Conecta con nosotros

Cancún

El sarampión se dispara en Estados Unidos

Publicado

el

NUEVA YORK, EU, 16 DE ABRIL.- El sarampión sigue extendiéndose en Estados Unidos. Según cifras publicadas este lunes por el Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) hay 555 casos declarados en 20 estados. La mayor concentración de casos se da en Nueva York, con 329 en una población de 8,5 millones de habitantes, y 186 en el condado de Rockland, con 300.000 vecinos.

Esta nueva cifra hace del brote estadounidense la segunda peor epidemia registrada en el país, desde 1991. La Organización Mundial de la Salud (OMS) advierte de un aumento del 300% de los casos de sarampión en el mundo en el primer trimestre de 2019 y lo describe como una de las principales causas de mortalidad entre los niños; pese a que la vacuna está disponible y es efectiva.

En Estados Unidos el sarampión se dio por erradicado en el año 2000. Sin embargo, la semana pasada, la rápida propagación del virus por el barrio neoyorquino de Brooklyn hizo que Bill de Blasio, el alcalde, declarase el estado de emergencia sanitaria en cuatro distritos de Williamsburg, uno de los principales enclaves de la comunidad judía ortodoxa. Y obligó a los vecinos o a aquellas personas que trabajaran en alguno de esos barrios, mediante una orden municipal, a vacunarse obligatoriamente bajo multa de hasta 1.000 dólares (887 euros) si no lo hacían.

“No debe haber dudas de que las vacunas son seguras, efectivas y salvan vidas”, dijo de Blasio. Este lunes, y como prueba de que no es leve la alerta, el Ayuntamiento anunció el cierre de una guardería que no quería plegarse a la obligación de transmitir a las autoridades los datos sobre vacunación de sus niños. Unas 23 escuelas y guarderías han recibido también advertencias por no haber excluido a infantes no vacunados, según la alcaldía. La ciudad había lanzado ya hace varios meses una fuerte campaña para promover la vacunación, distribuyendo folletos, difundiendo información en línea y llamando por teléfono en yidis a miles de miembros de la comunidad ortodoxa.

En Rockland, a finales de marzo, las autoridades prohibieron en los lugares públicos a menores no vacunados. La demanda de los antivacunas Muchas vacunas son teóricamente obligatorias en Estados Unidos para asistir a la escuela, pero 47 de los 50 estados, entre ellos Nueva York, tienen dispensas, en particular por motivos religiosos. Y las familias se resisten. Este lunes, un grupo de padres antivacunas pertenecientes a la comunidad judía ortodoxa demandaron a la ciudad de Nueva York por forzar a inmunizar a sus hijos contra el sarampión, afirmando que la urbe se extralimitó en sus funciones y violaron sus creencias religiosas.

En una demanda presentada en la Corte Suprema de Brooklyn, argumentan que la medida de obligar a la vacunación a aquellos que hayan estado en contacto con la enfermedad bajo pena de multa es excesiva, y que el brote de sarampión que afecta a la ciudad es “insuficiente” para justificarlo: “En lugar de utilizar los mecanismos legales disponibles como la cuarentena, los funcionarios han impuesto no solo severas penas criminales y civiles por no vacunarse, sino que han asegurado que serán ‘vacunados contra el sarampión’, introduciendo el espectro de la injustificable vacunación forzosa”. Los demandantes califican la decisión de “caza de brujas”, buscan una paralización temporal de esta orden y que sea sustituida por una medida que “controle el sarampión y pondere los derechos a la autonomía del individuo, el consentimiento informado y el libre ejercicio de la religión”.

El debate entre las comunidades ortodoxas de Brooklyn está abierto entre quienes rechazan y quienes aceptan las medidas sanitarias; y numerosos rabinos y organizaciones defienden la necesidad de inmunizar a los jóvenes con el objetivo de evitar que se extienda la enfermedad contagiosa y también que se produzcan posibles episodios antisemitas. Con este telón de fondo, las autoridades atribuyen la situación a dos factores vinculados: la importación de la enfermedad desde otros países o regiones donde hay brotes de sarampión y ese movimiento contra las vacunas. La CDC, de hecho, señaló la semana pasada que la mayoría de los casos eran individuos que no estaban debidamente protegidos contra el virus. En los países occidentales, los antivacunas se basan en una publicación de 1998 que vincula este tratamiento con el autismo, a pesar de que de se ha comprobado que su autor, el británico Andrew Wakefield, había falseado los resultados, y que múltiples estudios han demostrado que esta vacuna no aumenta el riesgo del autismo.

Los responsables sanitarios insisten en que el sarampión es muy contagioso. “Si una persona lo tiene”, advirtió la CDC, “el 90% de la gente que esté a su alrededor quedará infectada si no es inmune”. La enfermedad se manifiesta por una fiebre muy alta y un sarpullido. Es contagiosa cuatro días antes y cuatro días después de esta erupción y, aunque a menudo es benigna, puede presentar complicaciones graves, respiratorias (infecciones pulmonares) y neurológicas (encefalitis), sobre todo en personas frágiles.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.