Cancún
Uber ya suma 2 mil candidatos a chofer y espera autorización
CANCÚN, 17 DE ABRIL.- En Cancún hay al menos tres mil personas esperando que entre Uber en operación para incorporarse como socios conductores. Sin embargo, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo no ha dado respuesta a la solicitud que se le entregó hace más de 90 días, manifestó Saúl Crespo, gerente de Comunicación de la empresa.
Según dijo, el instituto debía emitir una respuesta a más tardar el 8 de abril, y están a la espera de ésta poder operar. Uber registró su plataforma con más de 450 socios conductores que buscan operar, aunque al retirarnos de Cancún había dos mil que quedaron pausados, indicó.
Explicó que a inicios de año entregaron la solicitud para operar en Quintana Roo y sólo le falta la firma del Instituto de Movilidad o del gobernador Carlos Joaquín González, a quienes un juez federal ya ordenó permitir la operación de la plataforma, reveló Galu.
A finales de marzo, cuando se requirió cumplir con los términos de dicha suspensión, vigente desde diciembre, se les exhortó para que la empresa pueda operar en la entidad, ya que así lo marca el juicio de amparo, indicó.
Uber promovió un juicio de amparo contra de la Ley de Movilidad del Estado publicada en junio del 2018, argumentando su inconstitucionalidad, ya que regula a los servicios que se prestan a través de las empresas de redes de transporte. La empresa no descarta su entrada el destino por lo que verán los aspectos legales para operar en esta ciudad.
Dirigentes de hoteleros, agencias de viajes y transportadores turísticos se pronunciaron este lunes contra el “oportunismo” del diputado panista Jesús Alberto Zetina Tejero, quien ante la proximidad de las elecciones para la renovación del Congreso del Estado formuló “absurdas declaraciones, carentes de sustento jurídico”, en el sentido de promover una reforma a la recientemente promulgada Ley de Movilidad para prohibir que vehículos con placas federales del transporte público circulen por carreteras estatales.
En conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, su presidente, Roberto Cintrón Gómez, dijo que todo indica que Zetina Tejero está dedicado a buscar el voto del gremio taxista y señaló que su propuesta unió, una vez más, a los agentes de viajes, transportistas turísticos y a la industria turística en general.
Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, dijo que todos, excepto el diputado panista, tienen claro que ninguna ley estatal puede estar por encima de una federal y que a los permisionarios del servicio público federal en la modalidad de turismo y turismo de lujo, los regulan la SCT y la Ley de Caminos y Puentes Federales.
En diciembre de 2017 Uber suspendió operaciones en Cancún, después de más de un año de operar irregularmente y tener varios conflictos serios con los servicios de transporte del aeropuerto.
La decisión se tomó como un “gesto de colaboración”, mientras que el Congreso de Quintana Roo aprueba la iniciativa de Ley de Movilidad del estado, que da entrada a las Empresas de Redes de Transporte (ERTs).
Los mil socios conductores que se encuentran en activo tuvieron entonces la consigna de suspender sus servicios al público como señaló Carlos Olivos, director de comunicación para México de Uber.
“Uber no se va de Cancún, sólo se trata de una pausa, en tanto cambia la regulación actual, a fin de hacerla más incluyente. Vemos disposición de las autoridades para modificar algunas características de la regulación y, en señal de buena voluntad, suspendemos”, dijo entonces el directivo.
Cancún es uno de los puntos más atractivos y de mayor potencial porque son los mismos turistas, que representan 70% del mercado, los que piden el servicio de Uber, que es conocido mundialmente.
En el caso de las agresiones a los socios conductores, Uber da atención personalizada a cada caso y que incluso ya cuentan con una línea de emergencia en la que se les atiende, y se les pide a los accionistas no caer en confrontaciones.
Sin embargo, hay taxistas y funcionarios que insisten en provocar la violencia y el enfrentamiento. “Somos más los que queremos que se quede este modo de transporte, ya que además representa un ahorro, pues por ejemplo, del aeropuerto a la ciudad un viaje cuesta 170 pesos”, mencionó Federico Ranero.
Ssocios-conductores de Uber pidieron a las autoridades detener la violencia, sobre todo porque tras aquellos meses de operación, existieron multitud de denuncias penales y ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Fuente Reportur
Cancún
RECUPERAN ESPACIO ABANDONADO EN CANCÚN: GOBIERNO DE BJ ACTÚA POR LA SEGURIDAD CIUDADANA
Cancún, Q. R., 11 de noviembre de 2025.— En una acción decidida por la seguridad y el bienestar de la comunidad, el gobierno municipal de Benito Juárez, encabezado por la Presidenta Ana Paty Peralta, llevó a cabo un operativo de recuperación y limpieza de un predio abandonado en la Supermanzana 24, sobre la avenida Yaxchilán. El inmueble, un restaurante en desuso desde hace cinco años, se había convertido en foco de insalubridad y riesgo social.
La intervención responde directamente a denuncias ciudadanas, reflejando el compromiso de la administración con un modelo de gobierno humanista que escucha, atiende y actúa. “Estamos trabajando para recuperar estos espacios que generan basura y representan focos de infección, siempre en coordinación con los propietarios”, señaló la Alcaldesa durante la supervisión del operativo.

Desde las 7:00 horas, más de 50 servidores públicos participaron en la jornada, incluyendo personal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, Protección Civil, Bomberos, Servicios Públicos, Ecología, SIRESOL y el Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA). Este último brindó atención a una persona en situación de calle, quien fue canalizada a un centro de rehabilitación.
La operación implicó el uso de un volquete de 7 metros y un camión redilas de 9 metros cúbicos para el retiro de residuos acumulados. Estas acciones forman parte de una estrategia integral para recuperar predios abandonados que representan riesgos de adicciones o actividades ilícitas, y así construir entornos seguros y ordenados para todas y todos los cancunenses.
El Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de seguir atendiendo las denuncias ciudadanas y trabajar en equipo para mantener una ciudad limpia, segura y en paz. La recuperación de espacios públicos es una tarea compartida que fortalece el tejido social y promueve el bienestar colectivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REGGAE FEST CANCÚN 2025: MÚSICA, CULTURA Y UNIÓN EN PLAYA LANGOSTA
Cancún se prepara para recibir una de las celebraciones culturales más esperadas del año: la cuarta edición del Reggae Fest Cancún 2025, que se llevará a cabo el próximo 22 de noviembre en Playa Langosta. Este evento gratuito y familiar, organizado por el Ayuntamiento de Benito Juárez, Radio Cultural Ayuntamiento y la banda Corpusklan, promete reunir a más de 7 mil asistentes en una jornada de música, paz y convivencia.
La edición 2025 marca un hito especial: el 45 aniversario de RCA 105.9 FM, emisora que ha sido pilar en campañas sociales durante huracanes y pandemias, y el vigésimo aniversario de Corpusklan, agrupación icónica del reggae cancunense. Además, por primera vez, el festival contará con la participación de una banda guatemalteca —Paradise Reggae Band de San Francisco Petén— y un representante de Jamaica, el artista internacional Oneil Diamond, considerado una figura de raíz en el género.

El cartel incluye también a I and I de Yucatán, Somos Uno de Tijuana y Los Buena Vida de Cancún, consolidando una oferta musical diversa y representativa del movimiento reggae en México y el Caribe. El evento, que comenzará a las 3 de la tarde, busca fortalecer la integración familiar y la identidad cultural de Cancún, bajo el lema “Cancún Nos Une”.
Fausto Adrián Palacios, director de Radio Ayuntamiento, agradeció el respaldo de la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta al arte y la cultura. Por su parte, Miguel Montes de Oca, director de Fomento Turístico Internacional, destacó el impacto positivo de estos festivales en la proyección turística de la ciudad.
La organización del Reggae Fest involucra a múltiples instancias municipales, incluyendo el Instituto de la Cultura y las Artes, la Secretaría Municipal de Turismo y Bienestar, y Servicios Públicos, entre otras, reflejando una sólida sinergia entre gobierno y sociedad civil.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horasBelleza artificial, daño real: Estética digital, peligro creciendo en la pantalla
-
Economía y Finanzashace 16 horasEL PESO MEXICANO SE FORTALECE Y LA BOLSA MEXICANA ALCANZA MÁXIMO HISTÓRICO
-
Viralhace 15 horasESTADIO “TERENCIO TAH” SE PREPARA PARA RECIBIR EL DESFILE DEL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA
-
Playa del Carmenhace 15 horasCARAVANA DEL BIENESTAR LLEGA A PLAYA DEL CARMEN CON SERVICIOS GRATUITOS PARA TODA LA COMUNIDAD
-
Playa del Carmenhace 15 horasPLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
-
Isla Mujereshace 15 horasCINE PARA LA INFANCIA: 400 MENORES DE ISLA MUJERES VIVEN UNA JORNADA DE ENTRETENIMIENTO Y CONVIVENCIA
-
Isla Mujereshace 15 horasOPERATIVO TORMENTA: ISLA MUJERES REFUERZA MEDIDAS PREVENTIVAS ANTE REMANENTES DEL FRENTE FRÍO No. 13
-
Chetumalhace 19 horasQUINTANA ROO BAJO CIELO TRANQUILO: TEMPERATURAS MODERADAS Y BAJA PROBABILIDAD DE LLUVIA ESTE 12 DE NOVIEMBRE




















