Internacional
Trump acusa a Colombia de enviar criminales a EU

ESTADOS UNIDOS, 11 DE ABRIL.- Donald Trump, criticó a Iván Duque y acusa a Colombia de enviar criminales a Estados Unidos.
El presidente estadounidense afirmó que el negocio de las drogas ha crecido un 50 % en Colombia desde que el mandatario colombiano, Iván Duque, llegó al poder en 2018, y acusó a ese país, junto a Honduras, Guatemala y El Salvador, de enviar a propósito a sus criminales a Estados Unidos.
“No tengo dudas de que Honduras, Guatemala, El Salvador y Colombia (…) los están mandando a Estados Unidos porque no los quieren, porque creen que la gente de Estados Unidos es estúpida y los reciben”, dijo Trump en un acto de recaudación de fondos para su campaña electoral en San Antonio (Texas).
“Están mandando a verdaderos asesinos porque no quieren a las pandillas, así que las envían a nuestro país”, subrayó Trump en referencia a esos países.
Sobre Colombia, Trump dijo que “desafortunadamente, el negocio de las drogas ha crecido un 50 % desde que está ahí” Duque, añadió el mandatario estadounidense, sin citar la fuente de ese dato.
Trump también criticó a Duque a finales de marzo, cuando aseguró que ahora “están llegando más drogas” a Estados Unidos que antes de que él asumiera la Presidencia.
Sin embargo, esta es la primera vez que engloba a Colombia en lo que él considera una campaña deliberada de los países del Triángulo Norte de Centroamérica para enviar a pandilleros y criminales a Estados Unidos de forma irregular.
“(Los que vienen de) Colombia, Guatemala, Honduras, son gente mucho más dura, son más peligrosos. Esos países están enviando a los más duros, están enviando a los pandilleros”, aseguró Trump.
En cambio, “la gente de México entra, ayuda con la agricultura y sale, sin problemas”, agregó.
Esa declaración de Trump contrasta con el discurso inicial de su campaña electoral, en 2015, cuando arremetió específicamente contra los inmigrantes mexicanos y les llamó “violadores” y “criminales”.
Pero Trump ha suavizado su discurso hacia México en la última semana, al considerar que el país vecino estaba haciendo un “buen trabajo” a la hora de deportar a indocumentados centroamericanos en su frontera con Guatemala.
Trump y el Congreso estadounidense han expresado reiteradamente su preocupación por el auge en los cultivos de coca, que en 2017 crecieron un 17 % y alcanzaron un récord de 171.000 hectáreas, 25.000 más que en 2016, según la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC).
En 2017, Trump amenazó con poner a Colombia en una lista negra que podría llevar a la reducción de ayuda económica, pero luego firmó un acuerdo con ese país para que rebaje su producción estimada de cocaína y sus cultivos de coca en un 50 % para 2023.
Al recibir a Duque en la Casa Blanca, el pasado mes de febrero, Trump insinuó que Colombia va atrasada en la erradicación de cultivos de coca, pero confió en que puedan ponerse al día “en un futuro cercano”.
Fuente: Debate

Internacional
UN DOMINGO SALVAJE: LEONES ATACAN EN ZOOLÓGICOS DE TURQUÍA Y AUSTRALIA, DEJANDO VARIOS HERIDOS

Dos incidentes graves han encendido las alarmas sobre la seguridad en parques zoológicos internacionales tras ataques de leones en Turquía y Australia, registrados este domingo 6 de julio.
En Turquía, un león macho de seis años logró escapar de su recinto en el zoológico de Bursa luego de que una compuerta de seguridad quedara mal cerrada. El animal se dirigió a una zona de visitantes y atacó a una familia que caminaba por el área verde del parque. Tres personas —una mujer y sus dos hijos— resultaron con heridas profundas y permanecen hospitalizadas, una de ellas en estado grave. El león fue sedado tras 20 minutos de búsqueda dentro del recinto.
Mientras tanto, en Australia, otro incidente tuvo lugar en el zoológico de Adelaide, donde un cuidador sufrió lesiones al ser sorprendido por un león mientras realizaba labores de limpieza. Aunque el ataque fue contenido rápidamente, el trabajador fue trasladado en ambulancia con múltiples fracturas.
Estos hechos han generado debate sobre los protocolos de seguridad y bienestar animal en centros de conservación. Autoridades locales en ambos países han iniciado investigaciones, y expertos advierten sobre la necesidad de revisar el diseño y mantenimiento de instalaciones para evitar futuras tragedias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
CAPTURAN EN COLOMBIA AL PRESUNTO CEREBRO DEL ATENTADO CONTRA ÁLVARO URIBE

Bogotá.— Las autoridades colombianas confirmaron la captura de alias “El Costeño”, señalado como el presunto autor intelectual de un fallido atentado contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez. De acuerdo con informes de inteligencia, el detenido habría recibido un pago de 250 mil dólares por planear y coordinar el ataque.
La operación se llevó a cabo en el departamento del Magdalena, donde unidades de la Policía Nacional y la Fiscalía General lograron ubicar y detener al sospechoso tras varios meses de seguimiento. La investigación sugiere que el atentado estaba siendo preparado con apoyo logístico desde el exterior, lo que ha encendido las alarmas en las altas esferas del gobierno.
El presidente Gustavo Petro, sin hacer referencia directa al caso, reiteró la necesidad de fortalecer la inteligencia nacional y proteger a todos los actores políticos del país, independientemente de su ideología. Por su parte, el entorno cercano a Uribe exigió garantías y transparencia en el proceso judicial que se avecina.
Alias “El Costeño” será trasladado a Bogotá, donde enfrentará cargos por tentativa de homicidio agravado, conspiración y terrorismo. La Fiscalía no descarta nuevas detenciones vinculadas al caso en los próximos días.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CHETUMAL DEFINE SU RUMBO: INICIA FORO PARA TRANSFORMAR EL TRANSPORTE PÚBLICO
-
Chetumalhace 18 horas
QUINTANA ROO BAJO EL SOL Y LA HUMEDAD: ASÍ SE VIVIRÁ EL CLIMA ESTE 23 DE JULIO
-
Deporteshace 18 horas
CURSO DE VERANO BAAXLO’OB PAALALO’OB 2025 PROMUEVE LA PAZ Y EL DEPORTE ENTRE LA NIÑEZ DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REUNIÓN CLAVE DE MARA LEZAMA FORTALECE EL DESARROLLO MUNICIPAL EN QUINTANA ROO
-
Zona Mayahace 18 horas
REFUERZAN VIGILANCIA EN HOLBOX PARA PRESERVAR LA PAZ EN TEMPORADA VACACIONAL
-
Deporteshace 18 horas
AXEL MARTÍNEZ, ORGULLO DE QUINTANA ROO, AVANZA A LA GRAN FINAL DE BOXEO EN LA OLIMPIADA NACIONAL CONADE 2025
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
IMPULSO HISTÓRICO A LA CAÑA DE AZÚCAR EN QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
REHABILITACIÓN HISTÓRICA DE LA “CIUDAD DE LAS NIÑAS, NIÑOS Y ADOLESCENTES” EN CHETUMAL