Cancún
Quedan 53 policías militares y 19 federales por cada 100 mil habitantes en Quintana Roo

CHETUMAL, 12 DE ABRIL. – De forma paulatina las fuerzas federales retornarán a Quintana Roo, donde se ubican los principales destinos turísticos de México y donde hasta el momento cuentan con el apoyo de 860 policías militares y 300 agentes federales para las tareas de seguridad en sus 11 municipios.
La idea, según la reunión que sostuvo el gobernador Carlos Joaquín con autoridades del Sistema Nacional de Seguridad Pública, es que el estado vuelva a tener el apoyo de 3.200 elementos de la Policía Militar y más de 1.000 de la Federal.
El secretario estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella informó que desde diciembre fueron desplazados el 70% de estos elementos al centro del país para concentrarlos en el combate al huachicoleo.
En estos momentos, entonces, Quintana Roo cuenta solo con 860 policías militares y 300 agentes federales para las tareas de seguridad en sus 11 municipios de los cuales Benito Juárez y Solidaridad, con cabeceras en Cancún y Playa del Carmen, registran los índices más elevados de crímenes atribuidos al narco.
Tomando en cuenta una población estatal de un millón 600 mil habitantes, conforme a proyecciones del Conapo, serían 53 policías militares y 19 agentes federales por cada 100 mil habitantes de Quintana Roo.
El aumento en los índices de inseguridad en Quintana Roo, así como en varios estados del país, está relacionado con los homicidios dolosos o “ejecuciones”, el uso de armas de fuego, el tráfico de indocumentados, el narcotráfico y, en general, el crimen organizado.
Para combatir esos delitos el gobierno federal recibe el 92% del presupuesto destinado a las funciones de Seguridad Pública pero, en la práctica, continúa la porosidad en aduanas donde ingresan ilegalmente las armas con las que son cometidos el 90% de los crímenes violentos, principalmente del crimen organizado, y hay descontrol migratorio que permite extorsiones como las de los colombianos del Gota a Gota, además de deficiencias en el combate al lavado de dinero como principal fuente de financiamiento de estos grupos criminales.
De acuerdo con el Presupuesto de Egresos de la Federación, los recursos destinados para atender la seguridad pública en el país se distribuyen de la siguiente manera: el gobierno federal recibe 92%, los estados 4.6% y los municipios 2.5%.

Cancún
CANCÚN HONRA LA MEMORIA Y REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN CIVIL

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto solemne cargado de respeto y unidad, el Ayuntamiento de Benito Juárez conmemoró el 40 aniversario de los sismos de 1985 y el Día Nacional de Protección Civil, reafirmando su compromiso con la prevención y la seguridad ciudadana.

La ceremonia fue encabezada por el secretario general del Ayuntamiento, Pablo Gutiérrez Fernández, en representación de la Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta. Participaron cuerpos civiles y militares como el 64 Batallón de Infantería, la 5ª Región Naval, la Guardia Nacional, Protección Civil, Bomberos, Cruz Roja y voluntarios, quienes se formaron junto a sus unidades de rescate como símbolo de compromiso con la comunidad.
Gutiérrez Fernández destacó que los sismos de 1985 y 2017 marcaron profundamente al país, pero también revelaron la fuerza de la solidaridad mexicana. “En medio de la devastación emergió lo mejor de nuestra gente”, expresó.

Entre las acciones destacadas de la actual administración están la donación de cuatro ambulancias, el aumento de paramédicos de 4 a 20 elementos, más de 900 mil acciones preventivas en playas, la actualización del Atlas de Riesgo municipal y la realización de más de 3,500 simulacros.
El evento contó con la presencia de autoridades militares, navales y civiles, quienes reiteraron que la coordinación entre los tres órdenes de gobierno es clave para fortalecer la protección de lo más valioso: la vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN DA UN PASO FIRME HACIA LA SUSTENTABILIDAD CON LA APERTURA DE LA CELDA 2 EN LA PARCELA 175

Cancún, Q. R., a 19 de septiembre de 2025.– En un acto que marca un hito en la gestión ambiental del municipio de Benito Juárez, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta inauguró la Celda 2 del sitio de disposición final de la Parcela 175, una infraestructura clave para el manejo responsable de residuos sólidos.
Con una capacidad de 400 mil toneladas, esta nueva celda representa una solución inmediata y eficaz para el destino final de la basura, garantizando la continuidad del servicio de recolección y disposición de desechos. La obra no solo protege el entorno natural y la imagen urbana de Cancún, sino que también fortalece la economía local al generar 60 empleos directos y más de 120 indirectos.

Durante la ceremonia de apertura, la Alcaldesa destacó que el proyecto recibe más de 200 camiones diarios y opera con 12 unidades especializadas las 24 horas del día, los siete días de la semana. “La apertura de esta nueva celda representa un avance hacia un Cancún más limpio, ordenado y sostenible”, afirmó.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y representantes del sector ambiental, entre ellos Horacio Guerra Marroquín, CEO de Red Ambiental; Frantz Ancira Martínez, titular de SIRESOL; Pablo Gutiérrez Fernández, secretario general del Ayuntamiento; y Antonio de la Torre Chambé, director de Servicios Públicos Municipales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 minutos
TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA EN CANCÚN: REHABILITAN CALLE 82 TRAS 25 AÑOS DE ABANDONO
-
Gobierno Del Estadohace 17 minutos
MILAGRO ANIMAL: MILA, LA PERRITA AGREDIDA EN CANCÚN, SE RECUPERA TRAS CIRUGÍAS Y CUIDADOS ESPECIALIZADOS
-
Deporteshace 6 minutos
COZUMEL BRILLA EN EL MUNDO: CHANKANAAB RECIBE EL IRONMAN 70.3 Y MÉXICO DOMINA EL PODIO