Cancún
Investigaciones científicas en riesgo por falta de recursos

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- Están en riego diversos programas científicos debido al recorte presupuestal que dispuso el nuevo gobierno, señaló Karla Peregrina Oropeza, directora del planetario Ka’Yok’ de Cancún.
En entrevista, tras presentar el programa del recinto para febrero, que estará enfocado en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia””, que se celebra el 11 de febrero, comentó que “hasta ahora no nos han dicho cuáles ni cuántos”, pero el “Pasaporte al camino del conocimiento científico” es uno.
Dijo que la Academia Mexicana de Ciencias, con la que se realiza el proyecto, anunció que se iban a cancelar muchos de los proyectos porque dejarán de recibir recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“La explicación que da la directora del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla Roces, es que en otros países las academias de ciencias obtienen sus recursos de sus agremiados, con las cuotas que dan, y que en México se obtenían del gobierno… en este caso por medio del consejo; dice que tendrán que ver de qué manera lo hacen y que ahora tendrán que concursar. Digamos que los mecanismos van a ser distintos.”
Peregrina Oropeza refirió que, en el caso del “Pasaporte al camino del conocimiento científico”, las sedes del Sur-Sureste (los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) acordaron seguir adelante con ese proyecto porque en realidad no es oneroso: sólo se necesita un equipo de cómputo e internet para conectarse.
“Nos conectamos con el equipo que ya tenemos; los talleres los hacemos siempre con nuestros recursos; es decir, para nosotros no es costoso y sí es una enorme riqueza hacerlo porque lo llevamos a niños de muchos lugares de manera gratuita.”
Dijo que se trata de un proyecto muy poderoso, además de que en ese entorno surge una realidad: hay cosas que se pueden hacer y que o no cuestan o no mucho y que sólo se requiere de voluntad, esfuerzo y compromiso; sin embargo, no en todos los proyectos o programas es lo mismo.
“Estábamos a punto de volver a echar a andar ‘Domingos en la ciencia’, que es un proyecto que tiene muchísimos años en la Academia Mexicana de Ciencias –37, pues inició en 1982– pero que es uno de los sacrificados”, y es que el nuevo gobierno prácticamente obligará a mendigar recursos en todos los rubros: de inicio, en el turismo y la ciencia.
Añadió que iban a empezar a traer apenas a algunos científicos, en colaboración con la Universidad del Caribe, pero de pronto se detuvo también porque se requieren recursos: la Academia de Ciencias paga una parte para que vengan y acá otra parte o se les consigue el transporte o el hospedaje, pero son muchos otros proyectos.
La directora del planetario de Cancún señaló que “eso nos impone retos distintos. Creo que a veces, como sociedad, habíamos estado mal acostumbrados; por eso nosotros cobramos aunque sea poquito. Todo requiere de una cuota de recuperación, y a veces tener la costumbre de que siempre te den, en lugar de hacerte poderoso, te perjudica”.
Precisó que en lugar de hacerse independiente y ser buen ejemplo, si siempre se recibe, hay veces que hasta se exige, cuando los recursos deberían enfocarse hacia quien más lo necesita y no a quienes tienen el privilegio de la educación, del control de medios, de muchas cosas.

Cancún
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.
“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.
Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.
En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.
La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Culturahace 15 horas
IMPARTIRÁ DIF BENITO JUÁREZ AL TALLER “PLAN DE VIDA”
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
ASIGNACIÓN TRANSPARENTE Y COORDINADA PARA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR EN QUINTANA ROO
-
Culturahace 16 horas
LA JUVENTUD COZUMELEÑA, PILAR EN LA RESTAURACIÓN DE CORALES DEL CARIBE MEXICANO
-
Cancúnhace 15 horas
CON FIRMEZA Y VISIÓN CULTURAL, ANA PATY PERALTA CONSIGUE INVERSIÓN FEDERAL PARA CANCÚN
-
Cancúnhace 6 horas
ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 15 horas
QUINTANA ROO ELEVA LA VOZ MUNDIAL CONTRA LA TRATA INFANTIL: UN FORO INTERNACIONAL CON ACCIÓN Y COMPROMISO
-
Isla Mujereshace 15 horas
🦐 CEVICHE Y SABOR QUE TRASCIENDEN FRONTERAS: ISLA MUJERES CONVOCA A SUS CONCURSOS GASTRONÓMICOS 2025
-
Culturahace 15 horas
BENITO JUÁREZ IMPULSA LA MOVILIDAD Y CULTURA CON EL SÉPTIMO “PASEO CANCUNENSE” ESTE DOMINGO