Conecta con nosotros

Cancún

Antes de irse, Peña dio a medios 2 mil 274 millones; sólo 12 anuncios del adiós costaron 165.6 millones

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 27 DE MARZO.- De julio a noviembre de 2018, el entonces Gobierno de Enrique Peña Nieto gastó por lo menos 2 mil 277 millones 605 mil pesos en la difusión de sus supuestos logros en materia social y la promoción de los 12 mensajes con los que el expresidente se despidió de los mexicanos y en los que sostuvo que entregaba “un México mucho mejor” que el de seis años antes.

En esta última erogación del Gobierno peñanietista, las empresas más beneficiadas fueron Televisa de Emilio Azcárraga Jean con 522 millones 993 mil 46 pesos y TV Azteca de Ricardo Salinas Pliego con 383 millones 261 mil 147 pesos. En el caso de este último consorcio, no sólo sus canales televisivos transmitieron “las conquistas” de la administración que en esos meses decía adiós; también lo hicieron las pantallas que el Banco Azteca tiene instaladas en sus sucursales como repetidoras de anuncios.

La publicidad oficial de los últimos días peñanietistas alcanzó hasta a los lectores de espectáculos. La revista TV Notas de la editorial Notmusa fue escaparate de la campaña del 90 Aniversario de la Policía Federal. Recibió 315 mil 668 pesos por un contrato con vigencia del 24 de julio al 30 de septiembre.

Lo anterior quedó plasmado en 674 contratos publicados en Compranet y revisados por SinEmbargo. Se trata de uno de los gastos del gobierno de Enrique Peña Nieto en su último tramo, cuando había concluido el proceso electoral que llevó a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia y se preparaba la entrega de la administración.

Apenas en abril, el Senado de la República había aprobado la controvertida Ley General de Comunicación Social que un grupo de organizaciones no gubernamentales como Artículo 19 y Fundar impugnaron al considerar que incentivaría el uso proselitista de la publicidad oficial, además del gasto discrecional y excesivo.

Para entonces, el Gobierno federal había gastado más de 46 mil millones de pesos en medios, 71 por ciento más de lo que le había aprobado el Congreso, de acuerdo con un estudio de Fundar. Ello significaba un gasto de 24 mil 800 millones de pesos al día o un millón de pesos por hora.

Pero ni los cuestionamientos por el exceso ni la poca efectividad de las campañas reflejada en la baja aceptación del expresidente hicieron que este flujo de dinero se detuviera. En los últimos meses del sexenio, el esquema continuó intacto, como al principio: millones de pesos fueron destinados a difundir las campañas del Gobierno federal.

Así, pantallas, periódicos y revistas reprodujeron los spots del Sexto Informe de Gobierno, los logros de los programas de la Secretaría de Desarrollo Social (antes Sedesol, hoy de Bienestar), así como las campañas “Protección de los Océanos” de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat), Contingente-2018 (“No te distraigas) de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y la prevención de la obesidad y el sobrepeso, así como del embarazo, de la Secretaría de Salud (SSA).

EL ADIÓS DE PEÑA NIETO

En los días posteriores a las elecciones que llevaron a Andrés Manuel López Obrador a la Presidencia de la República, desde el gobierno se elaboró una campaña cuya rúbrica fue el Sexto Informe de Gobierno. Enrique Peña Nieto, el hombre que gobernó México de 2012 a 2018, se sentó frente a una cámara en el despacho presidencial de la ex residencia oficial de Los Pinos y grabó doce mensajes de dos minutos cada uno, dirigidos a los mexicanos.

En ellos, sostuvo que pese a no haber alcanzado algunos de los objetivos planteados al inicio de su gestión, “el México” que iba a entregar era “mucho mejor” (había dos millones de nuevos pobres), exaltó las reformas estructurales promulgadas en su Gobierno, dijo que la visita de Donald Trump a México fue positiva, ratificó “la verdad histórica” sobre la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa (hoy ha sido derrumbada y la investigación se ha reiniciado), se adjudicó la creación de un Sistema Nacional Anticorrupción (hoy no existe) y respecto al escándalo de la Casa Blanca, reconoció: “nunca debí permitir que mi esposa diera esa explicación porque yo era el que tenía la responsabilidad” (hoy está divorciado).

Sólo la difusión de la despedida de Peña Nieto costó 165 millones 620 mil 314 pesos, una cantidad de la que Televisa tuvo 74 millones 134 mil 931 pesos y TV Azteca, 56 millones 896 mil 551 pesos. Los dos contratos fueron otorgados por Adjudicación Directa. Otros medios que obtuvieron ingresos con la difusión de estos mensajes fueron Núcleo Radio Mil con un millón 724 mil 137 pesos con 93 centavos, MVS NET con un millón 571 mi 441 pesos con 93 centavos y Stereo Rey México con un millón 487 mil 367 pesos con 24 centavos.

Aunque se trataba del sexto y último Informe de Gobierno de Enrique Peña Nieto, la erogación no la hizo la Oficina de la Presidencia, ni la Secretaría de Gobernación, el despacho encargado de la política interior del país. El gasto corrió a cargo del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), dirigido en ese momento por Tuffic Miguel Ortega. El monto destinado a la promoción de los “Peña spots” habría alcanzado para adquirir tres mil 312 camas para el instituto que padece una crisis por insuficiencia en su infraestructura.

¿PARA QUÉ DIFUNDIR EL DESARROLLO SOCIAL?

En el último tramo del gobierno peñanietista, la promoción de las estancias infantiles, los comedores comunitarios y los proyectos productivos del programa Prospera a través de la Secretaría de Desarrollo Social (hoy del Bienestar) generó 45 contratos por 238 millones 793 mil 94 pesos. En este ámbito, también ganaron las televisoras. Televisa se llevó 68 millones 965 mil 517 y Estudios Azteca tuvo 51 millones 724 mil 137. Luego, aparece el periódico El Universal con 13 millones 793 mil 103.

Si se estima lo que estaba por ocurrir en el nuevo gobierno de Andrés Manuel López Obrador, ese dinero gastado en los últimos meses de la administración anterior no tuvo ningún impacto.

En la conferencia de prensa de la mañana del 13 de marzo, el Presidente anunció que se propone una limpia de programas sociales vinculados a corrupción y desvío de recursos de gobiernos anteriores porque posee informes de que el dinero no estaba dirigido a las personas con bajos recursos, sino que se quedaba entre funcionarios.

“Cuando se habla de estancias infantiles, de personas con discapacidad, de comedores comunitarios, se piensa que eran programas muy buenos y que … ¿Cómo van a desaparecer? Pues se va a demostrar que había, cuando menos, irregularidades y desviaciones, y no se ayudaba realmente a la gente”, dijo.

HASTA PARA ALERTAR POR LA LLUVIA

Pese a los tiempos oficiales, según el marco jurídico de la Dirección General de Radio, Televisión y Cinematografía, la Segob, en ese momento a cargo de Alfonso Navarrete Prida, pagó por difundir en las pantallas televisivas la campaña que denominó “Temporada de lluvias e inundaciones” del 15 de septiembre al 13 de noviembre. Por esta campaña, la dependencia le pagó 21 millones 551 mil 99 pesos a Grupo Radio Centro.

En cuanto a la Secretaría de Salud, a cargo de José Narro Robles, el gobierno peñanietista lanzó en esos días dos campañas. Una fue para prevenir la obesidad, el sobrepeso y la diabetes y costó 422 millones de pesos.

Los contratos mayores los tuvieron Operadora Mexicana de Televisión (casi 19 millones de pesos), Organización Editorial Mexicana (18 millones de pesos) y Medios Masivos Mexicanos (18 millones 372 mil 558 pesos).

La otra campaña fue “Prevención del embarazo no planeado e infecciones de transmisión sexual en adolescentes” le significó 22 millones 844 mil 827 pesos a GIM Televisión Nacional y 17 millones 241 mil 379 pesos a Estudios Azteca.

Fuente: Sin Embargo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CONVENIO HISTÓRICO EN CANCÚN GARANTIZA DEFENSA JURÍDICA GRATUITA EN PROCEDIMIENTOS ADMINISTRATIVOS

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– En un acto de gran relevancia institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un convenio de colaboración con el Tribunal de Justicia Administrativa y Anticorrupción del Estado de Quintana Roo, con el objetivo de ofrecer asistencia jurídica gratuita a personas involucradas en procedimientos de responsabilidad administrativa iniciados por la Contraloría Municipal.

La firma se llevó a cabo en el despacho del Palacio Municipal, con la participación de la magistrada presidenta del Tribunal, Minerva Maribel Moreno Cruz, y del titular de la Contraloría Municipal, Hilario Gutiérrez Valasis, acompañados por testigos de ambas instancias. Este acuerdo representa un avance significativo en la consolidación de un sistema de justicia más equitativo y accesible para todos los ciudadanos.

Ana Paty Peralta destacó que esta medida busca garantizar el derecho a una defensa profesional para quienes no cuentan con un abogado particular, fortaleciendo los principios de imparcialidad, debido proceso, seguridad jurídica y respeto a los derechos humanos. “Este convenio es un paso firme, alineado con las estrategias anticorrupción que lidera nuestra gobernadora Mara Lezama, y con la visión de nuestra presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, porque tenemos claro que la justicia no es un privilegio: es un derecho”, afirmó.

La presidenta municipal subrayó que este esfuerzo reafirma el compromiso de su administración con la transparencia y la responsabilidad institucional, pilares fundamentales de los gobiernos de la Cuarta Transformación. “En Cancún, la justicia se ejerce con responsabilidad, imparcialidad y transparencia. En los gobiernos humanistas, las personas están siempre en el centro”, concluyó.

Este convenio marca un precedente en la defensa de los derechos ciudadanos y fortalece la confianza en las instituciones municipales y estatales, consolidando un modelo de gobernanza más justo y participativo.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

AVANZA REPAVIMENTACIÓN DE AVENIDA KABAH: 50% COMPLETADO EN PRIMER TRAMO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 10 de noviembre de 2025.– La transformación vial de Cancún avanza con paso firme. La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, informó que la repavimentación de la Avenida Javier Rojo Gómez, conocida como Kabah, registra un avance del 50 por ciento en su primera fase, comprendida entre Avenida Nichupté y Avenida Niños Héroes.

Durante una visita de supervisión, Peralta destacó que el carril de sur a norte ya está completamente rehabilitado mediante la técnica de reciclado de pavimento asfáltico en sitio con aire caliente, seguida de la colocación de nueva carpeta asfáltica. Este proceso se realiza con la máquina “dragón”, que permite trabajar tanto de día como de noche, acelerando los tiempos de ejecución.

“Estamos comprometidos con transformar nuestra ciudad. Las obras no se detienen y pedimos a la ciudadanía estar atenta a los avisos de cortes viales para evitar contratiempos”, expresó la alcaldesa. También reiteró la importancia de optar por rutas alternas mientras se desarrollan los trabajos.

En el tramo ya repavimentado, aún se requiere la nivelación de brocales y alcantarillas para garantizar una superficie uniforme y segura. Además, se anunció que próximamente iniciará la rehabilitación del segundo tramo, que va desde Avenida Niños Héroes hasta el Arco Vial, completando así los 6.7 kilómetros de intervención programados para este 2025.

Las metas de la obra incluyen la rehabilitación de 97,034.66 m² de pavimento, 18,321 metros lineales de señalamiento horizontal, 934.24 metros de guarniciones y la instalación de 88 piezas de señalética vertical. Esta intervención representa un beneficio directo para miles de automovilistas y peatones que transitan diariamente por esta arteria clave de la ciudad.

Con este avance, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la infraestructura urbana y la movilidad segura en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.