Conecta con nosotros

Internacional

Alertan que glaciares se derriten más rápido de lo pensado

Publicado

el

ESTADOS UNIDOS, 9 DE ABRIL.- Los glaciares de la Tierra se están derritiendo mucho más rápido de lo que los científicos pensaban: un nuevo estudio muestra que están perdiendo 369.000 millones de toneladas de nieve y hielo cada año, más de la mitad de ellas en Norteamérica.

La medición de mayor envergadura a los glaciares en todo el mundo halló que miles de masas de nieve comprimidas como hielo dentro de los continentes se están contrayendo un 18% más rápido de lo que un panel internacional de científicos calculó en 2013.

Los glaciares del planeta están reduciéndose cinco veces más rápido ahora de lo que lo hacían en la década de 1960, una aceleración que se debe al cambio climático, y están agregando más agua a los mares, cuyo nivel de por sí está aumentando, halló el estudio.

“Durante 30 años repentinamente casi todas las regiones comenzaron a perder masa al mismo tiempo”, dijo Michael Zemp, director del Servicio Mundial de Monitoreo de Glaciares de la Universidad de Zurich y el autor que encabezó la investigación. “Si uno ve el panorama global, es evidente que se debe al cambio climático”.

Los glaciares que están reduciéndose con mayor rapidez se encuentran en el centro de Europa, en la región del Cáucaso, en el oeste de Canadá, en los 48 estados contiguos de Estados Unidos, en Nueva Zelanda y cerca de los trópicos. En promedio, los glaciares en esos sitios están perdiendo más del 1% de su masa cada año, según un estudio publicado el lunes en la revista Nature.

“En estas regiones, al nivel actual de pérdida de glaciares, los glaciares no pasarán de este siglo”, advirtió Zemp.

Su equipo utilizó mediciones terrestres y satelitales para examinar 19.000 glaciares, mucho más que en estudios anteriores. Determinaron que el suroeste de Asia es la única región de 19 en la que los glaciares no están contrayéndose, algo que Zemp dijo se debe a las condiciones climatológicas locales.

Desde 1961, el planeta ha perdido 10,6 billones de toneladas de hielo y nieve, halló el estudio. Esa cantidad es suficiente para cubrir los 48 estados contiguos de Estados Unidos bajo unos 1,2 metros (4 pies) de hielo.

Desde hace mucho tiempo los científicos saben que el calentamiento global provocado por actividades humanas como la quema de carbón, de gasolina y de diésel para obtener electricidad y para transportarse está haciendo que la Tierra pierda su hielo. Especialmente preocupantes son las grandes masas de hielo que cubren Groenlandia y la Antártida.

Este estudio “nos está diciendo que la historia tiene mucho más implicaciones”, dijo Mark Serreze, director del Centro Nacional de Datos sobre Nieve y Hielo en Boulder, Colorado, que no participó en la investigación. “La influencia de los glaciares sobre el nivel del mar es mayor de lo que pensábamos”.

Diversos factores están provocando un incremento en los niveles del mar. La causa principal es que los océanos se están calentando, lo cual hace que el agua se expanda. Las nuevas cifras muestran que el derretimiento de los glaciares contribuye más de lo que se pensaba, aproximadamente con de 25% a 30% de la elevación anual en los océanos, agregó Zemp.

Otro estudio publicado el lunes en la revista Environmental Research Letters confirmó un derretimiento más rápido en el Ártico y otros cambios. Halló que durante el invierno, el Ártico se está calentando 2,8 veces más rápido que el resto del hemisferio norte. En general la región está volviéndose más húmeda, con más nubes y más lluvia.

“Está hiperactiva”, dijo Jason Box, científico del Instituto Meteorológico Danés y el principal autor del estudio.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

TRAGEDIA EN SAN DIEGO: AVIONETA SE ESTRELLA EN VECINDARIO MILITAR, DEJANDO DOS MUERTOS Y OCHO HERIDOS

Publicado

el

En la madrugada del jueves 22 de mayo de 2025, una avioneta privada modelo Cessna 550 Citation II se estrelló en el vecindario de Murphy Canyon, una zona residencial militar en San Diego, California. El accidente ocurrió alrededor de las 3:45 a.m., mientras la aeronave se aproximaba al aeropuerto ejecutivo Montgomery-Gibbs en condiciones de densa niebla.

Las autoridades confirmaron la muerte de los seis ocupantes del avión, entre ellos el reconocido agente musical Dave Shapiro y el exbaterista de la banda de metalcore The Devil Wears Prada, Daniel Williams. Además, ocho personas en tierra resultaron heridas, y al menos diez viviendas sufrieron daños significativos debido al impacto y los incendios posteriores.

El accidente también provocó la evacuación de aproximadamente 100 residentes de la zona afectada. La Junta Nacional de Seguridad en el Transporte (NTSB) y la Administración Federal de Aviación (FAA) están investigando las causas del siniestro, incluyendo la posibilidad de que la aeronave haya impactado contra líneas eléctricas antes de estrellarse.

La comunidad musical y los residentes locales han expresado su consternación por la tragedia, recordando a las víctimas como figuras influyentes y queridas en sus respectivos ámbitos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

TRUMP ACUSA A SUDÁFRICA DE GENOCIDIO CONTRA BLANCOS EN REUNIÓN CON RAMAPHOSA

Publicado

el

En un encuentro diplomático que rápidamente escaló en tensión, el expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó al gobierno de Sudáfrica de llevar a cabo un “genocidio contra la población blanca”, generando una ola de reacciones internacionales.

La declaración se produjo durante una reunión bilateral con el presidente sudafricano Cyril Ramaphosa, en la que Trump mostró imágenes gráficas de ataques a agricultores blancos, acusando al gobierno sudafricano de permitir e incluso fomentar la violencia racial. “Lo que está ocurriendo en Sudáfrica es una limpieza étnica silenciosa”, afirmó Trump, mientras señalaba que la comunidad internacional “no puede seguir ignorando estos crímenes”.

El presidente Ramaphosa, visiblemente incómodo, rechazó enérgicamente las acusaciones y calificó los comentarios como “infundados, peligrosos y profundamente ofensivos”. Añadió que su país ha luchado durante décadas contra la discriminación racial y que ningún grupo étnico está siendo blanco de una campaña sistemática de exterminio.

La Cancillería sudafricana emitió posteriormente un comunicado denunciando la “instrumentalización política de casos aislados de violencia rural” y subrayando que la violencia afecta a sudafricanos de todas las razas. Varios líderes africanos han respaldado a Ramaphosa, mientras que grupos de derecha en Estados Unidos y Europa han elogiado a Trump por “decir lo que muchos temen expresar”.

Organismos internacionales como Human Rights Watch y Amnistía Internacional han pedido cautela, recordando que si bien existen problemas de seguridad rural en Sudáfrica, no hay evidencia concluyente de un genocidio.

Esta nueva controversia pone una vez más a Donald Trump en el centro de la escena global, con una narrativa que polariza y tensiona aún más las ya delicadas relaciones raciales a nivel internacional.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.