Conecta con nosotros

Cancún

Participación ciudadana, prevención e impartición de justicia, cruciales para seguridad

Publicado

el

CHETUMAL, 14 DE FEBRERO. – El gobernador Carlos Joaquín González dijo que su plan para mejorar los índices de seguridad en el Estado, el cual dio a conocer en días pasados, depende en gran medida de la participación ciudadana y abarca toda la “cadena de justicia”, que se inicia con las tareas de prevención, pasa por el combate directo a la delincuencia y la impartición de justicia, y concluye con los esquemas de reclusión.

No es posible que todo el esfuerzo que se hace en el Estado, que lo tienen en los primeros lugares de desarrollo económico, infraestructura, inversión y generación de empleo, se vea amenazado por la inseguridad que promueven desde hace varios años las bandas que se han querido aprovechar de la nobleza del Estado y de su crecimiento, que intentan apoderarse de lo que es nuestro, señaló.

En ese sentido, recordó que el plan de 10 puntos para tener paz y tranquilidad en el Estado, una de las principales preocupaciones de los quintanarroenses, empieza con una “articulación institucional sin precedente”, en la que cada una de las corporaciones de prevención del delito y justicia cumpla su parte y aprenda a rendir cuentas”.

También incluye la gestión e instalación del Mando Policial Único, que se logrará mediante “el acuerdo político del gobierno del Estado y los 11 gobiernos municipales” para que cerca de 5 mil policías estatales y municipales se alineen “en un solo esquema de capacitación, operación, evaluación y uniformidad de su imagen para recuperar la confianza de los ciudadanos y dar mejores resultados.

Otro punto es la creación de la Academia de Estudios Superiores en Seguridad para el Estado, que formará y capacitará permanentemente a los policías de Quintana Roo y la construcción del Complejo de Seguridad, que se convertirá en uno de los más importantes de Latinoamérica y albergará al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones y Cómputo (C-5), con la operación en su primera fase de 2 mil cámaras y la más sofisticada tecnología para prevenir delitos y perseguir conductas delictivas.

Además, se implementarán arcos de seguridad tecnológicos en las entradas y salidas del Estado y en algunos municipios y se instrumentará una política de prevención social de la violencia, “la más ambiciosa en la historia de la entidad, que estará a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, con la participación de todas las áreas de gobierno”.

Este proceso incluye la conformación de la Policía Quintana Roo, “más cercana a ti, eficiente, responsable y honesta” para atender a ciudadanos y visitantes y la integración de los Consejos Vecinales “Vive Seguro”, órganos de vigilancia vecinal en comunidades, colonias y barrios, vinculados con cada policía asignado en ese sector y la implementación de alarmas vecinales interconectadas al C-5.

Habrá también una sectorización policial por cuadrantes en el Estado, de tal forma que cada policía tendrá la responsabilidad de atender, con un gran acercamiento social, las necesidades de seguridad en su jurisdicción.

El plan se complementa con la dignificación policial, dado que los policías de Quintana Roo son “héroes urbanos”. Los que con valentía, responsabilidad y honestidad ejerzan su función serán apreciados, reconocidos y elevada su calidad de vida y la de sus familias.

Todo el trabajo va dirigido a lograr paz y tranquilidad para mantener los índices de desarrollo y crecimiento económico y social, seguir generando inversión y empleo en Quintana Roo, pero se requiere la participación de todos, señaló.

El Gobernador recordó que venimos de mucho tiempo de corrupción y olvido con lo que se perdió la oportunidad de generar instituciones fuertes.

Hoy lo importante es recuperar y tener una organización adecuada de nuestras policías y trabajar en equipo, con la participación de todas las corporaciones, cuyos elementos, efectivamente, requerían mejores condiciones de vida, capacitación y la oportunidad de cuidar mejor a sus familias con mejores salarios, equipo y herramientas, subrayó.

Aseguró que hay puntos en los que se trabaja desde hace casi dos años, como la formación de policías, la recuperación de instituciones, el trabajo profundo en cada una para sanearlas y ofrecer mejor garantía a los ciudadanos; la construcción del C-5 y la instalación de más de 400 cámaras en Cancún, así como la instalación de seis arcos de seguridad en el Estado y el programa de prevención del delito, un esfuerzo institucional fuerte, el más importante que se ha generado en la entidad para ofrecer mejores servicios y lograr crecimiento con orden, que vaya más allá de sólo combatir al crimen.

Fuente Infoqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

REFUERZA LA SMSCYT OPERATIVO DE EMERGENCIA ANTE LLUVIAS INTENSAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.– Ante las intensas lluvias que afectan a Benito Juárez, la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito (SMSCyT), bajo la dirección de Jaime Padilla Barrientos, activó un operativo de emergencia para brindar apoyo directo a la población y garantizar su seguridad.

Desde tempranas horas, elementos de la corporación se desplegaron en puntos críticos de la ciudad, incluyendo las supermanzanas 01, 63, 66, 71, 90, 227 y 247, así como en avenidas de alta circulación como Bonampak y Tulum. También se reforzó la presencia en colonias vulnerables como Tabachines, Betel, Paseos del Mar, Villas Otoch Paraíso, La Joya, López Portillo y Región 103.

El personal realiza recorridos preventivos y ofrece asistencia a ciudadanos varados en zonas con encharcamientos, facilitando su traslado seguro a centros de trabajo, escuelas y hogares. La SMSCyT exhorta a la población a mantenerse informada por medios oficiales, evitar conducir a exceso de velocidad y no transitar por áreas inundadas.

Estas acciones reflejan el compromiso institucional de proteger a la comunidad ante fenómenos climatológicos, priorizando la atención inmediata y la prevención de riesgos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA RINDE CUENTAS: ENTREGA INFORME ANUAL ANTE CABILDO Y CONVOCA A MENSAJE PÚBLICO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 17 de septiembre de 2025.— En un acto solemne que reafirma el compromiso con la transparencia y la legalidad, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, entregó oficialmente el Primer Informe de Gobierno de la administración 2024–2027 ante el Cabildo, en presencia de los tres Poderes del Estado.

La ceremonia se llevó a cabo en la sala “20 de abril”, donde la Alcaldesa destacó que los avances logrados durante el primer año de gestión son resultado del trabajo conjunto con regidores, autoridades estatales y federales. “Han sido 12 meses donde hemos alcanzado la construcción de un Cancún más justo, inclusivo, donde nadie se queda atrás”, expresó Peralta, reafirmando su compromiso de seguir trabajando sin descanso.

El documento entregado contiene los resultados y acciones emprendidas por la Administración Pública Municipal, cumpliendo con lo establecido por la ley. Tras rendir honores al Lábaro Patrio, la Presidenta formalizó la entrega del libro que da cuenta de los logros alcanzados.

Además, Ana Paty Peralta extendió una invitación a la ciudadanía para acompañarla en su mensaje público este mismo día a las 19:00 horas en el Poliforum Cancún, subrayando que para los gobiernos de la Cuarta Transformación, la rendición de cuentas es una prioridad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.