Conecta con nosotros

Cancún

Cámara de Diputados aprueba en lo general la reforma laboral

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 11 DE ABRIL.- El Pleno de la Cámara de Diputados aprobó con 417 votos a favor, 29 abstenciones y 1 voto en contra la Reforma Laboral, que tiene como fin cerrar puertas a la corrupción en negociaciones contractuales, desaparecer las Juntas de Conciliación y Arbitraje, así como acabar con el liderazgo sindical perpetuo.

Con la aprobación del proyecto de decreto se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de las leyes Federal del Trabajo, Orgánica del Poder Judicial de la Federación, Federal de Defensoría Pública, de los institutos del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores y del Seguro Social, en materia de justicia laboral, libertad sindical y negociación colectiva.

La Cámara de Diputados inició este jueves el debate para aprobar el dictamen de reforma laboral, misma que la bancada de Morena calificó de histórica y que tiene como objetivo desaparecer el “charrismo sindical”, según sus propias palabras.

“Nos vamos nada más a quedar con la charrería como deporte nacional, pero el charrismo sindical hoy lo enterramos con esta reforma laboral al introducir democracia en la elección de las dirigencias sindicales a través del voto libre, secreto y directo”, señaló en entrevista Mario Delgado, líder de los diputados de Morena.

Agregó que también se acabarán los contratos de protección, “porque ahora los contratos colectivos, los sindicatos van a tener que someterlo a votación de todos sus agremiados. Por lo tanto se terminan los contratos de protección, se acaban los sindicatos charros, los sindicatos blancos, se abre la democracia sindical”.

El legislador federal sostuvo que también van por un modelo real de justicia laboral, la desaparición de las juntas de conciliación y arbitraje, “ya sabemos que no funcionan, que están en el ámbito del Ejecutivo, para crear tribunales especializados al ámbito del Poder Judicial, que garanticen una verdadera justicia laboral”.

En ese sentido indicó que se crea un órgano independiente que se encargará de la conciliación, “los problemas, conflictos obrero-patronales, entre sindicatos, que va a registrar también a todos los sindicatos. Se acabaron esas famosas tomas de nota, ahora se podrán formar sindicatos y registrarse libremente y también los contratos colectivos”.

“Entonces es una reforma histórica para el sindicalismo en México y para las relaciones obrero-patronales a favor de los trabajadores”, subrayó.

La Comisión de Trabajo y Previsión Social aprobó el pasado miércoles, en una atropellada y desaseada reunión de tres horas y media, con 20 votos a favor y una abstención, el dictamen de reformas en materia laboral.

Previamente, esta comisión avaló con 29 votos el dictamen a la iniciativa con proyecto de Decreto por el que se deroga la fracción I del artículo 136 de la Ley del ISSSTE, para eliminar el requisito de seis meses de matrimonio como mínimo para recibir pensión por viudez.

Con información de López Dóriga Digital

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA REAFIRMA APOYO A PACIENTES DEL CRIM EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de sensibilidad y compromiso social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, recorrió las instalaciones del Centro de Rehabilitación Integral Municipal (CRIM) ubicadas en la Supermanzana 67. Acompañada por la directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, la Alcaldesa convivió con pacientes y terapeutas que día a día impulsan su rehabilitación a través de terapias especializadas.

Durante su visita, Ana Paty constató los avances de niñas, niños y personas adultas que reciben atención en áreas como Psicología, Terapia Física, Electroterapia, Lenguaje, Mecanoterapia, Hidroterapia y más. “Estos espacios son una esperanza para quienes enfrentan desafíos físicos o cognitivos. Sus avances y determinación nos inspiran a fortalecer aún más los servicios”, expresó.

El CRIM atiende a un promedio diario de 90 pacientes y busca lograr la independencia funcional de sus usuarios, promoviendo su integración educativa, laboral y social. Con esta acción, el Gobierno Municipal refrenda su compromiso con una comunidad más incluyente y solidaria.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

CANCÚN INAUGURARÁ LA CASA DE LA MUJER EMPRENDEDORA: UN HITO PARA EL EMPODERAMIENTO FEMENINO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 23 de julio de 2025.– En una muestra de compromiso con las mujeres cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció la creación de la “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que busca impulsar la independencia económica y el crecimiento profesional de las mujeres.

Durante un recorrido por las instalaciones en construcción, Peralta destacó que este proyecto forma parte del programa “Ellas Facturan” y será un pilar de acompañamiento para mujeres emprendedoras, con áreas dedicadas a prácticas de belleza, costura, bisutería, cómputo, oficinas-ludoteca y espacios colaborativos. Además, se brindará orientación legal, asesoría fiscal y apoyo en la formación de empresas.

“Esta casa está diseñada para nuestras mujeres, para que aquí encuentren las herramientas necesarias para transformar sus vidas. Es su espacio, su hogar de oportunidades”, expresó la Alcaldesa.

Con este centro, Cancún se posiciona como referente de inclusión, desarrollo y empoderamiento femenino, ofreciendo a las mujeres un entorno para crecer con dignidad, seguridad y esperanza.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.