Cancún
Cancún, en el top ten de las ciudades más violentas del mundo

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 12 DE MARZO.- Preocupa ver cómo se deteriora Cancún y qué el temor latente sea el salir a la calle debido a la delincuencia e inseguridad, por lo que se requieren más espacios para que los jóvenes se expresen y fomentar los valores entre la sociedad para hacer el cambio, señaló Constanza Chávez Moncada, presidenta del Congreso Nacional Gente Nueva 2019.
El Consejo Ciudadano para la Seguridad y la Justicia Penal situó a Cancún en el top ten de ciudades más violentas del mundo, al lado de Tijuana, Acapulco, Juárez y Victoria, que forman parte de las 15 urbes mexicanas afectadas, que a su vez están entre las 50 metrópolis con mayor inseguridad del planeta.
En entrevista, al término de la presentación del evento, que se realizará el martes 9 de abril en el Centro de Convenciones de Cancún, la joven organizadora señaló que la decimoquinta edición espera la asistencia de dos mil 500 jóvenes de preparatorias y universidades de la ciudad, y aceptó que el temor crece.
“Hacen falta más foros donde los jóvenes se puedan expresar de una forma positiva; también los valores se necesitan fomentar en la sociedad // y también el apoyo hacia los jóvenes // creo que también es apoyo por parte de la sociedad hacia los jóvenes, donde nos vean como agentes de cambio, falta también esa cultura.”
Constanza Chávez explicó que este año el congreso se denominó “Ahora es cuando”, ante la necesidad de reconocer a quienes buscan un cambio positivo, y en ese sentido sostuvo que los jóvenes tienen un poder impresionante, pero que triste y actualmente lo utilizan en cosas negativas, por lo que vender valores cuesta mucho y reconoció que hay miedo.
“Me preocupa que la sociedad siga deteriorándose, sobre todo donde vivo, que es Cancún, que día a día se escuchan noticias tristes, donde dices ya no puedes salir a la calle sin sentir miedo, pero también me consuela saber que en el otro lado hay más de 70 jóvenes trabajando para que la sociedad cambie, sobre todo Cancún que es donde el impacto es directo.”
En ese sentido, la organizadora de Gente Nueva aceptó que hoy es difícil vender un congreso de valores e invitó a vivirlo porque, aseguró, “sí cambia la vida”; empero, aceptó que Cancún se despedaza, sobre todo en las regiones, y explicó cómo llegar a la juventud más vulnerable, a los que no estudian en planteles de paga porque carecen de recursos para hacerlo.
“Realmente, la lucha es difícil y nosotros sí nos preocupamos por esos jóvenes a los que este tipo de eventos no les llega, es complicado, sí, porque son realidades diferentes, pero también decirles que no importa de dónde vengas, puede ser tu trasfondo, al final el cambio lo puedes hacer como sea, y por eso tenemos un proyecto de becas.”
El costo del boleto es de 450 pesos hasta el 20 de marzo, y hasta el día del congreso sube a 500, y para este año hay 200 becas, cuyo costo es de 350 pesos y si los interesados no pueden pagarla, se recurre al viejo sistema de empresarios que apadrinen a jóvenes de escasos recursos, el mismo que en las últimas tres décadas han rendido escasos resultados.
Al final, Chávez Moncada lamentó que la apatía es común denominador de los adolescentes y jóvenes, a los que llamó a ser protagonistas del cambio y no sólo espectadores, y es que de las 50 ciudades más violentas del mundo, 15 están en México; es decir, 30 por ciento, y Cancún es la quinta del país, sólo debajo de Tijuana, Acapulco, Juárez y Victoria.
El Informe 2018 del Consejo Ciudadano para la Seguridad, informó que en tercer lugar está Caracas, y en séptimo Guayana, ambas de Venezuela; en octavo y noveno, Natal y Fortaleza, Brasil, y en décimo la también venezolana Ciudad Bolívar, y que completan la lista de las 15 ciudades más violentas de las 50 del conteo Culiacán, Uruapan, Obregón, Coatzacoalcos, Celaya, Ensenada, Tepic, Reynosa y Chihuahua.

Cancún
RECONOCIMIENTO A LOS ABOGADOS DEL DIF BENITO JUÁREZ EN EL DÍA NACIONAL DEL ABOGADO

Cancún, Q. Roo, 11 de julio de 2025.– En el marco del Día del Abogado, celebrado en México cada 12 de julio, el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Benito Juárez rindió homenaje a su cuerpo jurídico por la labor que desempeñan en defensa de la niñez, adolescencia, personas adultas mayores y núcleos familiares vulnerables.
La directora general, Marisol Sendo Rodríguez, en representación de la presidenta municipal Ana Paty Peralta, destacó que el equipo de abogados es pilar clave en la procuración de justicia local. Durante el presente año, se han realizado más de 3,000 asesorías jurídicas, en coordinación con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes, evidenciando el compromiso con los derechos humanos.

El delegado Carlos Arturo Álvarez Escalera explicó que los abogados municipales intervienen en reportes de campo, diligencias judiciales y procesos de restitución familiar o adopción. También brindan asesoría en temas penales, familiares y patrimoniales, incluyendo casos del Grupo GEAVIG y el Hospital General.

La coordinadora Karla de la Torre Cazarín mencionó que se han otorgado 150 asesorías a personas adultas mayores, incluyendo trámites de testamentos, divorcios, y denuncias por abandono, así como apoyo para registro y acceso a programas sociales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
INFANCIA VERDE EN CANCÚN: BJ CELEBRA DÍA DEL ÁRBOL CON REFORESTACIÓN EDUCATIVA

Cancún, Q. R., a 10 de julio de 2025 — En conmemoración del Día del Árbol, el Ayuntamiento de Benito Juárez llevó a cabo una jornada de arborización en el emblemático Parque de las Palapas, involucrando a niñas y niños de la primaria “Alfredo V. Bonfil” en una actividad interactiva que reforzó el compromiso ambiental local.

Durante el evento, autoridades municipales y educativas se unieron para sembrar ejemplares de ceiba, zapote negro y maculis amarillo —especies nativas adaptadas al clima de Cancún— como parte de un esfuerzo por promover el cuidado ambiental desde la infancia. El director de Ecología Municipal, Fernando Haro Salinas, destacó que la meta es plantar más de 20 mil árboles a lo largo de la administración.

La regidora Lorena Manjarrez Cardona instó a los alumnos a reflexionar sobre el cambio climático, mientras los pequeños se comprometieron a cuidar diariamente los árboles frente a su escuela. Con esta iniciativa, el gobierno local suma ya 532 árboles reforestados en seis eventos comunitarios.
La jornada fue respaldada por representantes del SIPINNA, el Congreso local y la administración municipal, consolidando una red de apoyo institucional hacia la educación ambiental.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
