Conecta con nosotros

zslider

Comienza Brasil a apagar el fuego en la Amazonia

Publicado

el

BRASIL, 24 DE AGOSTO. – El ministro de Defensa de Brasil, Fernando Azevedo e Silva, anunció este sábado que las Fuerzas Armadas ya han empezado los trabajos de combate a los incendios y crímenes ambientales en la Amazonia, región que cuenta con un contingente de 44 mil militares distribuidos en su vasto territorio.

Según el ministro, cuatro de los nueve estados que conforman la Amazonia brasileña ya han solicitado oficialmente el envío de equipos de las Fuerzas Armadas para que auxilien las entidades regionales en el combate de las llamas que devoran hace días parte de la selva.

Un día después de que el presidente brasileño, Jair Bolsonaro, autorizara el empleo de militares en la región amazónica, Azevedo e Silva destacó que, en un primer momento, utilizará los 44 mil hombres que actúan en la zona, por lo que no será necesario el desplazamiento de tropas de otras áreas del país.

Todo dependerá de la misión y del local. Pero podemos rápidamente hacer una concentración estratégica y eficaz”, expresó en una rueda de prensa en Brasilia.

Ya el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas brasileñas, el teniente brigadier Raúl Botelho, detalló que dos aeronaves, con capacidad para 12 mil litros de agua cada una, ya están siendo utilizadas en acciones puntuales en el estado de Rondonia.

Igualmente fueron desplazados esta mañana a la región amazónica un helicóptero, cuatro aviones y un equipo compuesto por una treintena de bomberos voluntarios.

Está previsto que los militares realicen una primera “acción efectiva” de combate a los incendios esta misma tarde.

Según destacó Botelho en la rueda de prensa, la misión inicial será auxiliar tanto en el control de las intensas llamas como en el combate de crímenes ambientales.

El objetivo, apuntó, es “contribuir con la preservación del medioambiente y con la percepción positiva del país”.

Las acciones llevadas a cabo en la Amazonia estarán bajo la coordinación de las Fuerzas Armadas y contarán con la participación de equipos de diversas instituciones, entre ellas la Policía Federal, la Policía de Carreteras, el Ibama (órgano vinculado al Ministerio de Medio Ambiente) y los propios gobiernos regionales.

Pese al inicio de las operaciones, el Ministerio de Defensa todavía aguarda la liberación de 28 millones de reales (unos 7 millones de dólares) destinados a situaciones de emergencia, pero que están bloqueados por el Gobierno federal.

Según Azevedo e Silva, el desbloqueo de esos recursos ya fue autorizado y está “acordado”, aunque admitió que solo lo creerá cuando “abra la caja fuerte y vea” el dinero.

Por su parte, el titular de Medio Ambiente, Ricardo Salles, completó que las operaciones en la Amazonia brasileña también podrán contar con cerca de mil millones de reales (unos 250 millones de dólares), que integran los recursos del Fondo Amazonia, destinado a la conservación y fiscalización del mayor bosque tropical del mundo.

Salles abogó además por un esfuerzo integrado de las instituciones del Gobierno Federal con las entidades regionales para que sea posible alcanzar “acciones concretas” y “respuestas efectivas” en el combate al fuego.

Según datos oficiales, Brasil registró entre enero y agosto de este año 78 mil 348 focos de incendio, de los cuales poco más de la mitad se han producido en la Amazonia, lo que ha generado una ola de críticas dentro y fuera del país y ha desatado una tensión internacional.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Chetumal: 32 °C / 38 °C
  • Cozumel: 31 °C / 35 °C
  • Tulum: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / 38 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C

La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.