Cancún
Antes de irse, Peña dio a medios 2 mil 274 millones; sólo 12 anuncios del adiós costaron 165.6 millones

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- De julio a noviembre de 2018, el entonces Gobierno de Enrique Peña Nieto gastó por lo menos 2 mil 277 millones 605 mil pesos en la difusión de sus supuestos logros en materia social y la promoción de los 12 mensajes con los que el expresidente se despidió de los mexicanos y en los que sostuvo que entregaba “un México mucho mejor” que el de seis años antes.
En esta última erogación del Gobierno peñanietista, las empresas más beneficiadas fueron Televisa de Emilio Azcárraga Jean con 522 millones 993 mil 46 pesos y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego con 383 millones 261 mil 147 pesos. En el caso de este último consorcio, no sólo sus canales televisivos transmitieron “las conquistas” de la administración que en esos meses decía adiós; también lo hicieron las pantallas que el Banco Azteca tiene instaladas en sus sucursales como repetidoras de anuncios.
La publicidad oficial de los últimos días peñanietistas alcanzó hasta a los lectores de espectáculos. La revista TV Notas de la editorial Notmusa fue escaparate de la campaña del 90 Aniversario de la Policía Federal. Recibió 315 mil 668 pesos por un contrato con vigencia del 24 de julio al 30 de septiembre.
Lo anterior quedó plasmado en 674 contratos publicados en Compranet y revisados por SinEmbargo. Se trata de uno de los gastos del gobierno de Enrique Peña Nieto en su último tramo, cuando había concluido el proceso electoral que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia y se preparaba la entrega de la administración.
Apenas en abril, el Senado de la República había aprobado la controvertida Ley General de Comunicación Social que un grupo de organizaciones no gubernamentales como Artículo 19 y Fundar impugnaron al considerar que incentivaría el uso proselitista de la publicidad oficial, además del gasto discrecional y excesivo.
Para entonces, el Gobierno federal había gastado más de 46 mil millones de pesos en medios, 71 por ciento más de lo que le había aprobado el Congreso, de acuerdo con un estudio de Fundar. Ello significaba un gasto de 24 mil 800 millones de pesos al día o un millón de pesos por hora.
Pero ni los cuestionamientos por el exceso ni la poca efectividad de las campañas reflejada en la baja aceptación del expresidente hicieron que este flujo de dinero se detuviera. En los últimos meses del sexenio, el esquema continuó intacto, como al principio: millones de pesos fueron destinados a difundir las campañas del Gobierno federal.

Así, pantallas, periódicos y revistas reprodujeron los spots del Sexto Informe de Gobierno, los logros de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (antes Sedesol, hoy de Bienestar), así como las campañas “Protección de los Océanos” de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Contingente-2018 (“No te distraigas) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la prevención de la obesidad y el sobrepeso, así como del embarazo, de la Secretaría de Salud (SSA).
EL ADIÓS DE PEÑA NIETO
En los días posteriores a las elecciones que llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, desde el gobierno se elaboró una campaña cuya rúbrica fue el Sexto Informe de Gobierno. Enrique Peña Nieto, el hombre que gobernó México de 2012 a 2018, se sentó frente a una cámara en el despacho presidencial de la ex residencia oficial de Los Pinos y grabó doce mensajes de dos minutos cada uno, dirigidos a los mexicanos.
En ellos, sostuvo que pese a no haber alcanzado algunos de los objetivos planteados al inicio de su gestión, “el México” que iba a entregar era “mucho mejor” (había dos millones de nuevos pobres), exaltó las reformas estructurales promulgadas en su Gobierno, dijo que la visita de Donald Trump a México fue positiva, ratificó “la verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (hoy ha sido derrumbada y la investigación se ha reiniciado), se adjudicó la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción (hoy no existe) y respecto al escándalo de la Casa Blanca, reconoció: “nunca debí permitir que mi esposa diera esa explicación porque yo era el que tenía la responsabilidad” (hoy está divorciado).
Sólo la difusión de la despedida de Peña Nieto costó 165 millones 620 mil 314 pesos, una cantidad de la que Televisa tuvo 74 millones 134 mil 931 pesos y TV Azteca, 56 millones 896 mil 551 pesos. Los dos contratos fueron otorgados por Adjudicación Directa. Otros medios que obtuvieron ingresos con la difusión de estos mensajes fueron Núcleo Radio Mil con un millón 724 mil 137 pesos con 93 centavos, MVS NET con un millón 571 mi 441 pesos con 93 centavos y Stereo Rey México con un millón 487 mil 367 pesos con 24 centavos.
Aunque se trataba del sexto y último Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, la erogación no la hizo la Oficina de la Presidencia, ni la Secretaría de Gobernación, el despacho encargado de la política interior del país. El gasto corrió a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dirigido en ese momento por Tuffic Miguel Ortega. El monto destinado a la promoción de los “Peña spots” habría alcanzado para adquirir tres mil 312 camas para el instituto que padece una crisis por insuficiencia en su infraestructura.
¿PARA QUÉ DIFUNDIR EL DESARROLLO SOCIAL?
En el último tramo del gobierno peñanietista, la promoción de las estancias infantiles, los comedores comunitarios y los proyectos productivos del programa Prospera a través de la Secretaría de Desarrollo Social (hoy del Bienestar) generó 45 contratos por 238 millones 793 mil 94 pesos. En este ámbito, también ganaron las televisoras. Televisa se llevó 68 millones 965 mil 517 y Estudios Azteca tuvo 51 millones 724 mil 137. Luego, aparece el periódico El Universal con 13 millones 793 mil 103.
Si se estima lo que estaba por ocurrir en el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ese dinero gastado en los últimos meses de la administración anterior no tuvo ningún impacto.
En la conferencia de prensa de la mañana del 13 de marzo, el Presidente anunció que se propone una limpia de programas sociales vinculados a corrupción y desvío de recursos de gobiernos anteriores porque posee informes de que el dinero no estaba dirigido a las personas con bajos recursos, sino que se quedaba entre funcionarios.
“Cuando se habla de estancias infantiles, de personas con discapacidad, de comedores comunitarios, se piensa que eran programas muy buenos y que … ¿Cómo van a desaparecer? Pues se va a demostrar que había, cuando menos, irregularidades y desviaciones, y no se ayudaba realmente a la gente”, dijo.
HASTA PARA ALERTAR POR LA LLUVIA
Pese a los tiempos oficiales, según el marco jurídico de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, la Segob, en ese momento a cargo de Alfonso Navarrete Prida, pagó por difundir en las pantallas televisivas la campaña que denominó “Temporada de lluvias e inundaciones” del 15 de septiembre al 13 de noviembre. Por esta campaña, la dependencia le pagó 21 millones 551 mil 99 pesos a Grupo Radio Centro.
En cuanto a la Secretaría de Salud, a cargo de José Narro Robles, el gobierno peñanietista lanzó en esos días dos campañas. Una fue para prevenir la obesidad, el sobrepeso y la diabetes y costó 422 millones de pesos.
Los contratos mayores los tuvieron Operadora Mexicana de Televisión (casi 19 millones de pesos), Organización Editorial Mexicana (18 millones de pesos) y Medios Masivos Mexicanos (18 millones 372 mil 558 pesos).
La otra campaña fue “Prevención del embarazo no planeado e infecciones de transmisión sexual en adolescentes” le significó 22 millones 844 mil 827 pesos a GIM Televisión Nacional y 17 millones 241 mil 379 pesos a Estudios Azteca.
Fuente: Sin Embargo

Cancún
VIBRA CON LA LLEGADA DE 297 CANOEROS EN LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA 2025 “CONJURO AL CIELO”

En una jornada cargada de emoción, espiritualidad y orgullo ancestral, Cozumel recibió con gran júbilo a los 297 canoeros que culminaron la 17ª edición de la Travesía Sagrada Maya 2025 “Conjuro al Cielo”.
El emotivo arribo tuvo lugar en el parque Chankanaab, donde los participantes fueron ovacionados por decenas de asistentes y recibidos con honores por el presidente municipal, José Luis Chacón Méndez, su esposa Diana Sosa Blanco, representantes del Grupo Xcaret, así como autoridades estatales y municipales.

Un total de 31 canoas cruzaron el mar Caribe desde el antiguo puerto prehispánico de Polé (hoy Xcaret), completando una travesía de más de seis horas hasta llegar a la costa sagrada de Cozumel.
El ambiente estuvo impregnado de misticismo: el aroma del copal flotaba en el aire, evocando la presencia de Ixchel, la diosa maya de la luna, la fertilidad y la gestación. Esta ancestral peregrinación revive una de las ceremonias más sagradas del mundo maya, donde los pueblos antiguos pedían a la deidad sabiduría, protección y guía en los ciclos de la vida.

Más que un evento cultural, la Travesía Sagrada Maya es una experiencia transformadora que fusiona el pasado con el presente. Tras seis meses de preparación física y espiritual, mujeres y hombres reman cerca de 60 kilómetros ida y vuelta, en un acto de devoción, identidad y respeto por sus raíces.
El gobierno estatal y municipal, junto con la iniciativa privada, reafirmaron su compromiso de preservar esta tradición milenaria, fomentar el turismo cultural y seguir consolidando a Cozumel como un destino que honra su herencia maya viva.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

Cancún
PARTICIPA EL CCLQROO EN IMPORTANTE TALLER INTERNACIONAL PARA FORTALECER LA JUSTICIA LABORAL EN QUINTANA ROO

En una acción estratégica para fortalecer sus procesos internos y brindar un servicio más eficiente a la ciudadanía, el Centro de Conciliación Laboral del Estado de Quintana Roo (CCLQROO) participó en el Taller de Implementación de la Herramienta de Diagnóstico para la Autoevaluación de la Efectividad, impartido por la Organización Internacional del Trabajo (OIT).
Esta capacitación de alto nivel tuvo como propósito evaluar la efectividad institucional en la resolución de conflictos laborales, generar una comprensión compartida de los desafíos actuales y diseñar, de forma colaborativa, estrategias para enfrentarlos.
La herramienta de diagnóstico desarrollada por la OIT permite analizar principios fundamentales como eficiencia, rapidez, accesibilidad, equidad, independencia, rendición de cuentas, imparcialidad, profesionalismo, igualdad, voluntariedad, confidencialidad y capacidad de ejecución, todos ellos aplicables tanto a órganos judiciales como no judiciales.

Durante el taller, personal operativo y administrativo del CCLQROO participó activamente en un ejercicio de autodiagnóstico, guiado por una persona facilitadora de la OIT. Posteriormente, los resultados fueron analizados en conjunto para detectar áreas prioritarias de mejora.
Asimismo, se intercambiaron propuestas e iniciativas para optimizar los mecanismos de prevención y solución de conflictos laborales, en concordancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve la conciliación como vía principal para la resolución pacífica de controversias laborales.
Con esta participación, el CCLQROO reafirma su compromiso con la mejora continua, la profesionalización de su personal y el fortalecimiento de una justicia laboral accesible, eficaz, imparcial y centrada en las personas.
Fuente: 5to poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 18 horas
“HECHO EN MÉXICO” REVOLUCIONA EL MERCADO: MÁS PRODUCTOS NACIONALES, MÁS EMPLEO Y MAYOR ORGULLO
-
Internacionalhace 19 horas
Colapso Mortal en el Corazón de Bangkok: Rascacielos se Derrumba y Saca a la Luz una Red de Corrupción y Negligencia
-
Economía y Finanzashace 19 horas
El peso mexicano inicia la jornada con ligera baja, mientras la Bolsa de Valores retrocede tras días de ganancias
-
Chetumalhace 19 horas
Pronóstico del Tiempo para Hoy en Quintana Roo – Viernes 16 de mayo
-
Playa del Carmenhace 18 horas
REFUERZA SU POSICIONAMIENTO GLOBAL CON NUEVA COMISIÓN DE PROMOCIÓN TURÍSTICA
-
Playa del Carmenhace 11 horas
ESTEFANÍA MERCADO REVOLUCIONA LA SEGURIDAD EN PLAYA DEL CARMEN CON CAPACITACIÓN AÉREA Y HELICÓPTERO DE EMERGENCIA
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
INFANCIA SEGURA Y FELIZ: REABRE CAI “ESTRELLITA” PARA HIJAS E HIJOS DE TRABAJADORES HOTELEROS
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
CELEBRA EL COQHCYT EL DÍA MUNDIAL DEL INTERNET CON ACTIVIDADES IMPACTANTES EN PLANETARIOS DE QUINTANA ROO