Cancún
Advierten degradación de la abogacía mexicana

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO.- Hasta seis de cada 10 juristas están mal preparados y carecen de estándares éticos, señaló José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, quien advirtió la degradación que vive desde hace décadas la abogacía mexicana: “le queda a deber al país”.
Al término de la presentación del capítulo Cancún de la asociación civil, en entrevista, aceptó que la percepción generalizada es que la justicia está al servicio del mejor postor, “pero surge por la incompetencia y falta de ética de los abogados.
“En México nunca se pensó en estructurar el estado de derecho a partir de la abogacía; es decir, no existe si tu abogacía no está estructurada para contigo. En México le queda a deber al país, porque muchos juristas lo que hacen es un fraude a la ley, o simulaciones jurídicas o asesorías que se hacen de manera ilícita, y eso hay que decirlo con claridad.
Además, desafortunadamente la población busca a la abogacía para encontrar la forma de incumplir con la ley, eso es lo que de alguna manera está buscando: contratar a un abogado para que le asesore y le diga de qué forma no cumplir con la obligación, con un contrato, una sentencia, lo que es totalmente contrario al estado de derecho.
De la Garza Marroquín señaló que en algún punto de los últimos 30 años la abogacía se torció porque en México se tuvo miedo que se uniera y fortaleciera; en otros países se generó el concepto de colegiación obligatoria: para ejercer se tiene que pertenecer a un colegio y pasar un examen para recibirte, pero no puedes ejercer, se tiene que pertenecer a alguna barra, y estar supervisado constantemente, detalló.
“El régimen (priista) tuvo miedo de que la abogacía se uniera y se volviera un contrapeso; cuando vio que los abogados organizados podían ser un contrapeso para el manejo autoritario del país, la decisión fue no dejar que nos uniéramos ni organizáramos para estar dispersos, y en esa dispersión traemos esa consecuencia hasta hoy.
“Tienes miles de universidades con muy baja calidad y miles de abogados con cédulas profesionales actuando, en muchos casos sin ningún control, actuando para burlar la ley en vez de cumplirla, ese es el problema que tenemos ahora.”
El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados indicó que se presume que entre 50 y 60 por ciento de los abogados se desvían en el camino, agravando la degradación del gremio pese a múltiples esfuerzos por colegiarlos para más o menos tener un control.
“En México hay 900 mil cédulas de abogados expedidas al día de hoy por la Dirección General de Profesiones (dependiente de la Secretaría de Educación Pública, SEP), y hay mil 800 escuelas que ofrecen la carrera de derecho en el país.
“Te diría que un porcentaje muy alto, no tengo algo oficial pero te estimo que 60 por ciento de esa abogacía mal preparada, sin estándares éticos en universidades que han surgido en esta país, sin control, como negocios, incluidas las llamadas patito; entonces entre 50 y 60 por ciento de esos juristas tuercen el camino.”
José Mario de la Garza sostuvo que precisamente por eso en México no hay un estado de derecho, y ahora, con el nuevo gobierno, eso representa un enorme reto, muy complejo porque implica crear un órgano que sea un contrapeso porque el país tiene un gravísimo problema de acceso a la justicia, y la gran mayoría de la población es la más afectada.
En cuanto a qué porcentaje de la sociedad es el más afectado, el jurisconsulto indicó que “te diría que de los 60 millones de personas en pobreza… ninguna, por eso también tenemos un problema de violencia; por qué, porque los asuntos no llegan a resolverse y van por otros cauces, por eso el grave incremento de casos de justicia por propia mano.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 16 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 16 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Culturahace 16 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO
-
Isla Mujereshace 16 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025