Cancún
Investigaciones científicas en riesgo por falta de recursos

Por Carlos Águila Arreola
CANCÚN, 7 DE FEBRERO.- Están en riego diversos programas científicos debido al recorte presupuestal que dispuso el nuevo gobierno, señaló Karla Peregrina Oropeza, directora del planetario Ka’Yok’ de Cancún.
En entrevista, tras presentar el programa del recinto para febrero, que estará enfocado en el “Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia””, que se celebra el 11 de febrero, comentó que “hasta ahora no nos han dicho cuáles ni cuántos”, pero el “Pasaporte al camino del conocimiento científico” es uno.
Dijo que la Academia Mexicana de Ciencias, con la que se realiza el proyecto, anunció que se iban a cancelar muchos de los proyectos porque dejarán de recibir recursos del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).
“La explicación que da la directora del Conacyt, Elena Álvarez-Buylla Roces, es que en otros países las academias de ciencias obtienen sus recursos de sus agremiados, con las cuotas que dan, y que en México se obtenían del gobierno… en este caso por medio del consejo; dice que tendrán que ver de qué manera lo hacen y que ahora tendrán que concursar. Digamos que los mecanismos van a ser distintos.”
Peregrina Oropeza refirió que, en el caso del “Pasaporte al camino del conocimiento científico”, las sedes del Sur-Sureste (los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo) acordaron seguir adelante con ese proyecto porque en realidad no es oneroso: sólo se necesita un equipo de cómputo e internet para conectarse.
“Nos conectamos con el equipo que ya tenemos; los talleres los hacemos siempre con nuestros recursos; es decir, para nosotros no es costoso y sí es una enorme riqueza hacerlo porque lo llevamos a niños de muchos lugares de manera gratuita.”
Dijo que se trata de un proyecto muy poderoso, además de que en ese entorno surge una realidad: hay cosas que se pueden hacer y que o no cuestan o no mucho y que sólo se requiere de voluntad, esfuerzo y compromiso; sin embargo, no en todos los proyectos o programas es lo mismo.
“Estábamos a punto de volver a echar a andar ‘Domingos en la ciencia’, que es un proyecto que tiene muchísimos años en la Academia Mexicana de Ciencias –37, pues inició en 1982– pero que es uno de los sacrificados”, y es que el nuevo gobierno prácticamente obligará a mendigar recursos en todos los rubros: de inicio, en el turismo y la ciencia.
Añadió que iban a empezar a traer apenas a algunos científicos, en colaboración con la Universidad del Caribe, pero de pronto se detuvo también porque se requieren recursos: la Academia de Ciencias paga una parte para que vengan y acá otra parte o se les consigue el transporte o el hospedaje, pero son muchos otros proyectos.
La directora del planetario de Cancún señaló que “eso nos impone retos distintos. Creo que a veces, como sociedad, habíamos estado mal acostumbrados; por eso nosotros cobramos aunque sea poquito. Todo requiere de una cuota de recuperación, y a veces tener la costumbre de que siempre te den, en lugar de hacerte poderoso, te perjudica”.
Precisó que en lugar de hacerse independiente y ser buen ejemplo, si siempre se recibe, hay veces que hasta se exige, cuando los recursos deberían enfocarse hacia quien más lo necesita y no a quienes tienen el privilegio de la educación, del control de medios, de muchas cosas.

Cancún
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO

Cancún, Q. R., a 14 de septiembre de 2025.— Con motivo de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció una inversión histórica en obra pública para Cancún, alcanzando los 857.2 millones de pesos en 2025, lo que representa un incremento del 48% respecto al año anterior. Esta cifra posiciona a su administración como la que más ha destinado recursos a infraestructura urbana en un solo año.
Entre las acciones destacadas se encuentran la construcción de 10 Cruces Seguros y dos ordenamientos viales, con una inversión de 111 millones de pesos, beneficiando directamente a más de 92 mil ciudadanos. Estas obras incluyen semáforos modernos, señalización accesible y pasos peatonales rehabilitados, priorizando la seguridad vial y la movilidad incluyente.

Además, se avanza en la pavimentación de más de 220 mil metros cuadrados con asfalto y concreto hidráulico en zonas prioritarias, fortaleciendo la conectividad y el desarrollo económico local.

A través del Presupuesto Participativo, se recibieron 133 propuestas ciudadanas y se realizaron siete talleres con más de 10 mil participantes, lo que derivó en 68 proyectos viables. Gracias a este mecanismo, se invertirán más de 33 millones de pesos en obras comunitarias.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 13 de septiembre de 2025.— En un acto de firme compromiso con la equidad de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció avances significativos en favor de las mujeres cancunenses, previo a su Primer Informe de Gobierno. Con una inversión superior a los 60 millones de pesos, se inauguró la primera “Casa de la Mujer Emprendedora” en la Supermanzana 228, un espacio integral que ofrece capacitación, tecnología, ludoteca, coworking y asesoría para impulsar negocios liderados por mujeres.

Además, se puso en marcha el programa “Caminos Seguros”, alineado a la estrategia nacional de Senderos Seguros promovida por la Presidenta Claudia Sheinbaum. Este proyecto mejora la infraestructura urbana en zonas clave como las Supermanzanas 103, 77 y 259, brindando mayor seguridad a las mujeres en su tránsito diario.

La alcaldesa también informó la rehabilitación de cuatro módulos adicionales para Casas de la Mujer, sumando 13 espacios que ofrecen atención psicológica, jurídica y médica, así como cursos de autoempleo. “Las mujeres unidas somos más fuertes”, expresó Peralta, reafirmando su visión de justicia, protección y empoderamiento.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA MARCA RÉCORD DE INVERSIÓN EN OBRA PÚBLICA DURANTE SU PRIMER AÑO DE GOBIERNO
-
Cozumelhace 22 horas
ASÍ SE BAILA A MÉXICO: COZUMEL CELEBRA LA IDENTIDAD NACIONAL CON DANZA Y TRADICIÓN
-
Viralhace 23 horas
CHIAPAS Y MÉXICO: 201 AÑOS DE UNIÓN HISTÓRICA CONMEMORADOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Viralhace 22 horas
JUECES TRADICIONALES RECIBEN CERTIFICACIÓN PARA IMPARTIR JUSTICIA COMUNITARIA EN LÁZARO CÁRDENAS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
LECTURA COMO DERECHO: MARA LEZAMA Y TAIBO II IMPULSAN CLUBES DE LECTURA EN QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS SE CONVIERTE EN ESCENARIO DEL “UNIQUE RALLY CLÁSICO” CON AUTOS DE ÉPOCA Y CAUSA SOCIAL
-
Isla Mujereshace 20 horas
ISLA MUJERES REAFIRMA SU FE Y TRADICIÓN CON LA XXVI PROCESIÓN MARÍTIMA A CONTOY
-
Cancúnhace 22 horas
ANA PATY PERALTA IMPULSA TRANSFORMACIÓN HISTÓRICA PARA MUJERES EN CANCÚN