Internacional
Arquidiócesis de Newark anuncia lista de abusadores pederastas
NUEVA JERSEY, 13 DE FEBRERO.- El cardenal Joseph Tobin, arzobispo de Newark (Nueva Jersey), publicó este miércoles una lista de miembros sacerdotes diocesanos “con denuncias creíbles de abuso sexual a menores” que se remontan a 1940, pidió disculpas a las víctimas y anunció un programa de compensaciones.
En la lista constan 63 nombres, con su fecha de nacimiento y de ordenación en la Iglesia católica, las instituciones en las que trabajaron, su número de víctimas y especificaciones sobre si ejercieron pornografía infantil, si han fallecido, han sido laicizados o apartados.
Tobin indica en una carta que todos fueron previamente reportados a las autoridades y urge a “cualquiera que sepa de una supuesta mala conducta sexual por parte de cualquier clérigo, empleado o voluntario de la Archidiócesis” a acudir a la Policía y a un coordinador de asistencia a víctimas de la Iglesia.
Las revelaciones de abuso sexual del clero a menores de este último año han provocado sentimientos de asombro, enfado, vergüenza y dolor en nuestra comunidad católica”, escribe el cardenal, quien considera “particularmente censurable” que la institución no apartara “inmediatamente” a los acusados de sus cargos.

En la lista de Newark figura el excardenal Theodore McCarrick, de 88 años, que fue arzobispo en esa localidad y también en Washington DC, y apartado por el papa Francisco el verano pasado entre gran polémica, ya que un exnuncio del Vaticano en Estados Unidos acusó al pontífice de conocer las denuncias contra éste desde 2013.
En nombre de la Iglesia, ruego su perdón”, añade Tobin, quien informa de la creación de un programa de compensación a víctimas como “expresión de arrepentimiento”, pese a que “no hay compensación financiera que pueda abordar adecuadamente el sufrimiento” de estas personas.
Asimismo, Tobin, que publicó videos en inglés y español para comunicar estas acciones, consideró que la Archidiócesis de Newark ha avanzado en la protección de los niños a través de diferentes iniciativas desde 2002 pero pidió seguir vigilando el entorno.
Desde que la Corte Suprema de Pensilvania publicó en agosto del año pasado el informe de un gran jurado que documentaba 300 supuestos casos de “sacerdotes depredadores” sexuales en sus diócesis, se han sumado a esta iniciativa las diócesis de otros estados.
De acuerdo a medios locales, se espera que además de la de Newark, otras cuatro diócesis en Nueva Jersey publiquen en el futuro próximo listas con los nombres de supuestos abusadores.
Fuente Noticieros Televisa
Internacional
EXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
China ha intensificado su producción de misiles balísticos y de crucero en un movimiento que expertos internacionales califican como parte de una estrategia de disuasión frente a Estados Unidos y sus aliados. Imágenes satelitales recientes revelan la construcción acelerada de nuevas instalaciones militares en las provincias de Gansu y Sichuan, donde se observan lanzadores móviles, silos subterráneos y fábricas de componentes estratégicos.
Según informes de inteligencia publicados este lunes, el gobierno chino ha duplicado su capacidad de ensamblaje de misiles de alcance medio y largo, incluyendo modelos capaces de portar ojivas nucleares. Esta expansión coincide con el aumento de ejercicios militares en el estrecho de Taiwán y el mar de China Meridional, zonas de alta tensión geopolítica.
Funcionarios del Pentágono advierten que el ritmo de crecimiento del arsenal chino podría alterar el equilibrio estratégico en Asia-Pacífico. “Estamos ante una transformación acelerada del poder militar chino, con implicaciones globales”, declaró el portavoz del Departamento de Defensa.
Por su parte, el Ministerio de Relaciones Exteriores de China sostiene que el fortalecimiento de sus capacidades defensivas responde a “necesidades legítimas de seguridad nacional” y niega cualquier intención ofensiva. Sin embargo, analistas señalan que la falta de transparencia en los programas armamentistas chinos genera preocupación entre países vecinos como Japón, Corea del Sur y Filipinas.
La expansión también incluye avances tecnológicos en propulsión hipersónica, guiado satelital y sistemas de evasión antimisiles. Estos desarrollos podrían complicar los sistemas de defensa existentes en la región y aumentar el riesgo de una carrera armamentista.
Organismos internacionales como la ONU y el Instituto de Estudios para la Paz de Estocolmo han pedido mayor diálogo y supervisión multilateral para evitar una escalada militar. Mientras tanto, la comunidad internacional observa con atención el impacto de esta expansión en la estabilidad global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
KIMBERLY-CLARK DA UN GOLPE ESTRATÉGICO: COMPRA KENVUE Y ENTRA DE LLENO AL SECTOR FARMACÉUTICO
En una jugada que redefine su perfil corporativo, Kimberly-Clark anunció la adquisición de Kenvue, fabricante de marcas icónicas como Tylenol, Neutrogena y Listerine. La operación, valorada en más de 40 mil millones de dólares, marca la entrada formal de Kimberly-Clark al competitivo sector farmacéutico y de cuidado personal, ampliando su alcance más allá de productos de higiene como Huggies, Kleenex y Scott.
Kenvue, escindida de Johnson & Johnson en 2023, se había consolidado como uno de los gigantes del autocuidado, con presencia global y una cartera de productos que dominan el mercado de analgésicos, antisépticos y cosméticos. La compra representa una apuesta estratégica por parte de Kimberly-Clark para diversificar sus ingresos, fortalecer su presencia en farmacias y supermercados, y competir directamente con conglomerados como Procter & Gamble y Unilever.
Analistas señalan que esta fusión podría generar sinergias logísticas y comerciales, además de abrir nuevas oportunidades en innovación de productos y expansión internacional. Sin embargo, también advierten sobre los retos regulatorios y de integración cultural entre ambas compañías.
La operación será revisada por autoridades antimonopolio en Estados Unidos y Europa, pero se espera que quede cerrada en el primer trimestre de 2026. Con esta adquisición, Kimberly-Clark no solo amplía su portafolio: redefine su identidad empresarial y se posiciona como un actor clave en el bienestar global.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Puerto Moreloshace 24 horasPUERTO MORELOS ABRE REGISTRO PARA EL PROGRAMA DE VIVIENDA PARA EL BIENESTAR
-
Isla Mujereshace 24 horasLA GRAN GALA DEL DEPORTE EN ISLA MUJERES CELEBRA EL TALENTO Y LA DISCIPLINA LOCAL
-
Internacionalhace 3 horasEXPANSIÓN MILITAR CHINA: AUMENTA PRODUCCIÓN DE MISILES EN MEDIO DE TENSIONES GLOBALES
-
Playa del Carmenhace 24 horasIDENTIDAD GARANTIZADA: GOBIERNO DE QUINTANA ROO Y AYUNTAMIENTO DE PLAYA DEL CARMEN REFRENDAN COMPROMISO CON LA CIUDADANÍA
-
Gobierno Del Estadohace 3 horasPREMIO NACIONAL DE PERIODISMO A CLISERIO E. CEDILLO Y NICOLÁS DURÁN
-
Isla Mujereshace 24 horasPELUFEST: ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON EL BIENESTAR ANIMAL
-
Nacionalhace 3 horasCAOS EN LAS CARRETERAS: BLOQUEOS, ACCIDENTES Y PROTESTAS PARALIZAN EL PAÍS
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 2 horasMOVIMIENTO CIUDADANO Y SUS “CARTAS” FUERTES




















