Cancún
Uber ya suma 2 mil candidatos a chofer y espera autorización

CANCÚN, 17 DE ABRIL.- En Cancún hay al menos tres mil personas esperando que entre Uber en operación para incorporarse como socios conductores. Sin embargo, el Instituto de Movilidad de Quintana Roo no ha dado respuesta a la solicitud que se le entregó hace más de 90 días, manifestó Saúl Crespo, gerente de Comunicación de la empresa.
Según dijo, el instituto debía emitir una respuesta a más tardar el 8 de abril, y están a la espera de ésta poder operar. Uber registró su plataforma con más de 450 socios conductores que buscan operar, aunque al retirarnos de Cancún había dos mil que quedaron pausados, indicó.
Explicó que a inicios de año entregaron la solicitud para operar en Quintana Roo y sólo le falta la firma del Instituto de Movilidad o del gobernador Carlos Joaquín González, a quienes un juez federal ya ordenó permitir la operación de la plataforma, reveló Galu.
A finales de marzo, cuando se requirió cumplir con los términos de dicha suspensión, vigente desde diciembre, se les exhortó para que la empresa pueda operar en la entidad, ya que así lo marca el juicio de amparo, indicó.
Uber promovió un juicio de amparo contra de la Ley de Movilidad del Estado publicada en junio del 2018, argumentando su inconstitucionalidad, ya que regula a los servicios que se prestan a través de las empresas de redes de transporte. La empresa no descarta su entrada el destino por lo que verán los aspectos legales para operar en esta ciudad.
Dirigentes de hoteleros, agencias de viajes y transportadores turísticos se pronunciaron este lunes contra el “oportunismo” del diputado panista Jesús Alberto Zetina Tejero, quien ante la proximidad de las elecciones para la renovación del Congreso del Estado formuló “absurdas declaraciones, carentes de sustento jurídico”, en el sentido de promover una reforma a la recientemente promulgada Ley de Movilidad para prohibir que vehículos con placas federales del transporte público circulen por carreteras estatales.
En conferencia de prensa en la sede de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, su presidente, Roberto Cintrón Gómez, dijo que todo indica que Zetina Tejero está dedicado a buscar el voto del gremio taxista y señaló que su propuesta unió, una vez más, a los agentes de viajes, transportistas turísticos y a la industria turística en general.
Sergio González Rubiera, presidente de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV) en Cancún, dijo que todos, excepto el diputado panista, tienen claro que ninguna ley estatal puede estar por encima de una federal y que a los permisionarios del servicio público federal en la modalidad de turismo y turismo de lujo, los regulan la SCT y la Ley de Caminos y Puentes Federales.
En diciembre de 2017 Uber suspendió operaciones en Cancún, después de más de un año de operar irregularmente y tener varios conflictos serios con los servicios de transporte del aeropuerto.
La decisión se tomó como un “gesto de colaboración”, mientras que el Congreso de Quintana Roo aprueba la iniciativa de Ley de Movilidad del estado, que da entrada a las Empresas de Redes de Transporte (ERTs).
Los mil socios conductores que se encuentran en activo tuvieron entonces la consigna de suspender sus servicios al público como señaló Carlos Olivos, director de comunicación para México de Uber.
“Uber no se va de Cancún, sólo se trata de una pausa, en tanto cambia la regulación actual, a fin de hacerla más incluyente. Vemos disposición de las autoridades para modificar algunas características de la regulación y, en señal de buena voluntad, suspendemos”, dijo entonces el directivo.
Cancún es uno de los puntos más atractivos y de mayor potencial porque son los mismos turistas, que representan 70% del mercado, los que piden el servicio de Uber, que es conocido mundialmente.
En el caso de las agresiones a los socios conductores, Uber da atención personalizada a cada caso y que incluso ya cuentan con una línea de emergencia en la que se les atiende, y se les pide a los accionistas no caer en confrontaciones.
Sin embargo, hay taxistas y funcionarios que insisten en provocar la violencia y el enfrentamiento. “Somos más los que queremos que se quede este modo de transporte, ya que además representa un ahorro, pues por ejemplo, del aeropuerto a la ciudad un viaje cuesta 170 pesos”, mencionó Federico Ranero.
Ssocios-conductores de Uber pidieron a las autoridades detener la violencia, sobre todo porque tras aquellos meses de operación, existieron multitud de denuncias penales y ante la Comisión Estatal de Derechos Humanos.
Fuente Reportur

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 5 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Viralhace 2 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 2 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Cozumelhace 2 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Cancúnhace 1 hora
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cancúnhace 2 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 1 hora
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO