Cancún
AMLO requiere más que lentes

Seguramente al presidente Andrés Manuel López Obrador le hacen falta más que lentes. Nadie se explica la forma de tomar sus decisiones, sin considerar todos los puntos que esto conlleva. La desaparición del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM) es el caso. Es decir, de continuar hasta el 2024 la falta de promoción y publicidad, representaría para el gobierno federal una pérdida en la recaudación fiscal de 20 mil millones de pesos, como consecuencia de la disminución en algunos indicadores, como derrama económica, producto Interno Bruto (PIB) y empleo.
Esa pésima decisión, como la eliminación de presupuesto para la promoción turística de México en el extranjero, según los empresarios, significa “matar a la gallina de los huevos de oro”, como afirmara el CEO de Apple Leisure Group, Alejandro Zozaya, en el marco del Tianguis Turístico de México, en el puerto de Acapulco.
Es cierto, como dice el mayor promotor de los destinos de México en Estados Unidos, “La promoción y publicidad para el turismo es como la gasolina para los autos, sin ellos no se puede avanzar”. Sin embargo, esto no lo ve, ni lo sabe el presidente de México, que pareciera estar solo en la toma de decisiones, lo que es inexplicable, pues tiene a su lado a uno de los principales promotores de México en el mundo, desde hace años, Miguel Torruco Marqués, actual secretario de Turismo.
Bien dice Pablo Azcárraga, presidente del Consejo Empresarial Turístico (CNT), cuando afirma que el gobierno de México tiene “una enorme miopía” al tomar decisiones como la liquidación del Consejo de Promoción Turística (CPTM) que, junto con la cancelación del aeropuerto en Texcoco, limitará el crecimiento del turismo.
Destaca el presidente del CNT, que agrupa a 160 asociaciones, sindicatos, cámaras, uniones, y representantes de empresas relacionadas, que es un “grave error” dejar de promocionar a México como se hacía, pues el entorno competitivo con otros destinos turísticos mundiales es mucho mayor.
Y es que la decisión de suspender la promoción turística de México en el extranjero, representa la afectación a un sector que aporta el 8.7 por ciento del PIB nacional y que genera 10 millones de empleos directos e indirectos. Esta razón los lleva a pedir retomar la promoción turística mediante un nuevo organismo “más reducido y eficiente”, como es a través de rescatar el dinero del Derecho de No Residente (DNR) que pagan los turistas extranjeros y que el gobierno planea usar en la construcción del Tren Maya.
Eso significa que, de los $5 mil millones recaudados por ese derecho, piden que entre el 40 y 50 por ciento del DNR, unos 2 mil 200 millones de pesos, vayan a esa nueva entidad, la que se propone sustituya al Consejo de Promoción Turística de México.
En tanto, los hoteleros ya registraron pérdidas de 15 por ciento en utilidades en el primer trimestre del año, de acuerdo con datos del CNET, por lo que afirman que tiene que haber una participación conjunta entre iniciativa privada y el Estado; una tarea de coordinación, porque el turismo no solamente beneficia a las empresas, sino a las familias y al gobierno.
Y es que es lógico, mayor turismo implica mayor consumo en hoteles y restaurantes, lo que aumenta la recaudación fiscal, como indica Federico Pérez Cruz, presidente de la Cámara de Comercio Servicios y Turismo de la Ciudad de México.
Desde 1999, casi dos décadas, el Consejo de Promoción Turística había promovido a México a nivel nacional e internacional, pero la Secretaría de Turismo, en atención a la nueva política de austeridad dictada por López Obrador, sin medir consecuencias, elimina el CPTM.
El Consejo de Promoción Turística había promovido la “marca México” desde 1999, por lo que a los empresarios les preocupa su extinción, además de que los competidores turísticos del país, en el Caribe y Sudamérica, están aprovechando este momento para fortalecerse en los mercados de turismo internacional.
“El turista tiene la opción de gastar su dinero en muchos otros destinos, México perdería una enorme oportunidad y dejaría un espacio enorme a los competidores que van por ellos, particularmente por el estadounidense”, como afirma Alejandro Zozaya, de Apple Leisure Group, el mayorista que más turismo estadounidense trae a México.
Consideramos que nuestras autoridades, como dice Pablo Azcárraga “tienen una enorme miopía”, pues no alcanzan a ver que el turismo en México ha crecido a doble dígito en los últimos seis años, con ingreso de divisas por más de 22,000 millones de dólares este año, y con el potencial, antes de las decisiones anunciadas, de elevar los ingresos a 46,000 mdd al cierre del año 2024, según las estimaciones del CNET.
Luego entonces ¿Qué necesitan nuestras autoridades? Seguramente más que lentes.
*Periodista con 43 años de experiencia.

Cancún
APRUEBA MÁS DE 260 MDP EN OBRAS QUE TRANSFORMARÁN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.- En un paso decisivo hacia el desarrollo urbano y social, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la Cuarta Sesión Ordinaria del COPLADEMUN, en la que se aprobaron modificaciones al Programa de Inversión Anual 2025 y el tercer paquete de obras estratégicas, por más de 260 millones de pesos.
Este paquete contempla 11 obras de infraestructura que buscan saldar una deuda histórica con colonias marginadas, como Los Pinos y El Diamante, donde se instalará red de agua potable y drenaje sanitario para beneficiar a más de 2 mil 180 ciudadanos. También se modernizará la iluminación en Av. Leona Vicario, se pavimentará una nueva fase en Av. Kabah y se instalarán semáforos inteligentes en zonas clave como el Parque de las Palapas.

Además, se presentaron 23 nuevos programas de desarrollo alineados con indicadores medibles, con enfoque social, educativo y de seguridad. “Hoy damos pasos firmes hacia un Cancún justo, ordenado y próspero”, señaló Peralta.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Cancún
IMPULSA DIF BENITO JUÁREZ LA CULTURA DEL BUEN TRATO CON TALLER FAMILIAR EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 15 de julio de 2025.– Con el firme compromiso de fortalecer la educación emocional y los vínculos familiares, el DIF Benito Juárez llevará a cabo el taller “Habilidades para el Buen Trato en Familia” este 16 de julio en la Supermanzana 308, dirigido a familias usuarias del Centro Comunitario y Casa Cultural “Mission Educ-Arte”, de Sabhee Kee Sabha A.C.
La directora general del organismo, Marisol Sendo Rodríguez, subrayó que esta acción responde a la visión de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, de priorizar la capacitación familiar como prevención ante la violencia. El taller promoverá habilidades educativas basadas en el respeto a derechos y necesidades infantiles, reforzando las competencias parentales para una convivencia armoniosa.

El Coordinador del programa, Luis Enrique Moreno Córdova, destacó la colaboración con la Dirección de Asuntos Religiosos del Ayuntamiento, y detalló que el encuentro abordará también el tema de la identidad como elemento clave para el desarrollo individual y comunitario.
Con el lema “Sembrando Valores, Uniendo Familias”, se busca cultivar relaciones de confianza, respeto y afecto entre padres e hijos, fomentando una comunidad más empática y cohesionada.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Deporteshace 7 horas
LEVI KALANI BRILLA CON CUATRO MEDALLAS EN AJEDREZ PARA QUINTANA ROO
-
Viralhace 8 horas
CAMINOS ANCESTRALES: FELIPE CARRILLO PUERTO SE REINVENTA CON IDENTIDAD MAYA
-
Culturahace 7 horas
HUELLAS DE OBSCURIDAD Y TIEMPO: UNA EXPERIENCIA ARTÍSTICA QUE ILUMINA COZUMEL
-
Viralhace 8 horas
AYUNTAMIENTO REFUERZA CAPACITACIÓN EN PRIMEROS AUXILIOS PARA ELEMENTOS DE SEGURIDAD
-
Playa del Carmenhace 7 horas
MOLOTOV CONQUISTA PLAYA DEL CARMEN ANTE 35 MIL FANS EN UNA NOCHE INOLVIDABLE
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
MARA LEZAMA ENTREGA DOMO ESCOLAR TRAS MÁS DE MEDIO SIGLO DE ESPERA
-
Playa del Carmenhace 7 horas
ESTEFANÍA MERCADO, LA ALCALDESA MEJOR EVALUADA DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
LA VOZ DEL PUEBLO RESUENA EN LEONA VICARIO CON AUDIENCIAS DE IMPACTO SOCIAL