Cancún
Litigio del PDU en Benito Juárez trae incertidumbre y crisis: empresarios

CANCÚN, 9 DE ABRIL. – La Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) en Cancún y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, a nombre de 10 cámaras empresariales y colegios de profesionistas, enviaron un exhorto al Tribunal de Justicia Administrativa de Quintana Roo, para que se resuelva cuanto antes el amparo que mantiene detenida la publicación del Programa de Desarrollo Urbano (PDU) del municipio de Benito Juárez.
En conferencia de prensa, Miguel Ángel Lemus Mateos, vicepresidente del CCE, aseguró que la incertidumbre jurídica que esta situación supone para inversiones inmobiliarias se traduce no sólo en el freno a la llegada de nuevos capitales, sino en la cancelación de fuentes de trabajo para más de 400 brokers inmobiliarios y más de un millar de directores responsables de obra, sin contar los empleos que está dejando de generar la industria de la construcción.
Cabe mencionar que el PDU está detenido desde octubre del 2018, por un amparo promovido por asociaciones civiles que alegan vicios de procedimiento en su elaboración. Dicho documento rige los usos de suelo, delimita las zonas habitaciones, comerciales e industriales de la ciudad, además de establecer la densidad de los proyectos inmobiliarios.
Además de las supuestas irregularidades en el proceso de elaboración, los detractores del documento afirman que éste beneficia a los grandes desarrolladores inmobiliarios, sobredensificando la ciudad y la zona hotelera de Cancún, autorizando más cuartos de hotel.
Lemus Mateos aseguró que en realidad se interpusieron tres amparos en contra del PDU, de los cuales dos ya fueron desechados por la cuarta sala del tribunal, presidida por la magistrada Isabel Cecilia González Glennie, sin embargo, un tercer amparo está pendiente de resolución desde diciembre, hace ya casi medio año, en la tercera sala del recinto.
“Estamos conscientes de que el tribunal está trabajando por el bien común, que están pidiendo pruebas suficientes para dictar lo que corresponde a derecho para el bien común, confiamos en que ya se manifiesten de una forma inmediata; sin embargo, también esta situación tiene detenida la inversión y abona más a la inestabilidad del municipio, pues a la inseguridad, el sargazo y la falta de promoción y ahora incertidumbre jurídica en el ámbito inmobiliario”, dijo el vicepresidente del CCE.
En entrevista aparte, el titular de la Secretaría de Gobierno en Quintana Roo, Francisco Xavier López Mena también llamó al Tribunal de Justicia a Administrativa a acelerar la resolución judicial sobre el Programa de Desarrollo Urbano de Cancún, pues está afectando las inversiones inmobiliarias en la ciudad.
El funcionario comentó que son ya varios los meses en que el documento ha estado en tribunales, lo cual ha implicado incertidumbre en todo lo relacionado al crecimiento urbano de Cancún.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA REGULARIZACIÓN COMERCIAL DE CANCÚN

Cancún, Q. R., a 16 de julio de 2025.– En un hecho sin precedentes, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó por primera vez 11 licencias provisionales de funcionamiento a comerciantes del ejido Alfredo V. Bonfil y colonias en proceso de municipalización. Este avance responde a un programa aprobado por el cabildo, enfocado en brindar certeza jurídica y fomentar el comercio organizado.

“Ya no hay pretexto. Acérquense antes del 31 de octubre a la Dirección de Ingresos para obtener su permiso”, expresó Peralta, destacando que estas licencias tendrán vigencia hasta el final de su administración en septiembre de 2027. El objetivo es facilitar trámites, combatir la corrupción y eliminar prácticas irregulares que afectan a los emprendedores locales.
A su vez, la directora de Ingresos, Polaris Dessiré Tenorio Cardona, invitó a la ciudadanía a agendar una cita mediante el correo licenciadefuncionamiento.bj@gmail.com para recibir asesoría adecuada.

Este programa requiere cumplir con el permiso de uso de suelo, el pago de derechos de basura y la anuencia de Protección Civil. Con estas acciones, el gobierno municipal apuesta por un Cancún más justo, ordenado y productivo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.
Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Deporteshace 14 horas
LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO
-
Viralhace 14 horas
CAMINOS ANCESTRALES: FELIPE CARRILLO PUERTO SE REINVENTA CON IDENTIDAD MAYA
-
Culturahace 14 horas
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL
-
Cancúnhace 13 horas
APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN
-
Playa del Carmenhace 14 horas
MOLOTOV CONQUISTA PLAYA DEL CARMEN ANTE 35 MIL FANS EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
-
Viralhace 14 horas
AYUNTAMIENTO REFUERZA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD
-
Cancúnhace 13 horas
ANA PATY PERALTA CLAUSURA DESARROLLO ILEGAL “CATALUÑA” PARA PROTEGER PATRIMONIO CANCUNENSE
-
Puerto Moreloshace 13 horas
DOMO ESCOLAR EN PUERTO MORELOS REFLEJA COMPROMISO CON LA EDUCACIÓN Y LA JUSTICIA SOCIAL
León
9 abril, 2019 at 8:56 AM
Es un documento, instrumentado orquestado por los empresarios que en nada beneficia a Cancún, solo es su visión, no la del pueblo…..