zslider
Confirman que venta de sargazo es ilegal

Por Germán Arreola
CANCÚN, 13 DE SEPTIEMBRE.- La venta de sargazo por internet sigue siendo ilegal debido a que la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), que es la entidad que debe otorgar permisos para comercializar la macroalga, a la fecha no ha recibido ninguna solicitud para su colecta, pesca o para su venta.
La macroalga, culpable de cancelaciones y que la ocupación se haya desplomado durante la temporada de verano, algo impensable hasta 2018, cuando se vieron los primeros síntomas pero que fueron minimizados por el gobierno del estado, tiene precio, ya se vende desde hace semanas por internet, pero en Quintana Roo siguen si aprovecharse.
Nada más en el portal de Mercado Libre, el costal de cinco kilogramos de la talofita alcanza precios de entre 310 y 320 pesos, y hasta tres mil por 50 costales; es decir, 250 kilos de la planta marina de color rojizo o marrón que se enreda en las piernas cuando la gente quiere ingresar al mar y que impide nadar, además que sería dañina para la salud.
El director general del Instituto Nacional de Pesca (Inapesca), Pablo Roberto Arenas Fuentes, dijo recientemente que la dependencia a su cargo ve con buenos ojos el aprovechamiento comercial del sargazo que afecta severamente las playas del Caribe Mexicano, situación que hasta ahora ha sido inviable
“El Inapesca no otorga ningún tipo de permiso, eso le corresponde a la Conapesca, pero con la opinión técnica del Inapesca. Nos informa que no tiene ninguna solicitud hasta este momento de colecta o pesca, de fomento o comercial de sargazo, pero cuando ellos reciban de los particulares la solicitud para obtener un permiso, nos preguntará y entonces ya con gusto evaluaremos la posibilidad y le daremos la opinión técnica a Conapesca.”
El funcionario federal agregó que hasta donde tiene entendiendo, el Conapesca no ha otorgado permisos de ningún tipo relacionado con la ova, y recomendó a las personas que ya ofrecen el sargazo en varios portales digitales solicitar permisos porque sólo de esa manera podrían regularizar esa situación, mientras tanto, esa venta sigue siendo ilegal.
Los vendedores ofrecen envíos por kilogramo a todo el mundo por medio de las empresas de paquetería DHL y FedEx. En diversos anuncios se ofrece sargazo seco para uso industrial, de investigación o desarrollo de nuevos productos cosméticos, alimento para vacas, borrego, caballos como fertilizantes, abono, biocombustible, textiles, adornos, y un largo etcétera.
Brigitta Ine van Tussenbroek Ribbink, investigadora de la Unidad Académica de la Unidad de Sistemas Arrecifales del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología de Puerto Morelos, dependiente de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), lamentó por su parte que ni la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) o la de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) hayan emitido un informe sobre si la venta es ilegal o no.
“Es ilegal, para empezar, ¿no? Para decir la verdad, no hay regulación ahorita, ese es un problema; entonces, realmente vender el sargazo, yo creo que en este momento es bastante… mira, igual si la gente lo pone como donación al combate del sargazo, igual. Yo creo que en momento lucra con esto yo creo se generan mecanismos muy peligrosos. Yo creo que primero se debe de ver una regulación.”
La científica añadió que antes de empezar a vender debe haber control, al preguntar que quien lo regular, a quién pertenece; se debe tener un marco legal para ver de quién es la responsabilidad de la macroalga cuando llegue a las playas, porque venderlo así podría crear un mercado negro o subterráneo que al final no ayudaría al pretendido manejo integral.
Además, la investigadora advirtió que llegado el momento hasta podría matarse por la posesión de sargazo, y alertó que quienes se aventuren a recolectar la macroalga corren un serio riesgo sanitario porque en grandes cantidades en descomposición, si hay exposición crónica, sí es nocivo para la salud debido a los gases de ácido sulfhídrico que emana.

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Gobierno Del Estado
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC

Cancún, Q. Roo.— En una ceremonia solemne cargada de simbolismo patriótico, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó el homenaje a los Niños Héroes en el marco del 178 aniversario de la Batalla de Chapultepec. Acompañada por el General de Brigada DEM Fidel Mondragón Rivero, comandante de la 34 Zona Militar, la mandataria estatal montó guardia de honor y depositó una ofrenda floral en el asta bandera monumental de la zona hotelera.

Durante el acto, se recordó el sacrificio de los seis cadetes del Colegio Militar que defendieron con valentía el Castillo de Chapultepec ante la invasión estadounidense en 1847. “Hoy esa página se escribe con la lucha contra la desigualdad y la defensa de los más vulnerables”, expresó Lezama, destacando el legado de honor y entrega que inspira a las nuevas generaciones.

La ceremonia incluyó el pase de lista de honor, salva de fusilería, el Himno del Heroico Colegio Militar y los honores a la Bandera. Asistieron autoridades civiles y militares, reafirmando el compromiso con la memoria histórica y los valores patrios.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 12 horas
INFANCIA Y ECOLOGÍA UNEN FUERZAS PARA PROTEGER AL MANATÍ EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU IDENTIDAD TURÍSTICA EN HISTÓRICO INFORME DE GOBIERNO
-
Puerto Moreloshace 12 horas
BLANCA MERARI IMPULSA EL DESARROLLO ECONÓMICO CON INICIATIVAS INCLUSIVAS Y PRODUCTIVAS
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS REAFIRMA SU RUMBO: BLANCA MERARI RINDE PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
HONRAN A LOS NIÑOS HÉROES EN CANCÚN: MARA LEZAMA ENCABEZA CEREMONIA DEL 178 ANIVERSARIO DE LA BATALLA DE CHAPULTEPEC
-
Cancúnhace 12 horas
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN