Conecta con nosotros

Internacional

Lanzan alerta por Guaidó

Publicado

el

VENEZUELA, 2 DE MARZO. – Mientras Juan Guaidó continúa su gira por países que lo han reconocido en Sudamérica, crece la expectativa y el temor acerca de las consecuencias que enfrentará al volver a Venezuela.

El gobierno de Colombia advirtió ayer que tiene conocimiento sobre “serias y creíbles amenazas” a su vida y a la de su familia, “las cuales se han intensificado recientemente”. Ese país advirtió que observará atentamente el curso de los acontecimientos y que promoverá en el marco del Grupo de Lima la activación de los mecanismos jurídicos y diplomáticos “pertinentes” para la protección de los derechos y libertades del presidente encargado de Venezuela y de su grupo familiar.

Chile y Costa Rica también exigieron que se resguarde y garantice la libertad y la integridad personal de Guaidó, “ante las amenazas de las que ha sido objeto”, dijo la cancillería chilena. El gobierno de Costa Rica exigió además garantías para la familia del presidente encargado y para los miembros de la Asamblea Nacional, y un salvoconducto para el reingreso a Venezuela.

“En el caso que se le reprima la libertad, todos los países lo condenaremos y haremos una presión muy fuerte al régimen ilegítimo y dictatorial de Maduro para que cese cualquier violación de los derechos humanos de los venezolanos, en especial del Presidente Encargado Juan Guaidó“, dijo el canciller de Perú, Néstor Popolizio a la cadena CNN en español.

El politólogo Luis Salamanca, dijo a El Heraldo de México que Juan Guaidó está imponiendo a Nicolás Maduro un desafío al que no está acostumbrado. “En este momento el crecimiento político de Guaidó, que es una figura mundial, le hace más difícil enfrentarse con ese tema”. El analista estima que el fortalecimiento del respaldo a la presidencia interina de Guaidó podría frenar eventuales acciones en su contra al regresar a su país. “Se ve difícil que pueda ser atacado sin que tenga consecuencias ese ataque”, afirmó.

Guaidó fue recibido con honores ayer por la mañana en Paraguay, donde se reunió con el primer mandatario de ese país, Mario Abdo Benítez. “Usted representa la esperanza de todo un pueblo, que traspasa las historias de los pueblos de manera individual porque el problema de Venezuela mañana puede ser el problema de otro país”, dijo Benítez.

“Venimos a hablar en nombre de un país que a pesar de estar oprimido en este momento resiste”, dijo Guaidó, para luego confirmar que regresará a Caracas. “Vamos a seguir movilizados en las calles de Venezuela a pesar de los riesgos, de las amenazas, de muerte, incluso”, aseguró.

Por la tarde, Guaidó viajó a Argentina: “Estamos conscientes del riesgo que hay en la vuelta (a Venezuela)… pero nada de eso va a detener que vuelva”, dijo tras un encuentro con el presidente Mauricio Macri, en el que abordaron temas como la ayuda humanitaria y el proceso transición en Venezuela.

El también diputado de Voluntad Popular dijo que 80 por ciento de las Fuerzas Armadas de su país “están a favor de un cambio”, pero acusó a Cuba de injerir en Venezuela y aterrorizar a los militares para que no lo apoyen.

“Si hay una injerencia en Venezuela, es Cuba sobre Venezuela, donde manejan parte del aparato de inteligencia y contrainteligencia sobre todo dedicado a aterrorizar principalmente a los militares para que no se pronuncien abiertamente”, dijo.

Hoy en Ecuador, Guaidó conversará con el presidente Lenín Moreno, quien lo invitó “para que reciba el afecto y respaldo de un pueblo que ama la democracia”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Tensión Diplomática: Israel Dispara Contra Delegación Internacional en Cisjordania

Publicado

el

La comunidad internacional ha expresado su profunda preocupación y condena luego de que fuerzas israelíes abrieran fuego contra una delegación diplomática compuesta por representantes de 21 países, incluyendo México, mientras se encontraban en Cisjordania. El incidente, ocurrido hoy cerca de [insertar ubicación específica si se conoce, sino dejar genérico], ha generado una ola de críticas y llamados a una investigación exhaustiva.

Según los primeros reportes, la delegación, que incluía embajadores y otros funcionarios de alto rango, se encontraba realizando una visita oficial en la región. Fuentes diplomáticas confirmaron que, si bien la visita había sido coordinada previamente, el convoy fue interceptado por soldados israelíes quienes, sin previo aviso aparente, abrieron fuego.

Un portavoz del ejército israelí justificó las acciones alegando que la delegación “se desvió de su ruta autorizada”, aunque no se proporcionaron detalles adicionales sobre la supuesta desviación ni las razones para el uso de fuerza letal.

La noticia ha provocado una fuerte reacción a nivel internacional. Turquía, Egipto y Jordania emitieron comunicados condenando enérgicamente el incidente y exigiendo explicaciones claras por parte del gobierno israelí. Se espera que otros países representados en la delegación también se pronuncien en las próximas horas.

El gobierno mexicano, a través de su Secretaría de Relaciones Exteriores, confirmó que miembros de su delegación diplomática se encontraban entre los afectados y anunció que está recabando información detallada sobre lo sucedido. Se espera un comunicado oficial en breve.

Este incidente eleva aún más la tensión en la ya volátil región de Cisjordania y plantea serias interrogantes sobre la seguridad de los representantes diplomáticos en la zona. La comunidad internacional espera una investigación transparente y exhaustiva por parte de las autoridades israelíes y que se tomen medidas para garantizar la seguridad de las misiones diplomáticas en el futuro.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Internacional

ISRAEL CEDE A LA PRESIÓN INTERNACIONAL Y PERMITE ENTRADA DE AYUDA A GAZA

Publicado

el

Jerusalén, 20 de mayo de 2025 – En respuesta a una creciente presión internacional y advertencias de posibles sanciones, el gobierno israelí ha anunciado hoy que permitirá la entrada limitada de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza.

La decisión llega en un momento crítico, con la Organización de las Naciones Unidas (ONU) alertando sobre la inminente muerte de miles de niños en el enclave debido a la escasez extrema de alimentos, agua y suministros médicos. La ONU ha señalado que, a pesar del anuncio, hasta el momento de esta publicación no se ha registrado una distribución efectiva de la ayuda dentro de Gaza.

Esta medida se produce después de que el Reino Unido suspendiera las conversaciones de libre comercio con Israel y, junto con Francia y Canadá, emitiera advertencias contundentes sobre posibles sanciones si la ofensiva militar israelí continúa afectando gravemente a la población civil y obstaculizando el acceso a la asistencia humanitaria.

La comunidad internacional permanece atenta a la implementación de esta decisión y reitera su llamado a un acceso seguro, rápido y sin restricciones para la ayuda humanitaria a todas las personas necesitadas en Gaza. Las organizaciones humanitarias en el terreno enfatizan la urgencia de un aumento significativo y sostenido del flujo de asistencia para prevenir una catástrofe aún mayor.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.