Conecta con nosotros

Cancún

Ordenan detención del expresidente peruano Pedro Pablo Kuczynski por corrupción

Publicado

el

PERÚ, 10 DE ABRIL.- Una sala del Poder Judicial de Perú ordenó la detención preliminar, por diez días, del expresidente Pedro Pablo Kuczynski (2016-2018) por los presuntos delitos de corrupción de funcionarios y lavado de activos, a raíz de dos obras adjudicadas a la brasileña Odebrecht, informaron este miércoles medios locales.

De acuerdo a la resolución publicada por El Comercio y RPP Noticias, el juez Jorge Luis Chávez señala que el Ministerio Público presentó como “hecho precedente” los “actos de blanqueo de capital en los que ha incurrido” el expresidente como consecuencia de “su intervención en presuntos actos de corrupción” vinculados a dos proyectos que fueron concesionados a Odebrecht.

Los proyectos son la Carretera Interoceánica tramos 2 y 3, y el proyecto de irrigación e hidroenergético Olmos, adjudicados en el Gobierno de Alejandro Toledo (2001-2006), prófugo de la Justicia por un millonario soborno entregado por Odebrecht y con pedido de detención.

Kuczynski, de 80 años, ha seguido las investigaciones en su contra desde Lima, con una orden de impedimento del país, y permanece en su casa, en el distrito de San Isidro, a la expectativa de la prensa de que la Policía judicial se acerque para hacer efectiva la detención.

La resolución de detención preliminar del Tercer Juzgado de Investigación Preparatoria, a solicitud del fiscal José Domingo Pérez, agregó que la misma medida se extiende a su exsecretaria Gloria Kisic y a su asistente José Luis Bernaola.

Asimismo, el juez ordenó el allanamiento e incautación en los inmuebles de Kuczynski, Kisic y Bernaola, así como de la oficina del exmandatario.

El objetivo de los allanamientos es la “detención y la incautación de cosas relevantes para la citada investigación (desprendibles de cuentas bancarias, depósitos electrónicos, documentos de compra venta de bienes muebles y escrituras públicas, entre otros objetos del delito)”, señaló la resolución judicial.

Los legisladores que llegaron al Congreso bajo el partido de Kuczynski, Gilbert Violeta y Mercedes Aráoz, actual vicepresidenta del país, criticaron la medida ordenada por el Ministerio Público y la calificaron de un “exceso”, dado que el exmandatario ha colaborado con las investigaciones iniciadas el año pasado.

Kuczynski renunció a la presidencia de Perú, en marzo de 2018, debido a los vínculos que mantuvo con Odebrecht, durante su paso por el Gobierno de Toledo y a su salida de este, a través de sus empresas de asesoría financiera.

El Congreso, dominado por el fujimorismo, promovió dos pedidos de destitución contra Kuczynski, uno de los cuales fue superado con el indulto otorgado al expresidente Alberto Fujimori, condenado a 25 años de cárcel, pero que reveló una presunta compra de votos de legisladores por parte del Gobierno. 

Fuente: Vanguardia

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MODERNIZACIÓN DIGITAL CON NUEVO REGLAMENTO MUNICIPAL

Publicado

el

Cancún, Quintana Roo, 21 de julio de 2025.– Con el objetivo de adaptar el marco normativo a los retos tecnológicos actuales, regidores del Ayuntamiento Benito Juárez avanzan en el análisis del nuevo Reglamento de Tecnologías de Información y Comunicación Municipal. Durante la séptima sesión ordinaria de la Comisión de Mejora Regulatoria, Transparencia y Acceso a la Información Pública, el regidor Jorge Rodríguez Méndez confirmó que el proyecto está por concluir y será presentado ante el Cabildo para su aprobación.

El reglamento busca elevar la eficiencia administrativa, fortalecer la seguridad digital y garantizar una gestión pública más transparente y accesible. La colaboración entre los regidores y el Instituto Municipal de Desarrollo Administrativo e Innovación (IMDAI) ha sido clave en el diseño de este instrumento estratégico.

Autoridades como Bárbara Iturralde (IMDAI) y Michael Taillon (Tecnologías de Información y Comunicación) señalaron que el reglamento vigente, creado en 2017, ha quedado obsoleto. La nueva propuesta atiende las exigencias de un gobierno digital moderno y enfocado en brindar mejores servicios a la ciudadanía.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REFUERZA DIF BENITO JUÁREZ LAZOS FAMILIARES PARA PREVENIR LA VIOLENCIA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 22 de julio de 2025.– Con acciones estratégicas que priorizan la prevención de la violencia en el núcleo familiar, el Sistema DIF Benito Juárez implementó en el primer semestre del año 36 actividades informativas y formativas, beneficiando a 2 mil 361 personas. A través de la Dirección de la Familia y la Coordinación de Buen Trato en Familia, se llevaron a cabo campañas, talleres y pláticas con enfoque en derechos humanos, inclusión, multiculturalidad y cultura de paz.

La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, impulsó la creación de un plan integral que visibiliza las distintas formas de violencia contra las mujeres y promueve alianzas con medios de comunicación y la sociedad civil. La directora general del DIF, Marisol Sendo Rodríguez, destacó la importancia de sensibilizar a la comunidad sobre estas problemáticas.

El coordinador Luis Enrique Moreno Córdova, señaló que los programas “Las 12 habilidades para el Buen Trato en Familia” y “Familias Transformando Familias” fortalecen los valores familiares y fomentan el diálogo constructivo, con pláticas dirigidas a estudiantes, padres y docentes de diversos centros educativos del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.