zslider
Proponen crear Observatorio Costero de Sargazo que emita alertas tempranas de arribo del alga al Caribe
Por Germán Arreola
CANCÚN, 4 DE DICIEMBRE.- El investigador Christian Appendini, de la Unidad Mérida de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) presentó la propuesta de construir el Observatorio Costero del Sargazo para poder emitir una alerta temprana de arribo de la macroalga; el programa ya está adelantado pues se ingresó un proyecto al Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), por un monto de 27 millones de pesos.
La Universidad del Caribe fue sede del coloquio “Sargazo: emergencia ambiental y aprovechamiento”, organizado por la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente y el consulado honorario de Italia en Cancún, a la que asistió Emilia Giorgetti, agregada científica de la Embajada italiana en México y quien afirmó que ambos países están a la vanguardia en el aprovechamiento de residuos y el monitoreo satelital.
El científico explicó que el sargazo que llega al Caribe mexicano es producto de la generación de un nuevo mar, diferente al que está al Este de Florida y Suroeste de la isla de Cuba, que se creó desde 2011 entre las aguas que rodean a las Antillas, Venezuela y Brasil, quizá a causa de la deforestación de la Amazonia, que vertió más nutrientes al río Amazonas y el aumento de temperatura en el océano Atlántico, debido al calentamiento global.
“Realmente no sabemos cómo ni por qué se está moviendo el sargazo ni por dónde tiene que ir porque no entendemos bien los proceso que lo mueven; entonces, hay muchas propuestas hay muchas técnicas, hay muchas cosas que se están haciendo pero no hay una proposición integral donde se estén midiendo todos los parámetros oceanográficos al mismo tiempo, pensando en un sistema de alerta que nos dé la información o resultados más fiables.”
Appendini apuntó que lo único que se sabe con certeza es que debido a la corriente de Brasil el sargazo llega al mar Caribe, por lo que presentó y explicó diversos modelos de monitoreo que se están utilizando para comprender los procesos de las corrientes marítimas, que es el primer paso para llegar a un sistema de alerta temprana efectivo.
Y detalló que lo que se busca es contar con instalaciones y equipamiento para crear un sistema de alerta eficiente, que permita pronosticar acertadamente cuál es el destino donde arribará la macroalga; lo que en la actualidad sólo se puede pronosticar mediante un método que trabaja con partículas, pero que no es muy confiable porque pueden variar su periplo considerablemente debido el viento.
“La propuesta que metimos al Conacyt, pedimos 27 millones (de pesos) para tres años; son tres años, son 27 millones. Creo que para lo que he oído que han pedido por otros lados no es nada, pero es muchísimo dinero. Lo más caros son los radares, son muy caros, son aproximadamente un tercio del presupuesto e incluyen la instalación: estamos haciendo unos que están muy probados, son los Kodak”, comentó.
El investigador reiteró que son los mejores radares que hay, y aseguró que en el país se han instalado otros mucho más económicos que fallan mucho y han dado muchos problemas, según testimonio de muchos de sus colegas; indicó que la idea del Observatorio Costero es que se pueda reproducir en varios lugares; inicialmente se está planteando para instalarse en el municipio de Puerto Morelos-
En ese sentido, reveló que primero se pensó en Playa del Carmen, sólo que en la cabecera municipal de Solidaridad ya está la UNAM –con el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología–, además de un radar ya aprobado por (la Universidad de) Texas A&M para el que ya está listo el presupuesto y que en cualquier momento se colocará; posteriormente, una vez que se vea si hay resultados, se buscaría replicar en otros lugares de la costa.
Puerto Morelos
JANAL PIXAN EN CENOTE ZAPOTE: TRADICIÓN MAYA QUE FORTALECE EL TURISMO Y LA IDENTIDAD DE PUERTO MORELOS
Puerto Morelos, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.– En un emotivo homenaje a las raíces mayas, el parque ecoturístico Cenote Zapote, ubicado en la Ruta de los Cenotes, celebró una nueva edición del Janal Pixan, ceremonia ancestral que honra el retorno de las almas y fortalece la identidad cultural de la región. El evento, respaldado por el gobierno municipal que encabeza Blanca Merari Tziu Muñoz, reunió a autoridades, empresarios, artesanos y visitantes en una jornada que combinó misticismo, tradición y desarrollo turístico.
Durante la inauguración, el secretario de Turismo Sustentable, Raúl Guadarrama García, destacó que la preservación de las tradiciones mayas no solo enriquece el patrimonio cultural, sino que también impulsa la economía local. “Esta celebración abre las puertas a nuestras y nuestros artesanos, cocineros y emprendedores, generando empleos y posicionando a Puerto Morelos como un destino con alma”, afirmó.

La ceremonia inició con la procesión de las ánimas, encabezada por Fátima González Alcocer, quien agradeció el respaldo institucional para fortalecer los negocios locales. El recorrido incluyó una parada en el Panteón de las Deidades, donde se rindió tributo a Kukulkán, Chaac, Ixchel y al árbol de la vida, seguido por el ritual de liberación de las almas en el Cenote Las Palmas, representado por mariposas.
El ambiente se llenó de color con cráneos monumentales, catrinas vestidas con trajes típicos, música regional y danzas tradicionales. Los asistentes disfrutaron de platillos típicos y admiraron piezas artesanales que reflejan la riqueza cultural de la región.
Guadarrama García subrayó que esta alianza entre gobierno y sector productivo es clave para consolidar a Puerto Morelos como un polo turístico sustentable, donde la historia, la naturaleza y la cultura convergen para ofrecer experiencias únicas.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN ALCANZA RÉCORD HISTÓRICO EN SEGURIDAD: HOMICIDIOS BAJAN 82.4% BAJO EL GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO
Playa del Carmen, Quintana Roo, 10 de noviembre de 2025.— En un hecho sin precedentes, el gobierno municipal encabezado por la presidenta Estefanía Mercado logró una reducción histórica del 82.4% en los homicidios dolosos, al pasar de 62 casos en 2024 a solo 34 en 2025. Este resultado posiciona a Playa del Carmen como el municipio más seguro de Quintana Roo y marca el descenso más significativo en una década.
La estrategia integral de seguridad, basada en la proximidad ciudadana, tecnología de punta y coordinación interinstitucional, ha sido clave en este logro. Bajo la dirección del secretario de Seguridad Ciudadana, Carlos Montesinos, el municipio ha ejecutado más de 20,000 acciones de patrullaje y operativos en tan solo tres meses, fortaleciendo la presencia territorial y la capacidad de respuesta ante emergencias.
“Estos resultados no son casualidad. Son fruto del trabajo en equipo, de la confianza ciudadana y del compromiso diario por devolver la paz a nuestras colonias”, declaró la presidenta Mercado. “La seguridad no solo se siente, se construye con planeación, tecnología y presencia constante”.
Además de la reducción en homicidios, se reportan avances en otros delitos:
- Robo a casa habitación disminuyó 10.3%, con 281 casos frente a los 310 del año anterior.
- La trata de personas bajó 18.2%, gracias al fortalecimiento en detección y prevención.
- Fueron asegurados más de 297 kilogramos de drogas, incluyendo marihuana, cristal, cocaína, LSD y resinas.
Uno de los pilares de esta transformación es el Arco de Entrada al municipio, una infraestructura de alta tecnología que permite el monitoreo vehicular mediante reconocimiento de matrículas y conexión directa con los sistemas C4 y C5. “El Arco Norte representa la nueva etapa de seguridad en Playa del Carmen”, afirmó Montesinos.
Con estas acciones, el Gobierno de Estefanía Mercado reafirma su compromiso con la paz, el orden y la prosperidad de todas y todos los playenses, en sintonía con los principios de la Cuarta Transformación.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Internacionalhace 7 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Gobierno Del Estadohace 7 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Nacionalhace 7 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasAVANCE HISTÓRICO EN CANCÚN: PUENTE LAGUNA NICHUPTÉ ALCANZA 90.2% DE CONSTRUCCIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 6 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasQUINTANA ROO FORTALECE SU RED MÉDICA CON CENTRO REGIONAL DE TRASPLANTES Y CAMPAÑA DE RECONSTRUCCIÓN MAMARIA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horasFORTALECEN VALORES FAMILIARES EN BENITO JUÁREZ CON PROGRAMAS DE BUEN TRATO
-
Viralhace 6 horasNIÑOS TOMAN EL MANDO: “POLICÍA POR UN DÍA” PROMUEVE VALORES Y CULTURA CÍVICA EN FELIPE CARRILLO PUERTO




















