Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo encabeza casos de diabéticos en la Península de Yucatán

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE DICIEMBRE.- Un incremento de 27 por ciento en casos de diabetes durante el año, hace que Quintana Roo se convierta en el primer lugar de la península de Yucatán en casos detectados, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el mes de noviembre de 2019.

La diabetes va en aumento: la prevalencia, que ha dejado de afectar predominantemente a los países ricos, está aumentando de manera exponencial, sobre todo en los países de ingresos medianos. Cuando la enfermedad no está atendida, las consecuencias para la salud y el bienestar son graves, incluso hasta la muerte.

El estado ocupa el primer lugar en la península en nuevos casos de diabetes, y 41 por ciento (cuatro mil 923) de los 11 mil 954 diagnosticados están en la entidad, donde se registraron mil 47 pacientes más que en 2018, cuando hubo tres mil 876. En Yucatán se reportaron cuatro mil 722 personas, 118 más, y Campeche tuvo dos mil 306 pacientes, 162 más.

En los tres estados, las mujeres fueron las más afectadas: de los 11 mil 954 casos, más de la mitad (55 por ciento o seis mil 376 correspondió al género femenino, y el área terapéutica de diabetes de la farmacéutica Sanofi explicó que los enfermos tendrán regularizar su azúcar en sangre en tres meses; sin embargo, la tendencia es que sólo uno de cuatro lo lograrán.

En comunicado, el laboratorio señaló que la diabetes y sus complicaciones tienen, además, efectos económicos nefastos para las personas y sus familias, así como para las economías nacionales. Las personas con diabetes que dependen de la insulina para sobrevivir, pagan con la vida cuando carecen de acceso a ésta a un costo asequible.

“Es fundamental bajar la cantidad la glucosa de manera inmediata porque el paciente sigue en un descontrol metabólico; tiene riesgo de desarrollar complicaciones crónicas como ceguera, amputaciones por infección, pérdida de la función renal, entre otras”, añade el texto en el marco de la campaña Diabetes a tu manera, que busca brindar soluciones personalizadas. 

En ese sentido, el documento apunta que es necesario que el médico modifique la dosis del medicamento o bien el cambio de sustancia porque en la mayoría de casos se debe a que la gente carece de los conocimientos mínimos sobre los síntomas de la diabetes tipo 2 y se entera hasta que acude al médico y se le detecta.

Tras el diagnóstico, sólo una de cada 10 personas lleva el control adecuado a la enfermedad, lo que produce que en menos de una década desarrollen problemas de la vista, como glaucoma o retinopatía.

Al respecto, Joaquín Lozano Guasch, titular de la Clínica de Ojos, explicó que muchos de los que llegan al nosocomio privado, acuden porque presentan síntomas, en ocasiones irreversibles como ceguera parcial o total: “Se vuelven pacientes terribles porque no sólo tienen un problema en la vista, por lo que los tienes que operar, sino también traen daño renal, algo que se hubiera podido controlar”, mencionó.

Asimismo, indicó que el tratamiento para la retinopatía diabética es de aproximadamente 100 mil pesos por seis meses, mientras que el costo de la Glibenclamida y la Metformina –fármacos utilizados para controlar la diabetes tipo 2– es de entre 26 y 130 pesos la caja con una decena de cápsulas, por lo que “prevenir resulta mejor y más barato para el paciente”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

MUJERES HEROICAS: UNA CARAVANA QUE TRANSFORMA VIDAS EN NOH-BEC

Publicado

el

Con un mensaje de inclusión, justicia y atención comunitaria, la presidenta municipal Mary Hernández encabezó la caravana del programa “Mujeres Heroicas” en la alcaldía de Noh-Bec, un evento que brindó 193 servicios en un solo día.

El objetivo fue claro: reconocer y dignificar a las mujeres que luchan diariamente por el bienestar de sus familias, en comunidades donde su voz rara vez es escuchada. Desde cortes de cabello hasta asesorías jurídicas, el despliegue de servicios gratuitos incluyó salud, belleza, orientación legal y trámites administrativos.

Durante la jornada, Hernández reafirmó el compromiso de su gobierno de continuar recorriendo cada población con esta iniciativa, acercando soluciones a quienes más lo necesitan. “Lo hacemos por nuestras familias”, declaró enfática la edil.

El impacto fue palpable: 24 consultas médicas, talleres formativos y apoyos legales reflejan el enfoque sensible y cercano de esta estrategia municipal. Así, “Mujeres Heroicas” se consolida como una acción efectiva que pone a las mujeres en el centro del desarrollo social.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Isla Mujeres

LA NOCHE DE EMBAJADORAS RESALTA LA IDENTIDAD Y TRADICIÓN DE ISLA MUJERES

Publicado

el

Isla Mujeres, Quintana Roo, 3 de agosto de 2025 — Con un emotivo evento lleno de tradición y alegría, el Gobierno Municipal encabezado por la alcaldesa Atenea Gómez Ricalde celebró con éxito la tradicional “Noche de Embajadoras” como parte de las Fiestas de Fundación 2025.

La Explanada Municipal se convirtió en el escenario donde familias isleñas y visitantes disfrutaron de una velada dedicada a exaltar la identidad cultural de Isla Mujeres. La ceremonia incluyó una pasarela con traje típico, presentaciones de tema, y un homenaje a embajadoras de generaciones pasadas que han representado con orgullo los valores de la comunidad.

El Ballet Municipal abrió la noche con danzas regionales, seguido de un videopromocional que evocó los momentos más significativos de estas fiestas. Atenea Gómez reafirmó su compromiso con la recuperación de las tradiciones locales, reconociendo a las mujeres isleñas como pilares de la historia y desarrollo del municipio.

El evento culminó con la coronación de María Regina Náhuat Baeza como Embajadora 2025 y de Ana Lu Rodríguez como Embajadora Mini, así como la entrega de bandas en diversas categorías que resaltaron la elegancia, simpatía y espíritu patriótico de las participantes.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.