Conecta con nosotros

zslider

Enemigos de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- El exgobernador Roberto Borge Angulo vinculado a proceso por delitos de peculado, desempeño irregular de la función pública y operaciones con recursos de procedencilícita, además de aumentar la deuda de Quintana Roo hasta 115% más, confirm{o que la senadora Marybel Villegas Canché sigue siendo su aliada, su compinche y la encargada de hacer el trabajo sucio, aunque enmascarada con los colores de Morena y bajo el argumento de defensa en torno a cuestiones que, en su pasado como priísta, aprobó y hoy lo pretende cubrir. Esto, con el fin de abrirse camino y concretar su candidatura por Morena para suceder a Carlos Joaquín en el 2022.

Fue el pasado de 12 de diciembre, durante la audiencia vinculatoria, cuando Roberto Borge externó su felicitación a los diputados locales de Morena “por votar en contra del refinanciamiento de la deuda pública” que él mismo dejó como herencia a los quintanarroenses:

“Quiero felicitar a los diputados de Morena (incondicionales de Marybel Villegas), Edgar Arceo (sic), Erika Castillo, Cobos Castro (sic), por votar en contra de este refinanciamiento que significa deuda”. Sin embargo el comentario no se quedó ahí y añadió que “según cálculos la ydeuda del estado se dispararía a 45 mil millones de pesos con la reestructura que pretende hacer Carlos Joaquín”, cifra en la que coincidió la senadora Villegas y que difundió en un nuevo mensaje en video a través de sus redes sociales, aún cuando la declaratoria de Borge Angulo no había sido difundida.

Es decir, la senadora estaría confirmando el contubernio con el exmandatario preso en una cárcel de Morelos  y, en todo caso, siendo una vocera en busca de manipular la información y a la población para confrontarla con el actual gobierno estatal.

Y es que este tipo de estrategia de la senadora va dirigida en contra del gobernador y su admninistración, como  parte de su plan adelantado para posicionarse en los perfiles de Morena y encabezar la candidatura al gobierno de Quintana Roo en el 2022.

DOBLE CARA
La senadora Marybel Villegas, como es bien sabido, siendo diputada local aprobó las cuentas públicas de Borge Angulo y la ampliación irregular de la concesión a Aguakan, por la cual Borge recibió más de mil millones de pesos que no ingresaron a las arcas públicas, sin embargo hoy en día la morenista, expanista, y expriista Villegas Canché sale en una supuesta defensa del pueblo al señalar, en contubernio con Borge, que la restructuración de la deuda del estado “es más deuda”, cuando en realidad se trata de una estrategia, recomendada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para pagar en mejores condiciones de interés y plazos el sobreendeudamiento que dejó la administración borgista.

Es importante recordar que Roberto Borge incrementó la deuda pública de Quintana Roo en 115%, al llevarla de 10 mil millones de pesos cuando entró, a 22 mil millones al final de su administración. De acuerdo a información emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el gobierno de Borge la deuda pública per cápita de Quintana Roo se elevó por encima de las deudas de estados como Coahuila, Nuevo León, y la Ciudad de México.

En los últimos tres años, con la reestructuración de la deuda pública, y sin recurrir a ningún otro préstamo, el gobierno de Quintana Roo logró disminuir de 170 a 121% la proporción que ocupaba el endeudamiento y sus intereses sobre los ingresos totales de la administración, así como pasar del semáforo rojo al amarillo en el servicio o pago, y a cero pasivos con proveedores y contratistas.
Con respecto a la alianza entre Villegas y Borge tiene la finalidad de manipular a la población para sacar ventaja política y seguir perjudicando a Quintana Roo.

CASO AGUAKAN
De igual modo, en la XVI Legislatura Marybel Villegas avaló la leonina concesión por 50 años del servicio de agua potable a la empresa Aguakan, que hoy lacera con sus abusivos cobros y cortes los bolsillos de miles de familias quintanarroenses. De igual forma, para no desaprovechar, Marybel Villegas ha emprendido la campaña contra el refinanciamiento de la deuda estatal, que ya fue aprobado por la XVI Legislatura, cuando ella años atrás aprobó un endeudamiento multimillonario. Lo que en realidad pretende es auto proclamarse como defensora de los  usuarios de la concesionaria Aguakan, cuando ella, siendo aún priista, autorizó la brutal estocada a la economía de los quintanarroenses, lo cual está demostrado en la lista de votación.

RECUADRO
VINCULADO A PROCESO

El juez de control del distrito judicial de Chetumal, Alex Ramiro Buenfil Ayala, determinó sumar otra vinculación a proceso contra el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, al desestimar los datos de prueba presentados por la defensa, tras encontrar elementos suficientes para determinar fundada la vinculación a proceso por la venta irregular de 18 predios, administrados por el entonces Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (IPAE) que derivó de la carpeta de investigación 159/2017.

Anteriormente las autoridades judiciales también encontraron elementos para vincularlo a proceso: una por desempeño irregular de la función pública y por operaciones de recursos de procedencia ilícita.

A través de la audiencia transmitida vía electrónica, Buenfil Ayala decretó el auto de vinculación a proceso así como dos meses y medio más para el cierre de complementaria por “peculado”.

SE APLICARÁ LA LEY: CARLOS JOAQUÍN
Por su parte, el ejecutivo estatal Carlos Joaquin afirmó que se continuará con el aseguramiento de bienes, la aplicación de todo el peso de la ley y con la búsqueda de justicia de quienes afectaron el patrimonio del estado y anunció que pronto se tendrán más resoluciones en contra de ex funcionarios de la pasada administración y recalcó que no se detendrá su administración para esta labor.

Por Maritza González/5to Poder

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

EN LA OPINIÓN DE:

LA OPINION PUBLICA ESPERA EXPLICACION DE MENDICUTI Y CARLOS JOAQUIN

Publicado

el

“Caminos del Mayab”
Por Martín G. Iglesias

La declaración de un exfuncionario público de primer nivel en Quintana Roo, como Gabriel Mendicuti Loría, en contra del exgobernador Carlos Manuel Joaquín González, no puede quedar en una declaración, ni para los involucrados ni para las autoridades.
Como ya es un tema ventilado ampliamente en los medios de comunicación, el siguiente paso que debe dar quien dijo que el ahora embajador de México en Canadá “trajo (a Quintana Roo) a un grupo del Crimen Organizado (CO)”, es acudir a las autoridades correspondientes a demostrar sus dichos; como también al inculpado a exigir que les sean comprobadas las imputaciones.
Aunque muchos comunicadores aprovecharon la declaración para “hacer arder el Estado”, fue una llamarada de petate, pero la opinión pública no nos merecemos ese tipo de declaraciones sin llegar hasta las últimas consecuencias, no solo por haber una acusación implícita de trabajar con el CO, sino porque hay muchos inocentes exigiendo justicia de ese sexenio (2016-2022).
Con razón, la intención de implementar un mando único bajo la batuta del entonces secretario de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, fue aprobada por el propio gobernador Carlos Joaquín González, quien hizo todo lo posible para que la iniciativa pasara el tamiz del Congreso del Estado, al final, el tiempo dio la razón de que ese método no era funcional porque el CO siguió su avance y tomando plazas en los municipios turísticos de Quintana Roo y creando nuevas rutas para lo que hiciera falta.
El llamado “superpolicía”, fue acusado en múltiples ocasiones de traer su equipo operativo para las extorsiones, quiso tener una lista completa del empresariado “con pelos y señales” que no logró porque la Coparmex y otras organizaciones se opusieron. Además, los rumores de permitir que un nuevo grupo delincuencial, “los rojos”, entrara al Estado.
Desde esta perspectiva, las autoridades correspondientes deben de citar al exfuncionario Mendicuti para que pruebe sus dichos; así como pedirle al exgobernador Carlos Joaquín González que comparezca voluntariamente para que se le investigue, porque el que nada debe, nada teme
Como parte de la opinión pública, ya basta que los políticos opositores se acusen de tal o cual cosa sin probarlo; suficiente ha sido con la campaña negra que emprenden algunos contra este gobierno en turno, “que la DEA investiga a Fulano o Fulana, que el FBI ya viene por Mengana o Sotana”, etc. Pero también es necesario que los comunicadores se presten para tomar al aire “declaracionitis”, que no tienen ningún sustento jurídico, ni periodísticos. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, mientras otras figuras políticas del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) se desgastan por el ejercicio mismo de sus cargos, la presidenta de Playa del Carmen, Estefanía Mercado Asencio, proyecta la formación de nuevos cuadros de liderazgos sociales y políticos, para fortalecer el cambio verdadero que necesita el Municipio.
Reproduzco aquí su declaración: Gobernar bien no solo significa dar resultados. Significa formar personas, abrir espacios para quienes nunca han tenido oportunidad e, invertir tiempo y paciencia en construir nuevos liderazgos con valores sólidos, sentido de confianza y generosidad en el corazón… El cambio verdadero no se hereda, se construye. Y en eso estamos todos los días”. Al tiempo…

Compartir:
Continuar leyendo

Viral

MARY HERNÁNDEZ DA BANDERAZO A PARQUE PÚBLICO EN CHUN-YAH: OBRA DE ALTO IMPACTO SOCIAL

Publicado

el

Chun-Yah, jueves 07 de agosto de 2025.— En una jornada de trabajo marcada por el compromiso social, la presidenta municipal Mary Hernández dio el banderazo de inicio a la construcción de un moderno parque público en la comunidad de Chun-Yah, cumpliendo así una promesa hecha durante su campaña.

La mandataria fue recibida por la delegada Leydi Marlene Canul Cen, quien expresó su agradecimiento por esta inversión que beneficiará directamente a mil 100 habitantes, especialmente a la niñez. Hernández destacó que esta obra representa más que infraestructura: “La transformación no es un lema, son hechos que generan bienestar para todos”, afirmó.

El parque, que será construido en un plazo de 120 días, busca ofrecer un espacio seguro y accesible para la recreación, fortaleciendo la convivencia social y mejorando la calidad de vida de los habitantes. La directora de obras públicas, Fabiola Rodríguez Macuilt, subrayó el impacto positivo que tendrá este proyecto en el tejido comunitario.

Con esta acción, el gobierno municipal reafirma su compromiso con el desarrollo equitativo y la atención directa a las necesidades ciudadanas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.