Cancún
La cadena hotelera española Room Mate planea llegar al Caribe Mexicano

CANCÚN, 12 DE FEBRERO.- El presidente de la hotelera española, Room Mate Group, Kike Sarasola, dio a conocer que la hotelera, que ya cuenta con un hotel en México, entrará al segmento vacacional con contratos en Palma y Riviera Maya, en lo que será la incursión del grupo al segmento de sol y playa como tal y al Caribe mexicano, tras consolidarse en el sector urbano y expandirse en departamentos y hostales.
Desde el 2016, el empresario ya le había comentado el diario español El País sus intenciones de expandirse el segmento de playas, ante la demanda de sus clientes.
Ahora en diversas entrevistas con medios españoles, el directivo señaló que al entrar al segmento de playas, sus primeros proyectos serán uno en Palma y otro en Riviera Maya y ya están en el último proceso de las formalidades de los contratos.
Aunque no pudo dar montos ni características por el momento, apunto que ven “un gran potencial en México”, por lo que la zona de la Riviera Maya les interesa. (Insotel invierte 246 millones de euros en dos hoteles de lujo en el Caribe mexicano).
En México la empresa ya cuenta con un hotel Valentina en Ciudad de México, un hotel boutique de diseño localizado en plena Zona Rosa.
La empresa ha sido disruptiva ya que además de hoteles, oferta apartamentos y hostales, que ha dicho el directivo, “es la primera cadena que dentro de su página web tiene apartamentos, no como las otras que tienes que salir y entrar a otra página. Pienso que debemos darle facilidades al cliente”.
El grupo quiere tener todo el abanico de todos los sectores y todas las edades. El corporativo tiene presencia además de España y México en: Turquía, Francia, Italia, Estados Unidos y Holanda.
Su objetivo es sumar 36 establecimientos en menos de 18 meses y abrir a lo largo de este año 15 edificios de apartamentos entre España, México e Italia, los tres mercados clave para la hotelera.
Fuente Nitu MX

Cancún
TRANSFORMACIÓN SOCIAL EN CANCÚN: EDUCACIÓN Y DIGNIDAD PARA QUIENES MÁS LO NECESITAN

Cancún, Q. R., a 12 de septiembre de 2025.– En su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta reafirmó el compromiso de su administración 2024-2027 con los sectores más vulnerables de Benito Juárez, destacando avances significativos en educación y asistencia social.
Como parte del programa “Pasos para la Transformación”, se entregaron 119 mil pares de tenis escolares a estudiantes de nivel básico en 429 escuelas públicas, además de tres mil 834 becas educativas para alumnos de nivel básico, medio superior y superior, priorizando a quienes enfrentan condiciones económicas adversas.

En infraestructura escolar, se construyeron 14 domos ligeros, dos domos con canchas de usos múltiples, módulos de arcotecho y una barda perimetral en el C.B.T.I.S. 272, fortaleciendo el entorno educativo y la seguridad de los estudiantes.

Asimismo, se distribuyeron más de 2.6 millones de raciones alimenticias a niñas y niños en zonas prioritarias, garantizando su nutrición y desarrollo.

En atención a adultos mayores, se ofrecieron talleres, actividades recreativas y más de 24 mil raciones alimenticias, promoviendo su bienestar integral desde espacios comunitarios seguros.
“Las personas mayores son el corazón vivo de Cancún”, expresó la Alcaldesa.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
“HABLEMOS DE LO QUE DUELE”: DIF BENITO JUÁREZ LANZA JORNADA MUNICIPAL CONTRA EL SUICIDIO

Cancún, Q. R., 12 de septiembre de 2025.— En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el DIF Benito Juárez inauguró la Jornada Municipal “Hablemos de lo que duele”, con el objetivo de visibilizar, sensibilizar y fortalecer la atención en salud mental. El evento se realizó en el teatro “8 de Octubre” y contó con la participación de autoridades, especialistas y estudiantes universitarios.


Marisol Sendo Rodríguez, directora general del DIF, destacó que “prevenir el suicidio es una tarea colectiva” y que hablar de lo que duele puede salvar vidas. Según datos de la OMS, más de 700 mil personas mueren por suicidio cada año; en México, es la tercera causa de muerte entre jóvenes de 15 a 29 años.

De enero a la fecha, el DIF ha brindado más de 4,800 atenciones psicológicas, 543 canalizaciones psiquiátricas y pláticas comunitarias a más de 1,400 personas. La jornada incluyó ponencias especializadas y la obra teatral “Coco Wash”, como parte de una estrategia integral para fortalecer la red de apoyo comunitaria.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
