Internacional
Macron se lanza contra Bolsonaro por burlas contra su esposa
FRANCIA, 26 DE AGOSTO.- El presidente de Francia, Emmanuel Macron, criticó este domingo duramente las burlas de su homólogo brasileño, Jair Bolsonaro, hacia su mujer, Brigitte, y consideró que los brasileños “se avergüenzan” del comportamiento de su jefe de Estado.
“Creo que los brasileños, que son un gran pueblo, tienen un poco de vergüenza de ver ese comportamiento y que esperan que cuando uno es presidente se comporte bien con los otros”, dijo en una rueda de prensa durante la cumbre del G7 en Biarritz, en el suroeste francés.
Bolsonaro es blanco de críticas en su país por su apoyo a un comentario sexista en el que se burló del aspecto de Brigitte Macron.
Los ataques surgieron después de que el jefe de Estado brasileño comentara una publicación en la que un internauta en Facebook apuntaba que la actual disputa verbal entre los dos presidentes obedece a la “envidia” del francés Macron por la belleza y la juventud de la esposa del brasileño.
El internauta colocó lado a lado una fotografía de Bolsonaro y de su esposa (que es 27 años menor) y una del gobernante francés junto a Brigitte Macron (66 años), que es 24 años mayor.
“No lo humilles. Ja, ja, ja”, publicó Bolsonaro en uno de los comentarios a la publicación, que acompaña de varios emoticonos, entre ellos uno de una cara que ríe y otro que simboliza “me gusta”.
Captura de pantalla
Bolsonaro ha hecho “declaraciones extraordinariamente irrespetuosas sobre mi mujer. ¿Qué puedo decir? Es triste. Es triste, pero sobre todo es triste para él y para los brasileños”, dijo hoy Macron en Biarritz.
“Como tengo mucha amistad y respeto por los brasileños, espero que tengan pronto un presidente que esté a la altura”, añadió el presidente galo, que consideró que en Francia un representante del Estado nunca ha insultado a otros dirigentes.
En la lista de desplantes de Bolsonaro, Macron incluyó que dejara plantado a su ministro de Exteriores, Jean-Yves le Drian, porque tenía una “cita urgente” con su peluquero, o que, a su juicio, el brasileño haya mentido sobre sus esfuerzos para preservar la Amazonía.
En Brasil los internautas crearon en Twitter el hashtag #calabocabolsonaro (#cálllatebolsonaro) en el que se han multiplicado los ataques al mandatario.
“Esperé la confirmación para saber si era real. Y lo es. Bolsonaro se burló de la belleza de las esposa de Macron. ¿Ustedes consiguen entender el nivel de eso? Imaginen al presidente de cualquier país serio haciendo algo así. Que asco, que patético”, escribió el youtuber brasileño Felipe Neto, que tiene miles de seguidores, en los grupos de críticas a Bolsonaro.
El comentario del jefe de Estado brasileño se produjo tras una guerra verbal entra ambos mandatarios por el significativo aumento este año de los incendios forestales que destruyen parte de la Amazonía, que Macron atribuyó a las cuestionadas políticas ambientales de Bolsonaro.
El jueves el brasileño dijo Macron buscaba provecho político personal con su decisión de pedir que la Cumbre del G7 aborde con urgencia la “crisis internacional” provocada por los incendios.

“Lamento que el presidente Macron busque instrumentalizar un asunto interno de Brasil y de los otros países amazónicos para obtener beneficios políticos personales”, dijo el líder ultraderechista brasileño.
“El tono sensacionalista con el que se refiere a la Amazonía (usando hasta fotos falsas) no contribuye en nada en la solución del problema”, agregó el mandatario brasileño en un mensaje que publicó en su cuenta en Twitter y en el que calificó la actitud francesa como un reflejo de “una mentalidad colonial que ya no tiene lugar en el siglo XXI”.
El viernes, en respuesta, Macron amenazó con no apoyar el acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea (UE) y el Mercosur en caso de que Brasil no cumpla con sus compromisos ambientales, entre los cuales detener la deforestación de la Amazonía.
Internacional
TRUMP INDULTA A CHANGPENG ZHAO Y PROCLAMA EL FIN DE LA GUERRA CONTRA LAS CRIPTOMONEDAS
En un giro político que sacude los cimientos del sistema financiero global, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este lunes el indulto oficial al fundador de Binance, Changpeng Zhao, quien enfrentaba cargos federales por violaciones a la ley de valores y lavado de dinero. El anuncio fue acompañado por una declaración contundente: “La guerra contra las criptomonedas ha terminado. Es hora de liberar la innovación”.
Zhao, conocido como “CZ” en el mundo cripto, había sido condenado en 2024 por permitir operaciones sin controles regulatorios en Binance, una de las plataformas de intercambio más grandes del mundo. Su liberación marca un punto de inflexión en la política estadounidense hacia los activos digitales, que durante años enfrentaron restricciones, investigaciones y sanciones.

Trump justificó su decisión como parte de una estrategia para “recuperar el liderazgo tecnológico” y “fomentar la libertad financiera”. El indulto ha sido recibido con entusiasmo por sectores cripto, que ven en este gesto una apertura histórica. Sin embargo, expertos advierten que podría debilitar los esfuerzos regulatorios y abrir la puerta a nuevos riesgos financieros.
La Casa Blanca también anunció la creación de un “Consejo Nacional de Criptoinnovación”, integrado por empresarios, tecnólogos y exfuncionarios, para diseñar una nueva hoja de ruta regulatoria. Mientras tanto, el precio de Bitcoin se disparó un 12 % en las primeras horas tras el anuncio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
HURACÁN MELISSA DESATA ALERTA MÁXIMA EN EL CARIBE: VIENTOS DE 260 KM/H, EVACUACIONES MASIVAS Y RIESGO MORTAL
El huracán Melissa se ha intensificado a categoría 5, convirtiéndose en uno de los fenómenos más peligrosos de la temporada ciclónica del Atlántico 2025. Con vientos sostenidos de 260 km/h, el ciclón avanza lentamente por el Caribe, provocando inundaciones catastróficas, marejadas ciclónicas y deslizamientos de tierra en varias naciones insulares.
Jamaica enfrenta el impacto más severo. Las autoridades han ordenado evacuaciones obligatorias en Port Royal y otras seis regiones vulnerables. Más de 900 refugios han sido habilitados, mientras los dos aeropuertos internacionales permanecen cerrados. El gobierno ha instado a la población a no desafiar las alertas.

Melissa ya ha causado cuatro muertes: tres en Haití y una en República Dominicana, donde además se reporta un adolescente desaparecido. En Cuba, se ha decretado la fase de “alarma” en seis provincias orientales, con más de 650 mil personas evacuadas.
Se espera que el huracán impacte directamente el sur de Jamaica entre la noche del lunes y la madrugada del martes, y posteriormente avance hacia el este de Cuba. Las autoridades advierten sobre cortes prolongados de electricidad, daños severos en infraestructura y comunidades aisladas.
La población debe mantenerse informada y seguir las indicaciones oficiales. Melissa representa una amenaza real para la vida y la seguridad en el Caribe.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















