Conecta con nosotros

Cancún

Transporte federal hará valer Ley de Movilidad; está exento de concesiones

Publicado

el

Por Carlos Águila Arreola

CANCÚN, 5 DE FEBRERO.- Transportistas Organizados Unidos de la Riviera (Tour), pueden operar en las vías carreteras del estado sin problema luego de las reformas a la Ley de Movilidad de Quintana Roo publicadas en el Periódico Oficial del Estado, en las que resalta que este tipo de transporte está exento de las concesiones estatales para operar.

“Hemos hecho prevalecer la ley federal, por lo que ahora se hará respetar el transporte de turistas en unidades del Servicio Público Federal (SPF), ya que con fecha 12 de julio de 2018 y 16 de enero de 2019, quedaron publicadas las modificaciones en el Periódico Oficial del Estado de Quintana Roo.”

Las reformas adicionan y derogan diversas disposiciones de la Ley de Movilidad y establecen, en su artículo 125, “los derechos de tránsito y movilidad por el estado para que los prestadores del Servicio Público y Privado de Transporte de Pasajeros o de Carga federales, en sus diversas modalidades, queden exentos de concesiones, permisos o autorizaciones”.

Bizarro Galván explicó que las reformas alcanzan los tres ámbitos (federal, estatal o municipal) para el descenso de pasajeros en terminales de destino; o bien, de descarga de mercancías en cualquier punto, cumpliendo lo establecido en el artículo 117, fracciones IV, V, VI y VII de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Eso es aplicable al libre tránsito de los prestadores del servicio público y privado de transporte para el descenso de pasajeros en terminales o para descargar mercancías en las calles o terminales de cualquier parte del país, así como en cualquier vía de comunicación de jurisdicción municipal.

Cualquier contravención a las nuevas normas daría lugar a la nulidad del pleno derecho de los actos administrativos por establecer una barrera a la libre competencia, concurrencia, tránsito y movilidad dentro del estado de Quintana Roo, añade la reforma.

José Bizarro refirió que la modificación no implica que sean intocables o que no puedan ser requeridos por actos de una autoridad estatal, sino que mediante la acreditación de permisos federales en regla y que los servicios que se prestan son previamente contratados, podrán operar sin ningún tipo de obstaculización por parte de las autoridades estatales.

Además, se puso fin a las añejas pugnas y peleas por el pasaje que protagonizaron miembros de los 17 sindicatos de taxistas de la entidad.

Viejos vicios

En una ciudad donde en 18 años apenas se ha logrado renovar 50 por ciento del parque vehicular del transporte colectivo de pasajeros, donde hay una sobreoferta de 30 por ciento de unidades y donde tres administraciones anteriores no han podido cambiar el hombre-camión, la solución es migrar a un nuevo modelo de transporte mediante una integración tarifaria.

Jesús Padilla Zenteno, director general de Corredor Insurgentes, SA (CISA), empresa concesionaria de la Línea 1 del Metrobús en la Ciudad de México, se pronunció por cambiar el modelo de negocio, no el modelo de autobús, para mejorar el transporte público.

A casi 14 años de la entrada en operación de la primera línea del Metrobús, y con la experiencia del cambio de unidades con la mejor tecnología del mercado, para tratar de aminorar las emisiones contaminantes, Padilla Zenteno expresó que quien anda en transporte público deja cinco años de su vida en él.

“Quien lo hace en transporte privado pierde cuatro y medio, nada gratificante tampoco; en general se pierden 33 millones de horas-hombre en el tráfico, cifra que es un incremento de ciento por ciento en 20 años, lo que significa más de 100 mil millones de pesos al año.”

“Tenemos rutas con autobuses nuevos con prácticas viejas, donde se siguen peleando el pasaje, y no hay forma de resolver el conflicto, mismo que ninguna gran ciudad de América Latina ha podido solucionar”, sostuvo el empresario.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA FORTALECE LA CULTURA COMO CAMINO HACIA LA PAZ EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 04 de julio de 2025.– Con un mensaje claro sobre el poder transformador del arte, la presidenta municipal Ana Paty Peralta reafirmó su compromiso con la cultura como pilar esencial para una sociedad en paz. Durante su visita a la Escuela de Iniciación Artística de Cancún (EIAA), asociada al INBAL y ubicada en la Supermanzana 22, la alcaldesa convivió con estudiantes y docentes, destacando los logros de esta institución pionera en Quintana Roo.

La EIAA, establecida en la Escuela Primaria Alfredo V. Bonfil Pinto, brinda formación artística a más de 100 niñas, niños y jóvenes en disciplinas como danza, música, teatro y artes visuales, bajo un modelo pedagógico que promueve la creatividad, la paz y la colaboración.

“Creemos firmemente que una ciudad en paz se construye con valores, con educación y con oportunidades para soñar”, expresó la Presidenta, reafirmando su visión de una Cancún más humana y culturalmente activa.

Este encuentro forma parte de una estrategia integral impulsada por el Instituto de la Cultura y las Artes, que ha desarrollado más de 50 actividades culturales en el último ciclo, alcanzando a más de 150 mil personas a través de festivales, talleres y espacios de expresión artística.

Ana Paty Peralta concluyó: “La Escuela de Iniciación Artística es semillero de talentos y esperanza; aquí sembramos cultura para cosechar comunidad.”

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

REALIZAN MANTENIMIENTO EN AV. HUAYACÁN PARA MEJORAR MOVILIDAD Y SEGURIDAD EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 04 de julio de 2025.– Con el objetivo de fortalecer la infraestructura vial y brindar una movilidad más segura a la ciudadanía, el Gobierno de Benito Juárez llevó a cabo trabajos de mantenimiento sobre la avenida Huayacán, en una acción coordinada entre distintas dependencias municipales.

En total, 45 trabajadores de la Dirección General de Servicios Públicos Municipales intervinieron el tramo comprendido entre el fraccionamiento Arbolada y la calle Leona Vicario, donde se rehabilitaron 350 metros cuadrados con concreto hidráulico. Estas labores, realizadas con maquinaria especializada, forman parte de las acciones diarias que el gobierno municipal emprende para garantizar vialidades seguras y funcionales.

Asimismo, elementos de la Dirección de Tránsito Municipal brindaron apoyo para agilizar la circulación durante los trabajos, resguardando a automovilistas y peatones que transitaban por la zona. Este esfuerzo conjunto reafirma el compromiso del gobierno local con mantener una ciudad ordenada, limpia y segura, en beneficio de todas las familias benitojuarenses.

La mejora continua de las vialidades impacta directamente en la calidad de vida de la ciudadanía, al tiempo que fortalece la imagen urbana y la confianza en los servicios públicos.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.