Cancún
Con el programa “300 Pueblos”, se les cambia la vida a las personas

CHETUMAL, 11 DE FEBRERO.- “Antes, la gente no salía en las noches, porque la calle estaba oscura. Yo tengo una niña y prefería quedarme en mi casa. Ahora las cosas han cambiado, las calles tienen luz y el parque también, ya no estamos abandonados”, afirmó Ericka Yam Chac, ama de casa de X-Hazil Sur.
“Ahorita, ya nos construyeron un domo. Están la cancha, el parquecito y el kiosco: todo. Ahora, a nosotros nos toca cuidarlos, porque es algo que esperamos durante muchos años. También nos mejoraron las calles y la entrada. Ahora nosotros nos comprometimos a cuidarlo y así será”, añadió la señora Ericka Yam.
Esta comunidad de Felipe Carrillo Puerto es una de las 40 que han sido transformadas con el programa “300 Pueblos”, puesto en marcha por el gobernador Carlos Joaquín para contribuir en la disminución de la desigualdad, impulsar el desarrollo social y mejorar la calidad de vida de las personas de comunidades con un mínimo de 100 habitantes.
Con el programa, se puede dignificar la vida de las familias rurales, que estuvieron en el abandono a causa de gobiernos anteriores, mediante el mejoramiento de las entradas a la población; la pavimentación de calles; la construcción de guarniciones, banquetas y espacios deportivos; la ampliación de la red eléctrica y el mejoramiento del alumbrado público.
Por ejemplo, para que la gente tenga más y mejores oportunidades de vivir mejor, en X-Hazil Sur se invirtieron nueve millones 88 mil 882.85 pesos para la reconstrucción de cinco mil 568.72 metros cuadrados de vialidades con base de carpeta asfáltica de tres centímetros de espesor, cinco mil 733.76 metros cuadrados de banquetas y cuatro mil 336.80 metros lineales de guarniciones.
También se realizaron la elaboración de la estela de acceso de cinco metros de altura, la sustitución de luminarias, la rehabilitación del parque y la construcción de una cancha de fútbol, de acuerdo con información de la Secretaría de Obras Públicas (SEOP), a cargo de William Conrado Alarcón.
Al respecto, el joven estudiante Alexis de Jesús Chac Cach, comentó que con estas obras se nota la diferencia en la comunidad. “Aunque somos un pueblo pequeño, ya nos hacía falta esta cancha para practicar el deporte como en las ciudades. La verdad hacía mucha falta aquí, al igual que nuestro campo de fútbol”, expresó.
“Ahora, ya tenemos las canchas de fútbol para jugar, somos siete equipos que ya esperábamos que terminaran para poder jugar. En el otro parque, en el de los niños, también se puede jugar y realizar eventos culturales”, agregó el joven estudiante.
En esta administración, Carlos Joaquín ha invertido más de 328 millones 547 mil pesos para beneficio de 48 mil 284 habitantes de 40 comunidades con el programa “300 Pueblos”.
En el año de 2018, se destinaron 273 millones 832 mil pesos para mejorar la infraestructura urbana de 30 comunidades rurales, en beneficio de más de 25 mil 203 personas.
En 2017, se destinaron más de 54 millones 715 mil pesos en beneficio de más de 17 mil 260 habitantes de 10 comunidades.
Con este programa, se han atendido las comunidades de Felipe Carrillo Puerto Chunhuhub, X-Hazil Sur, Presidente Juárez, Chun-Yah, Chumpón, Tuzik, Tixcacal Guardia, Filomeno Mata, Yaxley, San Silverio, X-Pichil, Polyuc, Naranjal Poniente, Santa María Poniente e Ignacio Manuel Altamirano.
En José María Morelos, se han atendido los pueblos de La Presumida, Kancabchén, Sacalaca, San Felipe Primero, El Naranjal, La Esperanza, X-Pichil, Polyuc, Santa María Poniente e Ignacio Manuel Altamirano; en Lázaro Cárdenas, se han atendido las comunidades de Ignacio Zaragoza, San Francisco y Nuevo Xcán; en Bacalar, Altos de Sevilla, San Isidro la Laguna y Blanca Flor, y en Tulum: San Juan.

Cancún
CANCÚN REFUERZA ESTRATEGIAS CONTRA SARGAZO Y GARANTIZA PLAYAS APTAS PARA EL TURISMO

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Ante la llegada anticipada y con mayor volumen de sargazo este 2025, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, aseguró que Cancún está preparado para enfrentar este fenómeno con acciones inmediatas y coordinadas que salvaguardan la imagen del destino turístico.

La Alcaldesa recalcó que el recale de esta alga marina es una situación estacional y global que afecta costas entre abril y octubre. Sin embargo, destacó que el municipio cuenta con protocolos sólidos, maquinaria especializada —como barredoras, tractores y volquetes— y personal capacitado para mantener limpias las playas públicas y privadas.
Peralta informó que diariamente se realizan tres monitoreos —a las 5:30, 12:00 y 17:30 horas— para reaccionar con rapidez y atender las zonas afectadas. Además, enfatizó el trabajo conjunto con hoteleros para ampliar la cobertura de limpieza a lo largo de los 12 kilómetros de litoral cancunense.

La Presidenta Municipal hizo un llamado a la ciudadanía, prestadores de servicios turísticos y visitantes a sumarse a la conservación ambiental y mantener una imagen digna del Caribe Mexicano. “Nuestras playas están listas para recibir al turismo, porque en Cancún no hay sargazo ni todos los días ni en todas las playas”, aseguró.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA VERANO ACTIVO CON EL CURSO “BAAXLO’OB PAALALO’OB”

Cancún, Q. Roo, 05 de julio de 2025.— Como parte de su compromiso con el bienestar de la niñez y juventud benitojuarense, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, anunció la apertura del curso de verano “Baaxlo’ob Paalalo’ob”, impulsado por el Instituto del Deporte municipal, el cual ofrecerá actividades deportivas y recreativas del 25 de julio al 8 de agosto.
Durante este periodo vacacional, 500 menores de entre 6 y 14 años tendrán la oportunidad de integrarse a un programa que promueve el deporte como herramienta para la convivencia y el desarrollo físico. El curso incluirá disciplinas como boxeo, karate, breaking, rugby, futbol, judo, basquetbol, wushu, entre otras, todas guiadas por metodólogos y entrenadores profesionales.
Ana Paty destacó que además habrá actividades especiales como exhibiciones de alto rendimiento, lucha libre, visitas a la pista de hielo y a la alberca de la Supermanzana 43, así como charlas preventivas y una visita a Hacienda Andalucía.
Las inscripciones están abiertas en las oficinas de la Coordinación del Deporte Estudiantil, ubicadas en Prolongación Yaxchilán, dentro del Kuchil Baxal en la Supermanzana 21. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al WhatsApp 9981 69 0946 o llamar a los números 998 630 7505 y 998 898 3031.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias