zslider
Durazo: O le atoramos o fracasamos; pide unidad en la lucha anticrimen

CIUDAD DE MÉXICO, 18 DE DICIEMBRE.- Los estados deben redoblar esfuerzos para avanzar en el combate a la delincuencia, afirmó Alfonso Durazo.
En el Consejo Nacional de Seguridad, realizado en Palacio Nacional, el funcionario llamó a los gobernadores a no politizar el tema de la seguridad pública y asumir sus responsabilidades.
Sobran circunstancias en las que uno quisiera lavarse las manos, pero o le atoramos juntos o fracasamos por separado. Nadie debe sustraerse a la tarea que le corresponde”, destacó.
Durazo, quien el martes exhibió a los mandatarios que más faltan a las reuniones de seguridad, reconoció que este año no hubo grandes avances en la lucha anticrimen, pero confió en que pronto se pacifique al país.
Tras la sesión del consejo, mandatarios expresaron su rechazo a que se les señale como omisos. “Tampoco estoy de acuerdo con que se esté exhibiendo este asunto, como si por despertar temprano estás cumpliendo o no con tu función. Es un mal mensaje”, dijo Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco.
PIDE ATACAR JUNTOS INSEGURIDAD; HA SIDO UN AÑO DIFÍCIL EN ESA MATERIA, ADMITE ALFONSO DURAZO
No hay los resultados deseados, pero se mejoraron los instrumentos del Estado para combatir a la delincuencia
Ha sido un año difícil en materia de seguridad pública, reconoció el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, durante la sesión del Consejo Nacional de Seguridad realizada en Palacio Nacional.
Comentó que los acuerdos alcanzados con los gobernadores en una sesión previa al Consejo serán esenciales para mejorar la seguridad y reconoció que no se han logrado los resultados deseados en esa materia.
Decirles a ustedes que efectivamente ha sido un año difícil en materia de seguridad, es evidente que no hemos logrado los resultados deseados; sin embargo, hemos mejorado sustantivamente los instrumentos del Estado para combatir la inseguridad. Sin esos instrumentos sería imposible aspirar a garantizar prontamente, en el corto plazo, condiciones adecuadas de paz y tranquilidad para las y los mexicanos”, advirtió Durazo.
Insistió en que la corrupción invadió a las corporaciones encargadas de la seguridad pública, lo que quedó demostrado tras la detención de Genaro García Luna y de las investigaciones realizadas por la Unidad de Inteligencia Financiera.

Ha quedado demostrado, por otro lado, la corrupción puede infiltrarse hasta los más altos niveles de decisión en México, ha podido infiltrarse, y la protección oficial al crimen representa el máximo desenfreno de la corrupción.
Precisamente por tal razón debemos estar determinados a erradicarla en todos los niveles de la vida nacional con énfasis en los cuerpos de seguridad”, enfatizó.
En la sesión que tuvo Durazo con los gobernadores previa a la del Consejo, se aprobaron, entre otros temas, la asignación de recursos, las fórmulas para calcular dichos recursos, y los ejes estratégicos para el combate a la inseguridad.
Llamó a los gobernadores a no politizar el tema de la seguridad, y a “reforzar esfuerzos” en esa materia.
HAY COORDINACIÓN
Por otro lado, entrevistada a su llegada a Palacio Nacional, la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, aseguró que hay una excelente coordinación en materia de seguridad entre el gobierno federal y las 32 entidades federativas.
Al preguntarle sobre el malestar de algunos mandatarios, quienes fueron exhibidos por sus faltas a las reuniones de seguridad del gabinete, la funcionaria federal respondió:
No, no, no. Hay una excelente coordinación (con los gobernadores)”.
LÓPEZ OBRADOR PLANTEA DECÁLOGO EN SEGURIDAD; PROPONE NO DELEGAR ATENCIÓN
La gobernabilidad del país es tarea de todos, dice el Presidente
La gobernabilidad en México es tarea de todos los órdenes de gobierno, aseguró el presidente Andrés Manuel López Obrador tras la reunión de Consejo Nacional de Seguridad que se realizó en Palacio Nacional.
En su discurso ante 30 gobernadores y la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, el titular del Ejecutivo presentó un decálogo con los puntos que a su criterio deben seguirse para mejorar la seguridad.
Estos 10 puntos los considero muy importantes. Yo les digo, estoy optimista porque vamos avanzando en el terreno de la económico, en lo social, en lo político” (…) “Sí podemos decir que hay en nuestro país gobernabilidad, gracias al esfuerzo de todos, del apoyo de todos”, dijo el Presidente en la sesión donde estuvieron también el gabinete de seguridad, el fiscal general; las titulares de las cámaras de diputados y de senadores; el ministro Javier Laínez, en representación de la Corte; y la titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, Rosario Piedra.
El punto siete es poner en el centro de nuestra atención esta demanda de seguridad y esto significa atender el problema todos los días. Tiene que haber perseverancia y, como aquí se mencionó, atención directa de las más altas autoridades. No delegar la atención al problema de la inseguridad y de la violencia, asumirlo nosotros de manera directa”, expresó.

El presidente Andrés Manuel López Obrador y el fiscal general de la República, Alejandro Gertz, en la reunión en Palacio Nacional / Foto: Héctor López
El decálogo señala que se debe acabar con la corrupción en las corporaciones policiacas; establecer una clara frontera entre autoridades y crimen organizado; el trabajo coordinado entre las autoridades de todos los niveles del gobierno; mejorar el desempeño y las condiciones laborales de las corporaciones policíacas.
Los demás puntos son garantizar los derechos humanos de la población; combatir las causas que originan la delincuencia; la atención directa del problema de la inseguridad por parte de las autoridades locales; el trabajo coordinado de los gobiernos con la Guardia Nacional; y el trabajo conjunto con organismos autónomos.
Es una relación de respeto, hemos podido trabajar de común acuerdo con todos y vamos a seguir haciéndolo. Y en este caso, el de garantizar la paz, la tranquilidad, estamos doblemente obligados a trabajar de manera conjunta”, expresó.
MOLESTIA POR EL “QUIÉN ES QUIÉN”
Cada gobierno estatal tiene su forma específica de combatir a la inseguridad, y por ello causó disgusto en varios de ellos el “quién es quién” en esa materia que presentó el martes el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los gobernadores de Jalisco, Querétaro, Nuevo León e Hidalgo dijeron que efectúan reuniones con su gabinete de seguridad y con mandos militares federales y la Guardia Nacional con regularidad.
Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco, dijo que en esa entidad las reuniones de gabinete de seguridad local se realizan tres veces por semana y que él no se ha ausentado.
Tampoco estoy de acuerdo con que se esté exhibiendo este asunto como que por si por despertar temprano estás cumpliendo o no con tu función. Es un mal mensaje”, expuso Alfaro.
Yo tengo la seguridad de que a los ciudadanos no les interesa cuántas veces nos reunimos, los ciudadanos quieren paz en la calle”, señaló por su parte Francisco Domínguez, gobernador de Querétaro y presidente de la Conago.
No es quién se levanta más temprano o quién no. Todos nos levantamos temprano y a qué hora revisamos los temas de seguridad, de cultura, deporte o infraestructura, no influye”, dijo Domínguez.
Insistió en que Querétaro tiene a todos sus policías certificados, un banco de ADN de sus elementos y algunos de los mejores salarios en ese sector.
IR A JUNTAS NO SUBE NI BAJA DELITOS: EL BRONCO
Jaime Rodríguez, El Bronco, gobernador de Nuevo León, estableció que cada entidad tiene su estrategia para combatir a la delincuencia y levantarse temprano no es la única.
Hay algunos que no dormimos y otros que se levantan temprano. El hecho de asistir o no a una reunión no sube ni baja el índice delictivo. Cada estado tiene una estrategia. El Presidente tiene que entender eso”, expuso.
Los que han crecido en esa entidad han sido los delitos federales y no los del fuero común, dijo.

Viral
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Felipe Carrillo Puerto lanza un llamado urgente para salvar a los monos saraguato y mono araña, dos especies clave del ecosistema maya que están sufriendo por las altas temperaturas en la región.

Ante el calor extremo, estos primates enfrentan graves riesgos como deshidratación, desorientación e incluso la muerte. Por eso, el Ayuntamiento —en coordinación con los gobiernos estatal y federal— pide a la población mantenerse alerta y actuar con responsabilidad.

¿Cómo puedes ayudar?
- Si sabes que hay monos en tu comunidad, mantente atento.
- Si ves a un mono inmóvil, desorientado o en peligro:
- No te acerques. Podrías poner en riesgo tu seguridad y la del animal.
- Llama de inmediato al 911, disponible en todo Quintana Roo.
Estas acciones pueden marcar la diferencia para preservar la vida de especies que no solo son símbolo de la región, sino piezas esenciales del equilibrio ambiental.
El gobierno municipal reitera que la participación ciudadana es clave para cuidar y proteger nuestro entorno natural.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 14 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 20 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Cancúnhace 15 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Cancúnhace 20 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Puerto Moreloshace 20 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cozumelhace 14 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL