deterioro ecológico y económico que conlleva”, explicó Héctor Ramírez Gómez mediante un comunicado.
Hackers
El estudiante del doctorado en Ciencias Bioquímicas del IBt, y miembro del equipo, remarcó que utilizaron algoritmos de inteligencia artificial para detectar el sargazo en el mar; el fin es observar su presencia y dinámica de la costa oeste de África al golfo de México, “pues hoy se sabe que viaja desde ese continente hasta el Caribe mexicano; lo que falta es averiguar a qué se debe su crecimiento descontrolado”.
Tras obtener el primer lugar en Francia, los siete estudiantes de la UNAM y dos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) fueron invitados al All-Atlantic Ocean Research Forum (Foro de Investigación de todo el Océano Atlántico), a celebrarse en febrero en Bruselas, Bélgica, donde presentarán su proyecto ante otra audiencia internacional. Por el momento, están en búsqueda de patrocinios para viajar a Europa.
Sargassum Busters está integrado por Liliana Hernández Martínez y Christian Alejandro Benítez Abarca, de la Facultad de Ciencias; Juan Claudio Toledo Roy, del Instituto de Ciencias Nucleares; Héctor Vicente Ramírez Gómez, del IBt; Uriel de Jesús Mendoza, del Laboratorio Nacional de Observación de la Tierra del Instituto de Geografía; María Elena Osorio Tai y Griselda Berenice Hernández Cruz, profesoras de la Facultad de Ingeniería, y por Julio González Quintero y José Alfonso Gómez Coeto, de la BUAP.
Previamente, los universitarios ganaron la etapa nacional del Ocean Hackathon, una competencia de programadores o hackers que resuelven distintos problemas; en este caso, enfocados al cuidado de los océanos del mundo.
El algoritmo para la detección satelital del sargazo fue propuesto por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio) y el Instituto Nacional de Ecología y Cambio Climático (INECC), dada la necesidad de un sistema más preciso de detección y de alerta temprana de la macroalga.
El triunfo en la etapa nacional les dio el pase a la final internacional, donde el objetivo era contar con una alerta efectiva. Para el proyecto se utiliza un satélite de la ESA, que logra una resolución geoespacial de hasta 20 metros, lo que hace posible detectar los objetos con hasta 50 veces mayor detalle que como se detectaban antes.
El documento añade que actualmente se utilizan imágenes de un satélite de la NASA puesto en órbita alrededor del año 2000, que suele dar falsos positivos, pues alerta de la presencia de sargazo cuando no existe, o no lo hace cuando sí hay. Además, la resolución de sus imágenes es de hasta un kilómetro, comparado con los 20 metros del Sentinel-2.
La propuesta de los universitarios es usar imágenes del satélite de la ESA y algoritmos de inteligencia para la detección más precisa; por ahora continúan refinándolos para su instalación en la página de la Conabio, específicamente en el Sistema de Información y Análisis Marino-Costero (Simar, por su acrónimo).

Puerto Morelos
NOMBRAN NUEVO TESORERO EN PUERTO MORELOS TRAS RENUNCIA DE KARINA VÁZQUEZ

Puerto Morelos, Quintana Roo, 24 de julio de 2025.— Durante la XV Sesión Extraordinaria de Cabildo, se formalizó un importante cambio en la administración municipal: el nombramiento de José Luis Ciau Xiu como nuevo Tesorero de Puerto Morelos, en sustitución de Karina Vázquez Díaz, quien presentó su renuncia al cargo.

La sesión, presidida por la alcaldesa Blanca Merari Tziu Muñoz, contó con la aprobación unánime del cuerpo edilicio para oficializar el nombramiento. Ciau Xiu, quien previamente se desempeñaba en el área de Contabilidad, asumió el cargo tras rendir protesta, en apego al artículo 123, fracción 7 de la Ley de los Municipios del Estado de Quintana Roo, comprometiéndose a depositar la fianza correspondiente en los próximos 10 días hábiles.

La presidenta municipal agradeció públicamente a Vázquez Díaz por su gestión y destacó la experiencia del nuevo tesorero en el manejo de las finanzas públicas, señalando que se garantiza continuidad en la administración de los recursos municipales, así como transparencia y eficacia en su aplicación.
Funcionarios como Leticia Ramírez Cetina, Rodrigo Andrés Ruiz Álvarez, Mario Salinas Castro y Raúl Guadarrama García estuvieron presentes durante el acto oficial.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
FORTALECE ESTEFANÍA MERCADO RED REGIONAL DE PROTECCIÓN CIVIL

Playa del Carmen, Quintana Roo, 24 de julio de 2025.- En una firme muestra de colaboración intermunicipal, el Gobierno de Playa del Carmen, bajo el liderazgo de la presidenta Estefanía Mercado, intensifica la profesionalización de los cuerpos de emergencia en la región. Esta semana, el Heroico Cuerpo de Bomberos de Protección Civil impartió una capacitación especializada a bomberos del municipio de Puerto Morelos, fortaleciendo con ello la preparación operativa y técnica de los equipos de respuesta.

La jornada incluyó formación sobre comportamiento del fuego, manejo de mangueras, uso de equipo táctico estructural, técnicas de oxigenación y medidas de seguridad operativa. Esta estrategia busca mejorar la coordinación y la eficacia en la atención a emergencias que afectan a la ciudadanía.

El secretario de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, Darwin Covarrubias, subrayó la importancia de este esfuerzo: “Compartir conocimientos entre municipios construye una red de respuesta sólida, eficiente y humana”.
Cabe destacar que este modelo de capacitación ya ha beneficiado a bomberos de José María Morelos, consolidando una red regional comprometida con el bienestar comunitario y la pronta reacción ante cualquier situación de riesgo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Viralhace 24 minutos
ARRANCAN CON ÉXITO LOS CURSOS DE VERANO CULTURALES EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
CANCÚN SE POSICIONA EN EL MAPA MUNDIAL DEL TENIS CON TORNEO ATP CHALLENGER 125
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
CHETUMAL INICIA SU TRANSFORMACIÓN: NUEVO SISTEMA DE TRANSPORTE INCLUYENTE Y MODERNO
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO SE CONVIERTE EN REFERENTE NACIONAL EN SALUD MENTAL CON EL LIDERAZGO DE MARA LEZAMA
-
Viralhace 50 minutos
HOLBOX SIN SARGAZO: TEMPORADA DE VERANO PROMETE REPUNTE TURÍSTICO HISTÓRICO
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 minutos
GUERRA DE LAS FALACIAS…
-
Gobierno Del Estadohace 7 minutos
MERCADO DE LA PROSPERIDAD COMPARTIDA TRANSFORMA LA ECONOMÍA MAYA EN EL SUR DE QUINTANA ROO
-
Economía y Finanzashace 14 horas
ESTABILIDAD CAMBIARIA Y REPUNTE BURSÁTIL MARCAN EL PANORAMA FINANCIERO DE MÉXICO ESTE 25 DE JULIO DE 2025