Conecta con nosotros

zslider

Quintana Roo encabeza casos de diabéticos en la Península de Yucatán

Publicado

el

CANCÚN, 18 DE DICIEMBRE.- Un incremento de 27 por ciento en casos de diabetes durante el año, hace que Quintana Roo se convierta en el primer lugar de la península de Yucatán en casos detectados, de acuerdo con el Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica (Sinave), hasta el mes de noviembre de 2019.

La diabetes va en aumento: la prevalencia, que ha dejado de afectar predominantemente a los países ricos, está aumentando de manera exponencial, sobre todo en los países de ingresos medianos. Cuando la enfermedad no está atendida, las consecuencias para la salud y el bienestar son graves, incluso hasta la muerte.

El estado ocupa el primer lugar en la península en nuevos casos de diabetes, y 41 por ciento (cuatro mil 923) de los 11 mil 954 diagnosticados están en la entidad, donde se registraron mil 47 pacientes más que en 2018, cuando hubo tres mil 876. En Yucatán se reportaron cuatro mil 722 personas, 118 más, y Campeche tuvo dos mil 306 pacientes, 162 más.

En los tres estados, las mujeres fueron las más afectadas: de los 11 mil 954 casos, más de la mitad (55 por ciento o seis mil 376 correspondió al género femenino, y el área terapéutica de diabetes de la farmacéutica Sanofi explicó que los enfermos tendrán regularizar su azúcar en sangre en tres meses; sin embargo, la tendencia es que sólo uno de cuatro lo lograrán.

En comunicado, el laboratorio señaló que la diabetes y sus complicaciones tienen, además, efectos económicos nefastos para las personas y sus familias, así como para las economías nacionales. Las personas con diabetes que dependen de la insulina para sobrevivir, pagan con la vida cuando carecen de acceso a ésta a un costo asequible.

“Es fundamental bajar la cantidad la glucosa de manera inmediata porque el paciente sigue en un descontrol metabólico; tiene riesgo de desarrollar complicaciones crónicas como ceguera, amputaciones por infección, pérdida de la función renal, entre otras”, añade el texto en el marco de la campaña Diabetes a tu manera, que busca brindar soluciones personalizadas. 

En ese sentido, el documento apunta que es necesario que el médico modifique la dosis del medicamento o bien el cambio de sustancia porque en la mayoría de casos se debe a que la gente carece de los conocimientos mínimos sobre los síntomas de la diabetes tipo 2 y se entera hasta que acude al médico y se le detecta.

Tras el diagnóstico, sólo una de cada 10 personas lleva el control adecuado a la enfermedad, lo que produce que en menos de una década desarrollen problemas de la vista, como glaucoma o retinopatía.

Al respecto, Joaquín Lozano Guasch, titular de la Clínica de Ojos, explicó que muchos de los que llegan al nosocomio privado, acuden porque presentan síntomas, en ocasiones irreversibles como ceguera parcial o total: “Se vuelven pacientes terribles porque no sólo tienen un problema en la vista, por lo que los tienes que operar, sino también traen daño renal, algo que se hubiera podido controlar”, mencionó.

Asimismo, indicó que el tratamiento para la retinopatía diabética es de aproximadamente 100 mil pesos por seis meses, mientras que el costo de la Glibenclamida y la Metformina –fármacos utilizados para controlar la diabetes tipo 2– es de entre 26 y 130 pesos la caja con una decena de cápsulas, por lo que “prevenir resulta mejor y más barato para el paciente”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Viral

ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO

Publicado

el

Felipe Carrillo Puerto lanza un llamado urgente para salvar a los monos saraguato y mono araña, dos especies clave del ecosistema maya que están sufriendo por las altas temperaturas en la región.

Ante el calor extremo, estos primates enfrentan graves riesgos como deshidratación, desorientación e incluso la muerte. Por eso, el Ayuntamiento —en coordinación con los gobiernos estatal y federal— pide a la población mantenerse alerta y actuar con responsabilidad.

¿Cómo puedes ayudar?

  • Si sabes que hay monos en tu comunidad, mantente atento.
  • Si ves a un mono inmóvil, desorientado o en peligro:
    • No te acerques. Podrías poner en riesgo tu seguridad y la del animal.
    • Llama de inmediato al 911, disponible en todo Quintana Roo.

Estas acciones pueden marcar la diferencia para preservar la vida de especies que no solo son símbolo de la región, sino piezas esenciales del equilibrio ambiental.

El gobierno municipal reitera que la participación ciudadana es clave para cuidar y proteger nuestro entorno natural.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Publicado

el

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.

La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.

Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.

Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.

Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.