Conecta con nosotros

zslider

Enemigos de Quintana Roo

Publicado

el

CANCÚN, 16 DE DICIEMBRE.- El exgobernador Roberto Borge Angulo vinculado a proceso por delitos de peculado, desempeño irregular de la función pública y operaciones con recursos de procedencilícita, además de aumentar la deuda de Quintana Roo hasta 115% más, confirm{o que la senadora Marybel Villegas Canché sigue siendo su aliada, su compinche y la encargada de hacer el trabajo sucio, aunque enmascarada con los colores de Morena y bajo el argumento de defensa en torno a cuestiones que, en su pasado como priísta, aprobó y hoy lo pretende cubrir. Esto, con el fin de abrirse camino y concretar su candidatura por Morena para suceder a Carlos Joaquín en el 2022.

Fue el pasado de 12 de diciembre, durante la audiencia vinculatoria, cuando Roberto Borge externó su felicitación a los diputados locales de Morena “por votar en contra del refinanciamiento de la deuda pública” que él mismo dejó como herencia a los quintanarroenses:

“Quiero felicitar a los diputados de Morena (incondicionales de Marybel Villegas), Edgar Arceo (sic), Erika Castillo, Cobos Castro (sic), por votar en contra de este refinanciamiento que significa deuda”. Sin embargo el comentario no se quedó ahí y añadió que “según cálculos la ydeuda del estado se dispararía a 45 mil millones de pesos con la reestructura que pretende hacer Carlos Joaquín”, cifra en la que coincidió la senadora Villegas y que difundió en un nuevo mensaje en video a través de sus redes sociales, aún cuando la declaratoria de Borge Angulo no había sido difundida.

Es decir, la senadora estaría confirmando el contubernio con el exmandatario preso en una cárcel de Morelos  y, en todo caso, siendo una vocera en busca de manipular la información y a la población para confrontarla con el actual gobierno estatal.

Y es que este tipo de estrategia de la senadora va dirigida en contra del gobernador y su admninistración, como  parte de su plan adelantado para posicionarse en los perfiles de Morena y encabezar la candidatura al gobierno de Quintana Roo en el 2022.

DOBLE CARA
La senadora Marybel Villegas, como es bien sabido, siendo diputada local aprobó las cuentas públicas de Borge Angulo y la ampliación irregular de la concesión a Aguakan, por la cual Borge recibió más de mil millones de pesos que no ingresaron a las arcas públicas, sin embargo hoy en día la morenista, expanista, y expriista Villegas Canché sale en una supuesta defensa del pueblo al señalar, en contubernio con Borge, que la restructuración de la deuda del estado “es más deuda”, cuando en realidad se trata de una estrategia, recomendada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, para pagar en mejores condiciones de interés y plazos el sobreendeudamiento que dejó la administración borgista.

Es importante recordar que Roberto Borge incrementó la deuda pública de Quintana Roo en 115%, al llevarla de 10 mil millones de pesos cuando entró, a 22 mil millones al final de su administración. De acuerdo a información emitida por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), durante el gobierno de Borge la deuda pública per cápita de Quintana Roo se elevó por encima de las deudas de estados como Coahuila, Nuevo León, y la Ciudad de México.

En los últimos tres años, con la reestructuración de la deuda pública, y sin recurrir a ningún otro préstamo, el gobierno de Quintana Roo logró disminuir de 170 a 121% la proporción que ocupaba el endeudamiento y sus intereses sobre los ingresos totales de la administración, así como pasar del semáforo rojo al amarillo en el servicio o pago, y a cero pasivos con proveedores y contratistas.
Con respecto a la alianza entre Villegas y Borge tiene la finalidad de manipular a la población para sacar ventaja política y seguir perjudicando a Quintana Roo.

CASO AGUAKAN
De igual modo, en la XVI Legislatura Marybel Villegas avaló la leonina concesión por 50 años del servicio de agua potable a la empresa Aguakan, que hoy lacera con sus abusivos cobros y cortes los bolsillos de miles de familias quintanarroenses. De igual forma, para no desaprovechar, Marybel Villegas ha emprendido la campaña contra el refinanciamiento de la deuda estatal, que ya fue aprobado por la XVI Legislatura, cuando ella años atrás aprobó un endeudamiento multimillonario. Lo que en realidad pretende es auto proclamarse como defensora de los  usuarios de la concesionaria Aguakan, cuando ella, siendo aún priista, autorizó la brutal estocada a la economía de los quintanarroenses, lo cual está demostrado en la lista de votación.

RECUADRO
VINCULADO A PROCESO

El juez de control del distrito judicial de Chetumal, Alex Ramiro Buenfil Ayala, determinó sumar otra vinculación a proceso contra el exgobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, al desestimar los datos de prueba presentados por la defensa, tras encontrar elementos suficientes para determinar fundada la vinculación a proceso por la venta irregular de 18 predios, administrados por el entonces Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública (IPAE) que derivó de la carpeta de investigación 159/2017.

Anteriormente las autoridades judiciales también encontraron elementos para vincularlo a proceso: una por desempeño irregular de la función pública y por operaciones de recursos de procedencia ilícita.

A través de la audiencia transmitida vía electrónica, Buenfil Ayala decretó el auto de vinculación a proceso así como dos meses y medio más para el cierre de complementaria por “peculado”.

SE APLICARÁ LA LEY: CARLOS JOAQUÍN
Por su parte, el ejecutivo estatal Carlos Joaquin afirmó que se continuará con el aseguramiento de bienes, la aplicación de todo el peso de la ley y con la búsqueda de justicia de quienes afectaron el patrimonio del estado y anunció que pronto se tendrán más resoluciones en contra de ex funcionarios de la pasada administración y recalcó que no se detendrá su administración para esta labor.

Por Maritza González/5to Poder

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Gobierno Del Estado

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN

Publicado

el

Director General y Columnista de 5to Poder recibirán el galardón por su exitosa trayectoria este 28 de noviembre en CDMX

Por Redacción/5to Poder Periodismo ConSentido

La Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos (Fapermex) y el Colegio Nacional de Licenciados en Periodismo (Conalipe) anunciaron los resultados del XXII Premio México de Periodismo “Ricardo Flores Magón” 2025.

En su Vigésima Segunda Edición serán premiados 20 periodistas de todo el país por su trayectoria profesional con entre 50 y 62 años al servicio del periodismo nacional.

Entre los periodistas que recibirán el galardón destacan dos quintanarroenses: Cliserio Eleazar Cedillo Godínez, director general de 5to. Poder Periodismo ConSentido y Nicolás Durán de la Sierra González, columnista de este diario digital y de Grupo Pirámide, ambos con 50 años de trayectoria profesional.

La ceremonia se llevará a cabo el 28 de noviembre de 2025 en la Academia Nacional de Historia y Geografía, auspiciada por la UNAM, en la Ciudad de México.

La FAPERMEX AC es la Federación de Asociaciones de Periodistas Mexicanos, A.C. y es una organización que agrupa a asociaciones de periodistas de todo el país y trabaja en temas como la protección de la libertad de expresión y la promoción del periodismo. Es miembro de la Federación Latinoamericana de Prensa (FELAP) que representa a las organizaciones de periodistas —asociaciones, federaciones, uniones, círculos, colegios y sindicatos— de América Latina y el Caribe, representando a más de 80.000 periodistas de la región.

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

CAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS

Publicado

el

Veracruz, Cuernavaca, Hermosillo y CDMX enfrentan una jornada crítica de movilidad por cierres viales provocados por accidentes, obras de mantenimiento y protestas simultáneas de transportistas afiliados a AMOTAC.

Este lunes 10 de noviembre, México amaneció con una red carretera parcialmente paralizada. Diversos tramos de autopistas y vías federales presentan cierres totales o reducción de carriles, generando afectaciones severas en la movilidad, el transporte de mercancías y el traslado de miles de ciudadanos.

En Veracruz, transportistas de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C. (AMOTAC) bloquearon accesos clave a la zona industrial de Córdoba y el puerto de Veracruz, exigiendo mayor seguridad, tarifas justas y freno a extorsiones. La protesta se extendió por más de cinco horas, afectando la logística portuaria y el tránsito local.

En Cuernavaca, los bloqueos se concentraron en la autopista México-Acapulco, donde además se reportó un accidente múltiple que agravó el congestionamiento. Autoridades estatales desplegaron operativos de desvío, pero los retrasos superaron las tres horas.

Hermosillo vivió una jornada tensa con cierres en la carretera federal 15, donde transportistas exigieron la reparación urgente de tramos dañados y mayor vigilancia ante robos. La protesta fue pacífica, pero generó filas de hasta 5 kilómetros.

En la Ciudad de México, la situación fue crítica en la autopista México-Pachuca y el Circuito Interior, donde además de los bloqueos de AMOTAC, se realizaron obras de mantenimiento que redujeron carriles. La Secretaría de Seguridad Ciudadana activó protocolos de tránsito, pero los embotellamientos se mantuvieron durante toda la mañana.

AMOTAC ha anunciado que las movilizaciones continuarán en los próximos días si no hay respuesta federal. La Guardia Nacional mantiene presencia en los puntos más conflictivos, mientras usuarios exigen soluciones inmediatas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.