Conecta con nosotros

Cancún

Decreto acaba con prestación laboral

Publicado

el

CIUDAD DE MÉXICO, 10 DE FEBRERO.- Sin mediar negociación contractual de por medio, los más de 180 mil trabajadores de la Secretaría de Salud perdieron una de sus principales prestaciones laborales: la exención del Impuesto Sobre la Renta (ISR) en 11 rubros.

La recién aprobada Ley Federal de Remuneraciones obligó a todas las dependencias del gobierno federal a cobrar ese impuesto a los trabajadores, gravamen que anteriormente era absorbido por la Secretaría de Salud.

Con ello, el gobierno se allegará recursos por alrededor de mil 413 millones 853 mil pesos al año, derivado del traslado del ISR en al menos seis prestaciones que reciben los trabajadores afiliados al Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud.

Publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 5 de noviembre, el decreto de la mencionada ley establece en su artículo cuarto que “se considera remuneración o retribución toda percepción en efectivo o en especie, incluyendo dietas, aguinaldos, gratificaciones, premios, recompensas, bonos, estímulos, comisiones, compensaciones y cualquier otra, con excepción de los apoyos y gastos sujetos a comprobación que sean propios del desarrollo del trabajo y los gastos de viaje en actividades oficiales”.

Y en su artículo sexto, precisa que “las contribuciones causadas por concepto de las remuneraciones a cargo de los servidores públicos se retienen y enteran a las autoridades fiscales respectivas, de conformidad con la legislación aplicable y no son pagadas por los órganos públicos en calidad de prestación, percepción extraordinaria u otro concepto”.

En una circular del 18 de enero, los trabajadores del Hospital Infantil de México Federico Gómez, fueron informados que, derivado de dicha ley, deberán pagar el ISR en las prestaciones de Día de reyes, Día de las Madres, Ayuda de tesis, Ayuda de lentes, Día del empleado, Estímulo de asistencia perfecta, Estímulo de asistencia y permanencia en el trabajo, Estímulo de puntualidad y asistencia, Estímulo de antigüedad, Aguinaldo, prima vacacional y Estímulo y recompensas civiles.

De inmediato surgieron muestras de inconformidad hacia las autoridades del nosocomio, que derivaron en el cierre de calles. Algunos trabajadores han acudido a Palacio Nacional a manifestarse.

Ni el dirigente de la sección sindical 84, Óscar Cuauh-
témoc Ruiz Osorno, supo explicar esos descuentos ni el director de Administración, Carlos Rogelio Plascencia Pacheco, con quien se reunieron los trabajadores el 21 de diciembre, de acuerdo con empleados que fueron entrevistados pero se negaron a proporcionar sus nombres.

Refieren que Plascencia sólo se limitó a decir que los descuentos eran derivados de la citada ley.

En esa coyuntura, el 21 de enero integrantes de la sección  84 del sindicato colocaron mantas en la entrada del hospital alertando a los usuarios del nosocomio sobre deficiencias “que existen en la atención de nuestros pacientes, derivado del recorte de personal e insumos dentro de nuestro instituto”.

Trabajadores que aceptaron dar su versión de los hechos indican que, efectivamente, fue suspendido el pago de tiempo extra y que los recortes de personal fueron en una empresa outsourcing que maneja el sindicato y le da servicio al hospital, por ello la colocación de las mantas, pero ninguna respuesta a la cancelación de las prestaciones.

Señalan también que esas mantas han sido motivo de enfrentamientos entre los trabajadores y exigen su retiro, pues lo que ahí se dice es inexacto.

En el caso del Hospital General de México y del Instituto Nacional de Rehabilitación, ambos también de la Secretaría de Salud, las secciones sindicales gestionaron la devolución del ISR, pero no han obtenido resultados.

En oficios dirigidos a las autoridades, denuncian la violación a las Condiciones Generales de Trabajo contenidas en el Contrato Colectivo de Trabajo.

Este diario solicitó una entrevista con el dirigente nacional del SNTSA, Marco Antonio García Ayala, para conocer su postura, pero en su oficina respondieron que estaba fuera de la ciudad y no podía ser localizable sino hasta el lunes.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.

Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.