Cancún
Advierten degradación de la abogacía mexicana

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 10 DE FEBRERO.- Hasta seis de cada 10 juristas están mal preparados y carecen de estándares éticos, señaló José Mario de la Garza Marroquín, presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados, quien advirtió la degradación que vive desde hace décadas la abogacía mexicana: “le queda a deber al país”.
Al término de la presentación del capítulo Cancún de la asociación civil, en entrevista, aceptó que la percepción generalizada es que la justicia está al servicio del mejor postor, “pero surge por la incompetencia y falta de ética de los abogados.
“En México nunca se pensó en estructurar el estado de derecho a partir de la abogacía; es decir, no existe si tu abogacía no está estructurada para contigo. En México le queda a deber al país, porque muchos juristas lo que hacen es un fraude a la ley, o simulaciones jurídicas o asesorías que se hacen de manera ilícita, y eso hay que decirlo con claridad.
Además, desafortunadamente la población busca a la abogacía para encontrar la forma de incumplir con la ley, eso es lo que de alguna manera está buscando: contratar a un abogado para que le asesore y le diga de qué forma no cumplir con la obligación, con un contrato, una sentencia, lo que es totalmente contrario al estado de derecho.
De la Garza Marroquín señaló que en algún punto de los últimos 30 años la abogacía se torció porque en México se tuvo miedo que se uniera y fortaleciera; en otros países se generó el concepto de colegiación obligatoria: para ejercer se tiene que pertenecer a un colegio y pasar un examen para recibirte, pero no puedes ejercer, se tiene que pertenecer a alguna barra, y estar supervisado constantemente, detalló.
“El régimen (priista) tuvo miedo de que la abogacía se uniera y se volviera un contrapeso; cuando vio que los abogados organizados podían ser un contrapeso para el manejo autoritario del país, la decisión fue no dejar que nos uniéramos ni organizáramos para estar dispersos, y en esa dispersión traemos esa consecuencia hasta hoy.
“Tienes miles de universidades con muy baja calidad y miles de abogados con cédulas profesionales actuando, en muchos casos sin ningún control, actuando para burlar la ley en vez de cumplirla, ese es el problema que tenemos ahora.”
El presidente de la Barra Mexicana Colegio de Abogados indicó que se presume que entre 50 y 60 por ciento de los abogados se desvían en el camino, agravando la degradación del gremio pese a múltiples esfuerzos por colegiarlos para más o menos tener un control.
“En México hay 900 mil cédulas de abogados expedidas al día de hoy por la Dirección General de Profesiones (dependiente de la Secretaría de Educación Pública, SEP), y hay mil 800 escuelas que ofrecen la carrera de derecho en el país.
“Te diría que un porcentaje muy alto, no tengo algo oficial pero te estimo que 60 por ciento de esa abogacía mal preparada, sin estándares éticos en universidades que han surgido en esta país, sin control, como negocios, incluidas las llamadas patito; entonces entre 50 y 60 por ciento de esos juristas tuercen el camino.”
José Mario de la Garza sostuvo que precisamente por eso en México no hay un estado de derecho, y ahora, con el nuevo gobierno, eso representa un enorme reto, muy complejo porque implica crear un órgano que sea un contrapeso porque el país tiene un gravísimo problema de acceso a la justicia, y la gran mayoría de la población es la más afectada.
En cuanto a qué porcentaje de la sociedad es el más afectado, el jurisconsulto indicó que “te diría que de los 60 millones de personas en pobreza… ninguna, por eso también tenemos un problema de violencia; por qué, porque los asuntos no llegan a resolverse y van por otros cauces, por eso el grave incremento de casos de justicia por propia mano.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 19 horas
EL HIJO PRODIGO
-
Cancúnhace 16 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 16 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 17 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 16 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
REFUERZAN ACCIONES PARA GARANTIZAR EL ACCESO LIBRE A LAS PLAYAS DE TULUM
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 15 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL