Internacional
Grupo de Lima critica a China, Cuba, Rusia y Turquía por apoyar a Maduro
CHILE, 16 DE ABRIL.- En la declaración final surgida tras la XII cumbre de cancilleres del Grupo de Lima, celebrada este lunes en Santiago de Chile, el organismo exhortó también a las organizaciones internacionales a avanzar en el reconocimiento de los representantes designados por la Asamblea Nacional de Venezuela como los representantes de ese país.
Asimismo, llamó a los Estados que participan del Grupo Internacional de Contacto, “a socios regionales” como México, Uruguay y Bolivia, y otros miembros de la comunidad internacional, a profundizar el proceso de convergencia con el Grupo de Lima para exigir la celebración de elecciones libres, justas y transparentes en Venezuela.
El Grupo de Lima también llamó a la comunidad internacional a que continúe adoptando sanciones en contra del “régimen ilegítimo (del presidente de Venezuela, Nicolás) Maduro y la exhortan a poner a exclusiva disposición del Gobierno interino del presidente encargado Juan Guaidó los bienes pertenecientes al pueblo venezolano en el extranjero, conforme al ordenamiento jurídico de cada Estado”.
El canciller chileno, Roberto Ampuero, encargado de leer la resolución final de la cumbre, enunció también un exhorto “al secretario general de Naciones Unidas, a la Asamblea General y al Consejo de Seguridad a tomar acciones para evitar el progresivo deterioro de la paz y la seguridad” en Venezuela. De la misma forma, se llamó a esos actores “a brindar urgente asistencia humanitaria a la población y a los migrantes procedentes de Venezuela”. Otro de los exhortos tuvo como destinatario a la Fiscal de la Corte Penal Internacional, para “avanzar en el Examen Preliminar que lleva a cabo dicho organismo para determinar la presunta comisión de crímenes de lesa humanidad por el régimen ilegítimo de Nicolás Maduro”.
El Grupo de Lima reiteró su apoyo “a un proceso pacífico de recuperación de la democracia y del Estado de derecho” en Venezuela conducido por los propios venezolanos, condenó “el uso de la fuerza por parte del régimen ilegítimo de Maduro” y rechazó cualquier amenaza o curso de acción que implique una intervención militar”. Reiteró asimismo su apoyo al presidente de la Asamblea General de Venezuela, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino por mas de 50 países, e hizo “responsable personalmente a Maduro por la vida, libertad e integridad” de Guaidó y del resto de miembros del Parlamento de la nación caribeña. Además de Ampuero, en la reunión de este lunes del Grupo de Lima participaron los cancilleres de Argentina, Jorge Faurie; Brasil, Ernesto Araújo; Canadá, Christya Freeland; Colombia, Carlos Holmes Trujillo; Costa Rica, Manuel Ventura, y Perú, Néstor Popolizio. Honduras y Panamá estuvieron representados por sus vicecancilleres, José Barahona Herrera y Luis Miguel Hincapié, respectivamente.
Ecuador, Guatemala, Guyana, Paraguay y Santa Lucía, por embajadores y otras autoridades y también estuvo en el encuentro Julio Borges, representante diplomático ante el Grupo de Lima de Guaidó. Lea también: Gobierno afirma que $712.000 millones anunciados no son para migrantes El Grupo de Lima definió que la próxima cumbre de cancilleres tendrá lugar en Guatemala, en una fecha aún por definir, y acordó también convocar en Lima a una Conferencia Internacional por la Democracia en Venezuela con la participación de todos los Estados que respaldan la recuperación democrática en ese país.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 4 horas
EXITOSA JORNADA SINDICAL EN EL DIA MUNDIAL DE LA LIMPIEZA
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Deporteshace 5 horas
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO
-
Gobierno Del Estadohace 5 horas
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Nacionalhace 5 horas
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 5 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO SOCIAL CON BRIGADAS DE ACERCAMIENTO CIUDADANO
-
Puerto Moreloshace 5 horas
EL IMPLAN TRAZA EL FUTURO INCLUYENTE Y SOSTENIBLE DE PUERTO MORELOS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 4 horas
LOS LIMITES DE LA LIBERTAD DE EXPRESION