Cancún
Exhorta Congreso a establecer una capitanía de puerto interior en Bacalar

CHETUMAL, 8 DE ABRIL. – El Congreso de Quintana Roo aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Marina, para que, a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, se establezca una capitanía de puerto interior con jurisdicción territorial en el Sistema Lagunar de Bacalar.
Se requiere una capitanía de puerto, ante el incremento de las actividades náuticas en la laguna: Dip. Javier Padilla.
Legisladores buscarán que se atienda la problemática del sargazo.
Para garantizar la seguridad de la navegación en la Laguna de Bacalar, así como para regular los permisos para la presentación del servicio de transporte de pasajeros y de turismo náutico en su interior, el Congreso de Quintana Roo aprobó un punto de acuerdo para exhortar a la Secretaría de Marina, para que, a través de la Unidad de Capitanías de Puerto y Asuntos Marítimos, se establezca una capitanía de puerto interior con jurisdicción territorial en el Sistema Lagunar de Bacalar.
El punto de acuerdo, promovido por el diputado Ramón Javier Padilla Balam y la diputada Adriana Chan Canul, fue avalado por el Pleno de la XV Legislatura del Estado, en la sesión ordinaria número 17, presidida por la diputada Leslie Hendricks Rubio.
En tribuna, Padilla Balam expuso que resulta necesario que la autoridad competente proceda a realizar, en ejercicio de sus facultades, un estudio y valoración de la viabilidad para establecer en el municipio de Bacalar, una capitanía de puerto interior que tenga jurisdicción territorial en la laguna, e incluso en todo el sistema lagunar de Bacalar y entre tanto, reforzar la vigilancia y supervisión de las actividades náuticas en dicha laguna.
Contar con una capitanía de puerto en Bacalar, permitirá garantizar la seguridad, llevar a cabo actividades de salvamento, administración y operación del señalamiento marítimo, control del tráfico marítimo, entre otras.
El legislador señaló que en los últimos años se ha observado un aumento desmedido en el uso de embarcaciones en la Laguna de Bacalar, incluso existen algunos que ofrecen servicios turísticos de manera irregular con poca o escasa seguridad, en embarcaciones mayores a 26 pies de eslora que, por su tamaño, no son aptas para navegar en la laguna sin causar daños a la misma, o que usan embarcaciones hechizas o frágiles que son evidentemente inseguras.
“También se dan casos de que son navegadas por personas que no son calificadas para ello, que no conocen la laguna o navegan de manera temeraria, lo que puede traer como consecuencia accidentes por navegar en zonas peligrosas o por no tener la pericia necesaria para ser capitán de una embarcación y hacer esta actividad con seguridad para todos”, abundó.
En la misma sesión, el diputado Raymundo King de la Rosa dio lectura a un punto de acuerdo, por medio de la cual, propone exhortar al Poder Ejecutivo Federal, para que a través de la Secretaría de Turismo, se implementen acciones para combatir el arribo masivo de sargazo a las costas de Quintana Roo.
En tanto, la diputada Sonia López Cardiel propuso exhortar al Congreso de la Unión a través de un punto de acuerdo, para que a su vez gire instrucciones a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para que declare el arribo masivo del sargazo como un fenómeno natural perturbador, dentro del Acuerdo por el que se emiten las reglas generales del Fondo de Desastres Naturales y el Acuerdo que establece los lineamientos para el fondo para la atención de emergencias (FONDEN) con el fin de que los Ayuntamientos del Estado de Quintana Roo, puedan acceder a dichos recursos.
Además, se dio lectura a los oficios No. 451/2019 y 452/2019, suscritos por el magistrado José Antonio León Ruiz, en su carácter de Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado de Quintana Roo y del Consejo de la Judicatura, mediante el cual solicita se dé inicio al procedimiento de ratificación como magistrados numerarios de los ciudadanos Alfonso del Rosal Ricalde y Juan García Escamilla, cuyos cargos están próximos a concluir.
El Pleno del Congreso dio lectura y turnó a las comisiones correspondientes para su análisis, a dos iniciativas presentadas por el ciudadano Alfonso Arredondo Manrique de Lara, una para crear la Ley de Responsabilidad Patrimonial del Estado de Quintana Roo y sus Municipios; y la otra para adicionar un artículo 76 bis a la Ley de Movilidad del Estado de Quintana Roo; en términos de la Ley de Participación Ciudadana del Estado de Quintana Roo.
En la sesión se contó con la presencia de un grupo de deportistas dedicados a la lucha libre, quienes acudieron al Congreso del Estado a invitación de la diputada Elda Candelaria Ayuso Achach, para conocer la iniciativa que promueve para declarar a la lucha libre como patrimonio cultural intangible de Quintana Roo.

Cancún
CANCÚN IMPULSA JUVENTUDES: MÁS DE 1,800 ESTUDIANTES PARTICIPAN EN JORNADAS INTEGRALES

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– Con un enfoque integral que prioriza educación, salud y empoderamiento, el gobierno que encabeza la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirma su compromiso con las juventudes a través del Instituto Municipal de la Juventud (IMJUVE). Durante el presente año, se han llevado a cabo cuatro “Jornadas Integrales para las Juventudes” en planteles educativos, beneficiando directamente a más de 1,800 estudiantes cancunenses.


El titular del IMJUVE, César Santiago Augusto Frías Canché, informó que estas jornadas han acercado servicios fundamentales al Instituto Tecnológico de Cancún, Conalep Cancún I, Universidad Politécnica de Quintana Roo y CBTIS 272, incluyendo consultas médicas, asesorías psicológicas, pruebas rápidas de VIH y hepatitis, cortes de cabello y cursos de primeros auxilios. Más de 25 dependencias municipales participaron con módulos de información, emprendimiento y arte.

Además, se lanzó la tarjeta gratuita “Juventud es Poder”, con más de 3,000 jóvenes registrados hasta junio, brindando beneficios exclusivos para su desarrollo. “Estas acciones nos permiten fortalecer a una comunidad estudiantil activa y comprometida”, expresó la alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN RECICLA 1.29 TONELADAS Y DA PASOS FIRMES HACIA LA SOSTENIBILIDAD

Cancún, Q. R., a 20 de julio de 2025.– El compromiso de la alcaldesa Ana Paty Peralta con un futuro sostenible comienza a reflejarse en acciones concretas. Durante junio, el centro fijo del Reciclatón ubicado en la Biblioteca Enrique Baroccio logró recuperar 1.29 toneladas de residuos reciclables, cifra que representa un impacto ambiental significativo al evitar la emisión de 2.87 toneladas de dióxido de carbono (CO₂), ahorrar más de 71 mil litros de agua y preservar 15 árboles.

La iniciativa, impulsada por la Dirección General de Ecología en coordinación con Grupo Relmex y Pepenice, forma parte de una estrategia integral para consolidar la cultura del reciclaje en Cancún. Los materiales acopiados incluyen cartón, electrónicos, vidrio, PET, papel, HDPE, tapitas, latas de conserva, latas y tetrapak, evidenciando una participación ciudadana activa y consciente.


“La sostenibilidad va más allá de cifras; son los pasos concretos hacia una ciudad responsable, donde el gobierno y la gente trabajan de la mano por el planeta”, declaró la presidenta municipal.


Con esta acción, se demuestra que la educación ambiental y el esfuerzo colectivo pueden generar resultados transformadores.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

