Conecta con nosotros

zslider

Hay 650 municipios sin policía

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 21 DE AGOSTO.- Una cuarta parte de los municipios del país no cuentan con policías y en la mayoría de donde sí los hay no se pueden cubrir los turnos necesarios para vigilar las ciudades, indica el nuevo Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica.

El documento, elaborado por el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública indica que de 2 mil 446 municipios que hay en el país, 650 no tienen policías. Además, en México hay un promedio de 0.9 policías municipales por cada mil habitantes; en los municipios con más de 500 mil habitantes, el promedio aumenta hasta 1.51, en los lugares donde hay entre 100 mil y 500 mil personas, hay 1.36 uniformados y en los que hay menos de 100 mil, hay 1.21.

Entre los principales problemas que se hallan en el desarrollo de las policías se encuentra el financiamiento, ya que las limitaciones presupuestales impiden la creación de un salario policial homologado, ofrecer un adecuado equipamiento y capacitación.

“Hasta ahora, el financiamiento de las policías municipales y estatales proviene mayoritariamente de los recursos propios de cada estado”, se diagnosticó.

De acuerdo con la Asociación Nacional de Alcaldes (ANAC), con base en datos de 2017, entre los municipios que no tienen policías están: Apulco, Tepetongo y Mezquital del Oro, en Zacatecas; Escárcega y Calakmul, en Campeche; Camargo, Tampico, San Carlos, Palmillas, Ocampo, Miguel Alemán, Méndez, Guerrero, Casas, Bustamante, Burgos, Antiguo Morelos, Altamira y Aldama, en Tamaulipas.

El Modelo Nacional indica que el estado de fuerza en el país es de 255 mil 673 uniformados, de los cuales 128 mil 193 son estatales y 127 mil 480 municipales.

Señala que la mayoría de las entidades y municipios no tienen los agentes necesarios para cubrir adecuadamente los turnos y los sectores de vigilancia en sus ciudades y regiones.

El Estado de México es la entidad con más agentes, con un estado de fuerza estatal de 16 mil 815 uniformados y a nivel municipal de 23 mil 83.

Según el documento, la meta es que se incorporen 130 mil policías profesionalizados y equipados para cumplir las metas del Modelo aprobado el pasado 8 de julio, aunque no se desglosa cuántos serán estatales y municipales.

“Aumentar el estado de fuerza tiene diferentes restricciones, que van desde el método de reclutamiento, el costo de los exámenes de control y confianza, el costo de la academia, las becas para los reclutas, la tasa de reprobación y la elevada rotación del personal en las diferentes policías”, se explica.

David Ramírez de Garay, coordinador del Programa de Seguridad de México Evalúa, aseguró a El Heraldo de México que el ideal de estado de fuerza policial se debe diseñar con base en las necesidades de cada entidad tomando en cuenta aspectos geográficos y el fenómeno criminal.

Destacó que no es el mismo número de policías que se requiere en una zona rural como Oaxaca y una entidad urbana como la Ciudad de México.

“Es una hoja de ruta, el diagnóstico es perfectible el que tiene el Modelo, pero la hoja de ruta marca unos puntos que son clave para poder responder esas preguntas, una de ellas por ejemplo es diseñar fórmulas o reglas claras para establecer el estado de fuerza ideal que cada entidad debe de tener.

“Porque siempre se ha hablado de un estándar que en realidad no es estándar, que es esta medición de 1.8 policías por cada mil habitantes que se mal cita como un estándar auspiciado por Naciones Unidas, pero en realidad no existe un estándar de este tipo”, dijo.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Chetumal

CALOR SIN DESCANSO: QUINTANA ROO AMANECE CON ALTAS TEMPERATURAS ESTE 6 DE SEPTIEMBRE

Publicado

el

Chetumal, Q. Roo — Este sábado 6 de septiembre de 2025, el estado de Quintana Roo enfrenta una jornada de intenso calor, con cielos mayormente despejados y sin probabilidad de lluvia. Las temperaturas máximas rondan los 32 °C, pero la sensación térmica supera los 37 °C en varios municipios, debido a la humedad persistente y la baja circulación de viento.

📍 Temperaturas por municipio (°C / sensación térmica):

  • Cancún: 32 °C / 37 °C
  • Playa del Carmen: 32 °C / 36 °C
  • Chetumal: 32 °C / 38 °C
  • Cozumel: 31 °C / 35 °C
  • Tulum: 32 °C / 36 °C
  • Felipe Carrillo Puerto: 32 °C / 37 °C
  • Bacalar: 32 °C / 38 °C
  • José María Morelos: 32 °C / 37 °C
  • Isla Mujeres: 31 °C / 35 °C
  • Solidaridad: 32 °C / 36 °C
  • Othón P. Blanco: 32 °C / 38 °C
  • Benito Juárez: 32 °C / 37 °C
  • Lázaro Cárdenas: 31 °C / 36 °C
  • Puerto Morelos: 32 °C / 36 °C

La jornada se perfila calurosa y seca, ideal para actividades al aire libre, pero con precauciones. Se recomienda mantenerse hidratado, evitar la exposición prolongada al sol entre las 11:00 y 16:00 horas, y usar ropa ligera. Aunque el clima favorece el turismo, la sensación térmica elevada puede provocar agotamiento si no se toman medidas preventivas.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticia

Compartir:
Continuar leyendo

Puerto Morelos

PUERTO MORELOS REFUERZA LA SALUD INTEGRAL CON TERAPIAS Y PROGRAMAS ESPECIALIZADOS

Publicado

el

Puerto Morelos, Quintana Roo, 5 de septiembre de 2025.— La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz reafirmó el compromiso de su administración con el bienestar físico y emocional de la población, a través del trabajo del Sistema DIF Puerto Morelos. En lo que va del periodo, se han brindado 1,810 sesiones de rehabilitación física, con técnicas como mecanoterapia, electroterapia e hidroterapia, que han mejorado la calidad de vida de personas con movilidad reducida.

Además, se han otorgado más de 700 consultas psicológicas a 489 beneficiarios, incluyendo atención especializada para niñas, niños, adolescentes y adultos mayores. “Cada consulta es un paso hacia el bienestar emocional”, expresó la alcaldesa.

El DIF también impulsa programas en colaboración con organizaciones altruistas. Destaca la campaña “Vive sin Dolor”, realizada junto a Fundación Karisma, que benefició a 55 personas con tratamientos regenerativos para dolores crónicos. La atención continúa mensualmente gracias a una unidad móvil.

Asimismo, se fortalece la prevención en jóvenes mediante el programa PAIDEA, que ofrece talleres sobre salud sexual y reproductiva, promoviendo decisiones responsables.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.